Suelo radiante ¿qué es este dispositivo? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#212625
Está conectado entre la ida y el retorno al distribuidor de la vivienda, antes del depósito acumulador de solar. Es el dispositivo que no está aislado.
Pone M80 y tiene un tornillo inferior.

¿qué es?
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#212636
Me parece una válvula de seguridad o escape conducida. El tornillo es para regular la presión máxima.
No se por qué han encoquillado la salida a desagüe.
Se me haría raro que fuera una valvula de presión diferencial, no he visto ninguna con esa forma.
Saludos!

Edito: las válvulas regulables estan prohibidas en el rite. En las instalaciones nuevas deben estar taradas de fábrica.
Última edición por Medianero el 17 Mar 2010, 20:37, editado 1 vez en total
por
#212637
Estoy con medianero, lo más parecido que se me ocurre es una válvula de seguridad, pero no he visto nunca este tipo. Comprueba si el tornillo puede ser manipulable y por lo tanto ajustable. ¿está en el retorno?
Avatar de Usuario
por
#212649
¿No será una válvula de presion diferencial?
Avatar de Usuario
por
#212656
Medianero escribió:Me parece una válvula de seguridad o escape conducida. El tornillo es para regular la presión máxima.
No se por qué han encoquillado la salida a desagüe.
Se me haría raro que fuera una valvula de presión diferencial, no he visto ninguna con esa forma.
Saludos!

Edito: las válvulas regulables estan prohibidas en el rite. En las instalaciones nuevas deben estar taradas de fábrica.

Eso que te parece la salida de desagüe encoquillada no lo es. Como he mencionado es el tubo que une ida con retorno del suelo radiante en la salida del depósito. Eso es precisamente lo que no me cuadra, que conecte ida y vuelta... a no ser que fuera una termostática y que si el agua de retorno vuelve a la temperatura adecuada la vuelva a circular en vez de devolverla al depósito, pero eso me parece absurdo.

El tornillo es practicable, pero no perece afectar al funcionamiento del sistema.

La instalación es con el RITE antiguo.
Avatar de Usuario
por
#212657
BECERRO escribió:Estoy con medianero, lo más parecido que se me ocurre es una válvula de seguridad, pero no he visto nunca este tipo. Comprueba si el tornillo puede ser manipulable y por lo tanto ajustable. ¿está en el retorno?

Esta entre la ida y el retorno. Válvula de seguridad no creo, porque no tiene por donde desagüar....
por
#212667
MAZINGER escribió:
BECERRO escribió:Estoy con medianero, lo más parecido que se me ocurre es una válvula de seguridad, pero no he visto nunca este tipo. Comprueba si el tornillo puede ser manipulable y por lo tanto ajustable. ¿está en el retorno?

Esta entre la ida y el retorno. Válvula de seguridad no creo, porque no tiene por donde desagüar....


Tal vez le falte el capuchón de plástico (el mando de regulación) y pueda ser una termostática.
Avatar de Usuario
por
#212675
¿Una válvula de tres vías motorizada fuera de servicio y que han dejado en posición cerrada?. La tornillería podría ser la sujeccion del motor de accionamiento desaparecido.

SALUDOS
Avatar de Usuario
por
#212677
No puede ser una válvula de seguridad, pues debería de tener un gatillo de prueba.
No es una termostática, pues esta precisa de dos entradas (caliente y fría) y una salida (mezcla).

Por lo tanto de ser una válvula reguladora de presión, y el tornillo superior es el de ajuste de la presión máxima de cierre.

Este sistema se puede usar para desviar un caudal determinado por un circuito, ajustando el tornillo superior.

Saludos.
Avatar de Usuario
por
#212679
... o bien puede ser una válvula de tres vías de accionamiento manual y la tornillería pertenece a la sujección del volante o maneta que supongo se rompió.

saludos
por
#212722
Entre ida y retorno sólo se me ocurre dos posibilidades.

1ª una válvula de tres, que no es el caso pues en la foto se aprecia sólo 2 vías.
2ª Una válvula de presión diferencial, que protegería la bomba de circulación en caso de que la mayoría de circuitos se encuentren cerrados, favoreciendo la circulación de ida a retorno. Creo que el aspecto que tiene se debe a que es una instalación bastante grande y no es la típica válvula de presión diferencial que se pone en los colectores. Lo raro del caso es que no está graduada.
Avatar de Usuario
por
#212740
JUANBASS escribió:Entre ida y retorno sólo se me ocurre dos posibilidades.

1ª una válvula de tres, que no es el caso pues en la foto se aprecia sólo 2 vías.

Yo aprecio tres vías compañero....
por
#212770
Pues yo sigo viendo solo dos vías.
Me parece una válvula de escape como esta:
Imagen

(no todas llevan el gatillo de prueba)

He visto desagües conducidos de acero.. pero si dices que va a retorno tiene toda la pinta de que la han usado como válvula de presión diferencial... quien sabe, puede que sean mas económicas :D :D
Saludos!
por
#212781
Pedid y se os dará...

es una válvula termostática que es de 2 vías pero está funcionando como 3.ME explico, está puesta entre ida y retorno. Tal y como está montada, sirve para no mandar el agua ni muy rápido ni muy caliente al circuito. el tornilo pequeñito regula una apertura mínima del elemento, para asegurar una pequeña recirculación de la bomba y para que el elemento se "entere" de la temperatura de impulsión. Si la temperatura es muy alta, abre y "recircula" el agua por el bypass, evitando que vaya hirviendo a la casa y pueda dañar la instalación o el parqué flotante del señor propietario... :espabilao. (no olvidarse que la bomba está en impulsión y por ello el lado de "alta presión" es el de alta temperatura, por lo que al abrir un bypass no pasa retorno a la ida sino ida al retorno.

La tuerca gorda de abajo es la que abre el elemento de verdad. Si la giras, verás como sale un vástago hacia tí, y como la casa se va quedando sin "presión" en la impulsión.

Los 80 lo mismo son los grados de tarado para apertura total, lo cual sería muy razonable para proteger la instalación del usuario.

He trabajado con este tipo de válvulas. Las mas "famosas" son las de la casa AMOT.

Saludos,

Luis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro