Temperatura exterior necesaria usando free cooling (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#183701
Buenos días a tod@s. Estoy estudiando la instalación de un freecooling en un CPD. Mi pregunta es la siguiente: sabiendo que la temperatura de la sala tiene que ser 24 ºC...¿a que temperatura tengo que introducir el aire en la sala? Es decir, para conseguir una temperatura de 24 ºC en la sala las máquinas trabajan con un punto de consigna muy por debajo de esta temperatura. ¿Cual es ese punto?
Gracias de antemano.
Última edición por leadudo el 16 Sep 2009, 15:23, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#183719
Hola Leadudo...

La temperatura de consigna es la temperatura que quieres obtener en el local, la temperatura de impulsión será variable y vendrá dada por la gestión de la climatizadora dependiendo de las temperaturas de retorno y exterior.

El freecooling es enfriamiento gratuito, y depende de la temperatura exterior y su aprovechamiento.

En resumen, la temperatura de impulsión oscilará según la demanda y la temperatura exterior hasta llegar a una situación de "inestable estabilidad" :mrgreen:


PD: ¿que es un CPD?
por
#183738
LA temperatura de la sala es 24ºC en toda la sala y por tanto en el retorno también. A lo que me refiero es que si las máquinas impulsan a 24ºC la temperatura de la sala será mayor que esta, pues hay muchos elementos generadores de calor.
Suponiendo un correcto dimensionamiento de la potencia y número de máquinas, cuantos grados por debajo del punto de consigna deben impulsar????
Avatar de Usuario
por
#183812
La temperatura del retorno será casi igual a la de la sala cuando el sistema esté en modo estacionario. En este punto la temperatura de impulsión regulada por la centralita de control será de aprox 1-2ºC inferior.

Si la sala está sin climatizar a por ejemplo 40ºC y enciendes el sistema evidentemente la temperatura de impulsión debería ser menor de 24ºC (unos 5ºC por debajo).

Si lo que quieres es enfriar un local no habitable puedes impulsar a la temperatura que quieras sin limitar la temperatura (no molesta a nadie)

Saludos.

P.D. ¿Que es un CPD?
por
#183821
Pincho: Un CPD es un centro de proceso de datos. Es decir, una sala llena de ordenadores generando calor. Nunca conseguiré la temperatura estacionaria pues siempre tendré ordenadores generando calor. Tu respuesta no me es valida, pero gracias.
Avatar de Usuario
por
#183927
co.o! (de sorpresa) ¿cómo no vas a conseguir un temperatura estacionaria? Si tienes x ordenadores y te generan Y calor, puedes extraer ese Y calor y entonces estamos en estado estacionario.
El tema es que siempre tendrás que estar extrayendo calor.
por
#183990
Porque la potencia a disipar generada por los ordenadores es siempre la misma. 10800 kW. Están siempre trabajando en el mismo régimen de funcionamiento, consumen siempre la misma potencia y generan la misma cantidad de calor 10800 kW.
Avatar de Usuario
por
#183991
Lealudo,
En un CPD tipico es dificil mantener 24ºC en TODA la sala. Eso es para viviendas, oficinas y similar. Los CPDs se tratan de manera muy distinta ya que solo quieres refrigerar unos equipos que pueden alcanzar mas de 100ºC, que deben trabajar a 40-50ºC como mucho y que no pueden dejar de funcionar nunca. Cuando alguien entra en una sala de CPDs funcionando se 'cuece' de calor porque la sala puede estar facilmente a 40ºC.
Los climatizadores de CPDs se centran en refrigerar solo los equipos impulsando aire por el suelo (ya que suele haber falso suelo de altura considerable) y dirigido directamente a los armarios.
Si quisieras tener toda la sala a 24ºC tendrias que poner un equipo enorme y no merece la pena porque no son lugares de estancia de personas.
Probablemente el aire retorne a mas de 35ºC, segun tipo de armarios y disposicion, el retorno puede ser mucho mayor.

Sobre la Ta de impulsion, puede ser de 12-18ºC, depende mucho del tipo de instalacion, de las condiciones de humedad, etc.

Hacer free-cooling (meter aire exterior) en un CPD es peligroso porque puedes meter humedad en la sala y este es el peor amigo de la electronica. Mucho ojo con esto! ;)

Te recomiendo hables con algun fabricante de climatizadores para CPDs, o visites sus pag. web, hay muchos especializados y te pueden asesorar (pero no te dejes liar, eh?)

¿te ha servido de algo? (eso espero)

Sal U 2
por
#184009
¿Aquí cada uno contesta a lo que le da la gana?. Por favor leer la pregunta pues no me contestáis a lo que pregunto. Sé como funciona un CPD, se que se impulsa por el suelo, detalles constructivos, temperatura de los equipos, etc etc, pero no es eso lo que pregunto. Por favor responder a:

sabiendo que la temperatura de la sala tiene que ser 24 ºC...¿a que temperatura tengo que introducir el aire en la sala?

Tengo que ver el número de horas que voy a poder funcionar exclusívamente con el free cooling para hacer una estimación de la eficiencia del sistema para el cálculo del PUE y DCiE.

Había pensado que como en una planta enfriadora normal la temperatura de funcionamiento es 7 impulsión 12 retorno, con 10ºC de temperatura exterior sería suficiente.
por
#184015
cgmadrid escribió:Lealudo,
En un CPD tipico es dificil mantener 24ºC en TODA la sala. Eso es para viviendas, oficinas y similar. Los CPDs se tratan de manera muy distinta ya que solo quieres refrigerar unos equipos que pueden alcanzar mas de 100ºC, que deben trabajar a 40-50ºC como mucho y que no pueden dejar de funcionar nunca. Cuando alguien entra en una sala de CPDs funcionando se 'cuece' de calor porque la sala puede estar facilmente a 40ºC.
Los climatizadores de CPDs se centran en refrigerar solo los equipos impulsando aire por el suelo (ya que suele haber falso suelo de altura considerable) y dirigido directamente a los armarios.
Si quisieras tener toda la sala a 24ºC tendrias que poner un equipo enorme y no merece la pena porque no son lugares de estancia de personas.
Probablemente el aire retorne a mas de 35ºC, segun tipo de armarios y disposicion, el retorno puede ser mucho mayor.

Sobre la Ta de impulsion, puede ser de 12-18ºC, depende mucho del tipo de instalacion, de las condiciones de humedad, etc.

Hacer free-cooling (meter aire exterior) en un CPD es peligroso porque puedes meter humedad en la sala y este es el peor amigo de la electronica. Mucho ojo con esto! ;)

Te recomiendo hables con algun fabricante de climatizadores para CPDs, o visites sus pag. web, hay muchos especializados y te pueden asesorar (pero no te dejes liar, eh?)

¿te ha servido de algo? (eso espero)

Sal U 2

Según Ashrae la temperatura de la sala debe estar en un arco de 18 a 27ºC y 40 60% de humedad relativa.
El freecooling se hace de manera indirecta para que no entre polvo ni se trastoque la humedad (de todas maneras las máquinas enfriadoras son de precisión con control de humedad relativa.
No se trata de un CPD cutre a 40 ºC compuesto por una sala cerrada y 4 splits de pared guarros.
De todas maneras, gracias.
Avatar de Usuario
por
#184020
El caudal del equipo se calcula con un salto de 10ºC respecto a la temperatura de la sala.
Es decir cuando la temperqatura exterior baje de 14ºC puedes iniciar el free.cooling.
No obstante puedes hacer pruebas con saltos inferiores 9-6ºC, y ver si se mantiene la temperatura o sube.
Saludos
Avatar de Usuario
por
#184022
leadudo escribió:¿Aquí cada uno contesta a lo que le da la gana?.

Básicamente SI, creo que aqui cada uno contesta lo que le da la gana o lo que buenamente puede, lo que creo que no hace nadie es buscar la respuesta que el que pregunta quiere oir.

Por favor leer la pregunta pues no me contestáis a lo que pregunto. Sé como funciona un CPD, se que se impulsa por el suelo, detalles constructivos, temperatura de los equipos, etc etc, pero no es eso lo que pregunto. Por favor responder a:

sabiendo que la temperatura de la sala tiene que ser 24 ºC...¿a que temperatura tengo que introducir el aire en la sala?
DEPENDE

Tengo que ver el número de horas que voy a poder funcionar exclusívamente con el free cooling para hacer una estimación de la eficiencia del sistema para el cálculo del PUE y DCiE.

Si quieres asegurarte que funciona bien estima 0 horas

Había pensado que como en una planta enfriadora normal la temperatura de funcionamiento es 7 impulsión 12 retorno, con 10ºC de temperatura exterior sería suficiente.
Pues si ya lo tienes claro tu mismo te contestas.


Hala, saludillos varios y buenos dias :saludo
por
#184028
Estimo 0 de freecooling para el dimensionamiento de los equipos pero necesito hacer una estimación a la propiedad del gasto eléctrico. Por eso saber el funcionamiento del freecooling.
Pincho Tal y como digo CREO que 10 debe valer pero no lo tengo claro. Si lo tuviese claro no haría la pregunta, AMEN de que el salto térmico ha sido un dato obtenido a posteriorí.
¿Qué opinas de lo de los 10 ºC?
Avatar de Usuario
por
#184035
En sistemas “pasillo caliente / pasillo frio” te aseguro que se alcanzan 40ºC en el pasillo caliente. Este sistema no es ningún sistema ‘cutre’ sino más eficiente, centrado en resolver el problema: refrigerar lo necesario donde hace falta; y no se consigue con ‘4 splits guarros’

A lo mejor hay que ser más claro con el planteamiento y las preguntas, porque por aquí yo no he visto adivinos, solo gente intentando ayudar.

Espero te vaya bien,

Sal U 2
por
#184047
Ok. ahí llevas razón (en lo de los sistemas pasillo frío pasillo caliente y los 40ºC) y podría haberme extendido más en la explicación...pero no lo hice. En fin...¿qué me dices de los de los 10ºC?
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro