Resumen cualidades-defectos Calor Azul (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#99647
Atila escribió:
Atila escribió:Y amigo jordim, ante los datos que plantéa, ¿que opciones REALES se podrían adoptar.


Perdona no haber respondido antes, pero he andado un poco liado.

Hombre no soy especialista en el tema pero si me preguntas lo que haría yo, te respondo:

1.- Campañas de ahorro hasta en la sopa. La Administración la primera a dar ejemplo.
2.- Prorrogar por 20 años mas las licencias de las nucleares, que ya están todas amortizaditas y sería de locos no aprovehcar esos 20 años de más que buena falta nos harían para reducir CO2.
3.- En este periodo montar un sistema de renovables hasta llegar al máximo de la cobertura de generación con renovables posible. Pero como apuesta estratégica y olvidando análisis económicos esotéricos. Nuestro país puede ser una potencia europea en esto.
4.- Ayudar a las tecnologías emergentes con potencial (fotovoltaica y termosolar sobre todo) y dejar que otras mas maduras (eólica) ande sola.


Echale un ojo a http://www.greenpeace.org/raw/content/e ... 0-reno.pdf

y luego comentamos si vale la pena o no intentarlo. Eso si, hay que ser valientes como lo fueron los franceses son la nuclear a finales de los 70.

PD: No soy de greepeace ni lo he sido nunca. El estudio es discutible pero muchos expertos han tenido que hincar la rodilla. Por algo será.
Avatar de Usuario
por
#99920
Lo primero, maestro Jordim, es que no tiene que pedir perdón por nada (podioooosssss!!!), ya le he leído bastante enfrascado en el tema "¿el fin de la era fotovoltaica?" que es precisamente a donde veo que se está desplazando la conversación de este post. Esto es, al cuestionamiento del actual sistema de generación y consumo de energía.

Mi problema es que en estos temas me pierdo facilmente pues no piloto tanto como usted o mucha de la gente que participa en el otro tema -el de la "era fotovoltaica"-. Si entiendo, a partir de todo lo que he leído que hacia donde nos deberíamos encaminar es hacia donde usted propone.

Pero sin embargo, se comenta que los principales inconvenientes son, en primer lugar, la enorme inversión a muy largo plazo que hay que hacer; y en segundo lugar (creo yo) un cambio de mentalidad radical.

Y estamos hablando de un modelo sobre el que no existe consenso. Por lo que, del mismo modo que pasa con las reformas en educación, que vamos a un mínimo de una por gobierno/ legislatura; se podría dar que cada gobierno apostara por un modelo energético distinto lo cual sería un despilfarro mayusculo, ¿no?.
Avatar de Usuario
por
#99990
Hola fsi,

fsi escribió:Efectivamente DSG uno de los puntos débiles del sistema es el del control, aunque debo deciros que el suelo radiante, por acumulación, tiene más años que yo, y está demostrado que es el mejor sistema de calefacción. Esto me ahorra muchas explicaciones extra :twisted: .


No entiendo mucho sobre el tema, pero cuando dices que es el mejor sistema de calefaccion, ¿no te estaras refiriendo al suelo radiante por acumulacion electrico?, si es asi creo que por lo menos en el tema del confort no es cierto.
Aparte de tener que calcular todos los dias el calor que hara el dia siguiente, tambien debes de tener en cuenta que haras cuando tengas visitas no esperadas, cuando salga el sol, o cuando haya una ola de frio o de repente una nevada. No se bien el funcionamiento del sistema que comentas pero como parece que el control es casi nulo, el confort tambien lo sera. Porque ¿cual es la temperatura de confort para ti, la que tendras a las 9,00 o la que tendras a las 21,00 h.?

Saludos
Avatar de Usuario
por
#100543
No, no me refiero al eléctrico concretamente. En cuanto a confortabilidad el suelo radiante es el mejor sistema de calefacción.
Avatar de Usuario
por
#101393
Hola fsi,

fsi escribió:No, no me refiero al eléctrico concretamente. En cuanto a confortabilidad el suelo radiante es el mejor sistema de calefacción.


Como he dicho antes, el que tu te quieres poner, en terminos de confortabilidad, es el peor sistema de los que yo conozco, ya que es casi imposible controlar la temperatura.
Sobre el resto de sistemas radiantes, si tienen un buen control, estoy de acuerdo, por lo menos con el suelo radiante por agua.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#101503
Franele escribió:Como he dicho antes, el que tu te quieres poner, en terminos de confortabilidad, es el peor sistema de los que yo conozco, ya que es casi imposible controlar la temperatura.


No estoy de acuerdo, un buen sistema de control PI, si puede controlar la temperatura por medio de impulsos 0/1, que es el caso que nos ocupa. Que el electricista que lo monta lo sepa o no, es otro problema. Y si encima el sistema de control analiza por medio de la temperatura exterior, la interior y la del suelo, la inercia del sistema en función de la curva programada, no creo que un suelo eléctrico presente ningún problema de control. También tengo que decirte que no he visto ninguno instalado así ya que lo que campa normalmente es el simple termostato y claro, así imposible.

Ahora bien, yo no me lo montaría nunca, pero no por sus problemas de control.
Avatar de Usuario
por
#102295
Hola JORDIM,

JORDIM escribió:
Franele escribió:Como he dicho antes, el que tu te quieres poner, en terminos de confortabilidad, es el peor sistema de los que yo conozco, ya que es casi imposible controlar la temperatura.


No estoy de acuerdo, un buen sistema de control PI, si puede controlar la temperatura por medio de impulsos 0/1, que es el caso que nos ocupa. Que el electricista que lo monta lo sepa o no, es otro problema. Y si encima el sistema de control analiza por medio de la temperatura exterior, la interior y la del suelo, la inercia del sistema en función de la curva programada, no creo que un suelo eléctrico presente ningún problema de control. También tengo que decirte que no he visto ninguno instalado así ya que lo que campa normalmente es el simple termostato y claro, así imposible.

Ahora bien, yo no me lo montaría nunca, pero no por sus problemas de control.


O yo no lo he entendido o el sistema en cuestion es calentar por la noche el suelo para que durante el dia emita calor. Si es asi ya puedes poner impulsos 0/1 o lo que quieras que no hay forma de controlar el calor que va a emitir de forma relativamente puntual.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#102361
Franele escribió:O yo no lo he entendido o el sistema en cuestion es calentar por la noche el suelo para que durante el dia emita calor. Si es asi ya puedes poner impulsos 0/1 o lo que quieras que no hay forma de controlar el calor que va a emitir de forma relativamente puntual.


Un sistema de suelo radiante no es un sistema de acumulación, aunque hace uso de la inercia térmica del piso para estabilizar la temperatura y optimizar el confort.

Quizás el que no he entendido bien haya sido yo, pero nunca había oido lo de usar el suelo radiante como sistema de acumulación. Cosa que por otra parte me parece una barbaridad :roll:
Avatar de Usuario
por
#102533
Hola JORDIM,

esto es lo que explico fsi:
fsi escribió:Se me olvidó explicar el funcionamiento: El folio radiante calienta el hormigón de acumulación a partir del inicio de la hora de reducción de tarifa electrica. El hormigón del suelo de toda la casa acumula el calor y lo va desprendiendo a lo largo del día, y así sucesivamente.


Con esto yo deduzco que acumula durante las horas de reduccion de tarifa electrica y desprende durante todo el dia, por lo tanto un sistema poco menos que inaceptable, por lo menos para mi.

Saludos
por
#102602
Franele escribió:Hola JORDIM,
Con esto yo deduzco que acumula durante las horas de reduccion de tarifa electrica y desprende durante todo el dia ......


Yo también entendí eso mismo, por lo que regular el sistema en la descarga lo veía complicado.
Avatar de Usuario
por
#103046
Hola DGS,

DSG escribió:
Franele escribió:Hola JORDIM,
Con esto yo deduzco que acumula durante las horas de reduccion de tarifa electrica y desprende durante todo el dia ......


Yo también entendí eso mismo, por lo que regular el sistema en la descarga lo veía complicado.


No complicado, yo creo que no es posible y por lo tanto no cumple con el IT 1.2.4.3.1 "Control de las instalaciones de climatización", por lo que no veo posible legalizar tal instalación.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#103081
Hombre, no creo que esté prohibido porque existen :|

Se salvarán por esto:

El empleo de controles de tipo todo-nada está limitado a las siguientes aplicaciones:
límites de seguridad de temperatura y presión,
regulación de la velocidad de ventiladores de unidades terminales,
control de la emisión térmica de generadores de instalaciones individuales,
control de la temperatura de ambientes servidos por aparatos unitarios, siempre que la potencia térmica nominal total del sistema no sea mayor que 70 kW y
control del funcionamiento de la ventilación de salas de máquinas con ventilación forzada.
por
#103201
b0ik0t escribió:Hombre, no creo que esté prohibido porque existen :|


La existencia de una instalación no es garantiza de legalidad. Hay muchas instalaciones por ahí que nunca fueron legalizadas y funcionan. Cómo, es otra cuestión.
No olvidemos que una instalación puede funcionar sin el reglamento, con el reglamento, y muchas veces, a pesar del reglamento... :yep
por
#103208
Franele escribió:No complicado, yo creo que no es posible ....


Yo, en temas de ingeniería, me resisto a utilizar la palabra imposible. En algún momento, tarde o temprano, siempre aparece alguien que resuelve lo que a uno le parece imposible. Esa es una de las grandezas de nuestra profesión. :saludo
Avatar de Usuario
por
#103236
DSG escribió:
b0ik0t escribió:Hombre, no creo que esté prohibido porque existen :|


La existencia de una instalación no es garantiza de legalidad. Hay muchas instalaciones por ahí que nunca fueron legalizadas y funcionan. Cómo, es otra cuestión.
No olvidemos que una instalación puede funcionar sin el reglamento, con el reglamento, y muchas veces, a pesar del reglamento... :yep

Pero en el supuesto caso de una BC de 17kW con suelo radiante por inercia térmica con controlador todo/nada se salvaría porque estaría en la excepción del RITE que marqué, ¿no? :?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro