por edugdc
- 07 Jul 2009, 19:51

-
Perfil básico de usuario
- 07 Jul 2009, 19:51
#171783
Buenas tardes,
Estoy realizando los cálculos hidráulicos y la definición de la temperatura de ida, retorno, etc de un suelo radiante de una vivienda y después de haber leido varios manuales, entre ellos el existente en uno de los enlaces de este foro, tengo las siguientes dudas:
Para poner en antecedentes un poco sobre la vivienda decir que:
1.- La carga térmica total de la vivienda es 6.342 W y la superficie neta a calefactar es 74,88 m2. Con lo que obtengo un flujo calorífico de 85 W/m2 y con ello y para la superficie más desfavorable que es de parquet y un salto térmico estimado de 8ºC, tengo que las temperaturas obtenidas son las siguientes: Tm= 38 ºC y Tida= 42ºC y con ello obtendría una Tsuperficial suelo = 26,5ºC.
2.- Mi duda es que el flujo de cada una de las dependencias no se reparte de manera uniforme ya que por ejemplo tengo:
Cocina = 100.87 W/m2 (S=11.11 m2)
Baño = 139.99 W/m2 (Sneta=3.65 m2) (Sneta = Stotal - Socupada sanitarios)
Aseo = 195,69 W/m2 (Sneta=2.61 m2)
Salón Comedor = 96.74 W/m2 (S=20.82 m2)
Dormitorio 1 = 71.42 W/m2 (S=12.80 m2)
Dormitorio 2 = 55.97 W/m2 (S=14.86 m2)
Pasillo = 48.63 W/m2 (S=9.03 m2)
Las dudas son las siguientes:
¿La temperatura de impulsión debe ser la misma para todos los circuitos, no? Ya que yo entiendo que es la temperatura del fluido a la salida de la caldera. En este caso, ¿La tendría que calcular para el circuito más desfavorable?? La temperatura media de cada una de las dependencias dependerá del flujo calorífico de cada una de ellas, ¿no?. En este caso el valor de la temperatura media de cada circuito será distinta, y entonces en la realidad y por tanto con la que se calcula la temperatura en la ida será la temperatura media más desfavorable???
Otra duda es el flujo calorífico obtenido en el baño y aseo, ya que supera con bastante los 100 W/m2 recomendados. Esto se debe a la poca superficie que existe para calefactar. La solución en este caso es colocar un emisor o radiador?? Que otra solución existe???
Necesito una aclaración para poderme aclarar y continuar con los cálculos!!!!
Muchas gracias!
Estoy realizando los cálculos hidráulicos y la definición de la temperatura de ida, retorno, etc de un suelo radiante de una vivienda y después de haber leido varios manuales, entre ellos el existente en uno de los enlaces de este foro, tengo las siguientes dudas:
Para poner en antecedentes un poco sobre la vivienda decir que:
1.- La carga térmica total de la vivienda es 6.342 W y la superficie neta a calefactar es 74,88 m2. Con lo que obtengo un flujo calorífico de 85 W/m2 y con ello y para la superficie más desfavorable que es de parquet y un salto térmico estimado de 8ºC, tengo que las temperaturas obtenidas son las siguientes: Tm= 38 ºC y Tida= 42ºC y con ello obtendría una Tsuperficial suelo = 26,5ºC.
2.- Mi duda es que el flujo de cada una de las dependencias no se reparte de manera uniforme ya que por ejemplo tengo:
Cocina = 100.87 W/m2 (S=11.11 m2)
Baño = 139.99 W/m2 (Sneta=3.65 m2) (Sneta = Stotal - Socupada sanitarios)
Aseo = 195,69 W/m2 (Sneta=2.61 m2)
Salón Comedor = 96.74 W/m2 (S=20.82 m2)
Dormitorio 1 = 71.42 W/m2 (S=12.80 m2)
Dormitorio 2 = 55.97 W/m2 (S=14.86 m2)
Pasillo = 48.63 W/m2 (S=9.03 m2)
Las dudas son las siguientes:
¿La temperatura de impulsión debe ser la misma para todos los circuitos, no? Ya que yo entiendo que es la temperatura del fluido a la salida de la caldera. En este caso, ¿La tendría que calcular para el circuito más desfavorable?? La temperatura media de cada una de las dependencias dependerá del flujo calorífico de cada una de ellas, ¿no?. En este caso el valor de la temperatura media de cada circuito será distinta, y entonces en la realidad y por tanto con la que se calcula la temperatura en la ida será la temperatura media más desfavorable???
Otra duda es el flujo calorífico obtenido en el baño y aseo, ya que supera con bastante los 100 W/m2 recomendados. Esto se debe a la poca superficie que existe para calefactar. La solución en este caso es colocar un emisor o radiador?? Que otra solución existe???
Necesito una aclaración para poderme aclarar y continuar con los cálculos!!!!
Muchas gracias!