Lo primero, maestro Jordim, es que no tiene que pedir perdón por nada (podioooosssss!!!), ya le he leído bastante enfrascado en el tema "¿el fin de la era fotovoltaica?" que es precisamente a donde veo que se está desplazando la conversación de este post. Esto es, al cuestionamiento del actual sistema de generación y consumo de energía.
Mi problema es que en estos temas me pierdo facilmente pues no piloto tanto como usted o mucha de la gente que participa en el otro tema -el de la "era fotovoltaica"-. Si entiendo, a partir de todo lo que he leído que hacia donde nos deberíamos encaminar es hacia donde usted propone.
Pero sin embargo, se comenta que los principales inconvenientes son, en primer lugar, la enorme inversión a muy largo plazo que hay que hacer; y en segundo lugar (creo yo) un cambio de mentalidad radical.
Y estamos hablando de un modelo sobre el que no existe consenso. Por lo que, del mismo modo que pasa con las reformas en educación, que vamos a un mínimo de una por gobierno/ legislatura; se podría dar que cada gobierno apostara por un modelo energético distinto lo cual sería un despilfarro mayusculo, ¿no?.
Mi problema es que en estos temas me pierdo facilmente pues no piloto tanto como usted o mucha de la gente que participa en el otro tema -el de la "era fotovoltaica"-. Si entiendo, a partir de todo lo que he leído que hacia donde nos deberíamos encaminar es hacia donde usted propone.
Pero sin embargo, se comenta que los principales inconvenientes son, en primer lugar, la enorme inversión a muy largo plazo que hay que hacer; y en segundo lugar (creo yo) un cambio de mentalidad radical.
Y estamos hablando de un modelo sobre el que no existe consenso. Por lo que, del mismo modo que pasa con las reformas en educación, que vamos a un mínimo de una por gobierno/ legislatura; se podría dar que cada gobierno apostara por un modelo energético distinto lo cual sería un despilfarro mayusculo, ¿no?.