Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
por
#203132
Hola compañeros,
Las necesidades son 5.000 litros/día de agua destilada a 50ºC que se consumen aproximadamente en una hora y media
Sistema actual para esa necesidad, caldera gasoil con intercambiador y mediante bomba de circulación se lleva el agua destilada desde un depósito hasta el proceso que lo consume. No hay sistema de captació solar.
¿Os parece correcto calentar esa agua destilada en un acumulador solar o puede dar problemas de corrosión?.¿Existen esos depósitos y son viables económicamente?
Gracias
por
#204371
¿Ya has tomado alguna decisión?
No he estudiado muy a fondo el caso, pero un deposito interacumulador de Inox conectado con manguitos electrolíticos no creo que te de problemas.
Pregúntale a Lapesa, son muy diligentes.
¿Con que materiales esta hecha la instalación? ¿Y el intercambiador?
Saludos!
por
#243142
Buenas,

El fluido que menos problemas te puede dar por corrosion galvanica es el agua destilada, ya que su conductividad es casi cero. Si el proceso lo permite puedes colocar un deposito de acero vitrificado (hay procesos que por sanidad u otras causas exigen inox), que te costará la mitad, con proteccion catódica permanente corre-up (los Lapesa Master, por ejemplo).
Ningún problema compañero.

Saludos
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro