Depósito de Inercia usado como aguja hidráulica (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Limitación de demanda energética, instalaciones térmicas, eficiencia energética, instalaciones de iluminación, contribución fototérmica, contribución fotovoltaica
Avatar de Usuario
por
#296246
Me encuentro ante la instalación de una enfriadora para dar suministro a unos cuantos circuitos secundarios; entre estos circuitos y la enfriadora hay proyectado una aguja hidráulica y en el circuito primario de la enfriadora un depósito de inercia.

Me pregunto si teniendo el depósito 4 tomas ( al igual que una aguja hidráulica o botella de desacoplamiento hidráulico) no podría usar el mismo como aguja hidráulica a la vez que de depósito de inercia, evitándome el gasto de dicho artilugio.

Mirando documentación sobre las agujas indican que en caso de que el diámetro de la botella sea demasiado grande es posible que los flujos de agua no se crucen en la botella y que el primario no se entere del secundario de tal forma que la impulsión del primario se va directamente al retorno del primario parandose la enfriadora; mientras que al secundario le pasa lo mismo pero en este caso la impulsión toma agua de su retorno sin que se le enfríe el agua de impulsión.

Yendo al lío, si acometo a la aguja con DN100, el diámetro de dicha aguja debería ser 3 veces el diámetro de impulsión, es decir 300mm; ahora bien el depósito tiene unos 1500mm de diámetro por lo que se produciría el efecto que antes comentaba. Así que para que esa mezcla de flujos se realice he pensado en colocar una vaina en las tomas del primario de unos 1200mm de tal forma que la descarga efectiva (y el retorno también) se realice más cerca de las tomas del secundario que si se descargara directamente en la toma del depósito. ¿Que os parece?

Por otra parte, e igual es motivo de otro hilo, dado que la enfriadora entra dentro del requerimiento del RITE de ponerle un contador de calorías y dado que dicho contador de calorías es bastante caro sobretodo por el caudalímetro a incorporar; había pensado que, dado que la bomba de agua de la enfriadora es a caudal constante buscar un controlador que me tome temperatura de ida y retorno así como la señal de marcha y paro de la bomba. A dicho controlador le indico el caudal que circula (que habré medido in situ a la puesta en macha de la instalación) y listos. Existen contadores de calorías así en el mercado? con un PLC sencillito se podría hacer? Arduino?

Saludos.
por
#296675
hugo79 escribió:Mirando documentación sobre las agujas indican que en caso de que el diámetro de la botella sea demasiado grande es posible que los flujos de agua no se crucen en la botella y que el primario no se entere del secundario de tal forma que la impulsión del primario se va directamente al retorno del primario parandose la enfriadora; mientras que al secundario le pasa lo mismo pero en este caso la impulsión toma agua de su retorno sin que se le enfríe el agua de impulsión.

Yendo al lío, si acometo a la aguja con DN100, el diámetro de dicha aguja debería ser 3 veces el diámetro de impulsión, es decir 300mm; ahora bien el depósito tiene unos 1500mm de diámetro por lo que se produciría el efecto que antes comentaba. Así que para que esa mezcla de flujos se realice he pensado en colocar una vaina en las tomas del primario de unos 1200mm de tal forma que la descarga efectiva (y el retorno también) se realice más cerca de las tomas del secundario que si se descargara directamente en la toma del depósito. ¿Que os parece?


Ese es el tema, no te va a funcionar el depósito bien, a no ser que pilles por ahí uno a medida en el que te pongan dentro deflectores para evitar lo que comentas.

hugo79 escribió:Por otra parte, e igual es motivo de otro hilo, dado que la enfriadora entra dentro del requerimiento del RITE de ponerle un contador de calorías y dado que dicho contador de calorías es bastante caro sobretodo por el caudalímetro a incorporar; había pensado que, dado que la bomba de agua de la enfriadora es a caudal constante buscar un controlador que me tome temperatura de ida y retorno así como la señal de marcha y paro de la bomba. A dicho controlador le indico el caudal que circula (que habré medido in situ a la puesta en macha de la instalación) y listos. Existen contadores de calorías así en el mercado? con un PLC sencillito se podría hacer? Arduino?

Saludos.


Yo lo veo correcto, a mí se me ha ocurrido en más de una ocasión, y así medí el COP de una enfriadora una vez.
por
#297095
hugo79 escribió:Lo de la vaina no es buena solución?


Comor? No entiendo. :(

hugo79 escribió:Con qué aparetejo hiciste el contador de calorías? comercial o fabricado?

Lo que hicimos fue medir el COP (varias medidas en un día, no un COP estacional ni nada de eso) de una enfriadora que enfriaba agua de un acumulador. Como la bomba del primario trabajaba contra el acumulador a caudal constante y este era conocido, medimos las temperaturas de ida y retorno, con un analizador de redes puesto en el cuadro de la enfriadora todo el rato. Con unas operaciones matemáticas se puede calcular el COP puntual, que no sirve de mucho pero para nuestro propósito era suficiente.
Avatar de Usuario
por
#297141
Te aclaro lo de las vainas con un esquema de lo que pretendo.
El esquema dice lo que a mi me encantaría que pasara, la duda que tengo es si así ocurrirá y que otros problemas pueden venir...
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
por
#297153
Hola hugo, me parece una buena salida lo de las vainas. Posiblemente funcione de forma parecida a la aguja, pero como sabes el tema de los fluidos es complicado, y lo que ahí se te forme dependerá de muchos factores. Régimen laminar o turbulento, gradientes de temperatura...

Hace un par de meses estuve buscando, sin mucho éxito, un programa de simulación de sistemas térmicos que permitiera comprobar este tipo de cosas, porque la realidad de estas instalaciones es que lo que calculamos y luego que se instala, nadie sabe exactamente lo bien o mal que funciona luego.

También voy a ver si encuentro un depósito con deflectores, que algo había visto por ahí.
por
#297159
cruza los flujos y te aseguras mezcla.

En estos mismos momentos estoy yo programando unos contadores , uno de vapor y otro de agua fria con visualización web con arduino. Eso si, cuesta mas uno solo de los contadores que el resto del tinglao...

:hi2
Avatar de Usuario
por
#297182
Creo que la solución que propones es peor que dejar el depósito tal cual. te generará turbulencias internas, que es lo que se trata de evitar en un colector. El flujo del agua sigue el camino que le marcan las bombas, y el que se mezcle un poco lo único que puedes perder es unas décimas de grado, que se compensa con un mayor caudal.
Lo que hay que tener en cuenta es que las calorías que produce el generado no se pueden evaporar, si no que se transmiten a los receptores, y por lo tanto el COP del equipo no varía, pues si pierdes temperatura, aumentas el caudal, o el tiempo de calentamiento.

Mi opinión es que de las agujas es un invento para sacar dinero a los instaladores. Un buen colector hecho por un buen tubero y listo.
Saludos
Avatar de Usuario
por
#297217
pedrojavier escribió:Hola hugo, me parece una buena salida lo de las vainas. Posiblemente funcione de forma parecida a la aguja, pero como sabes el tema de los fluidos es complicado, y lo que ahí se te forme dependerá de muchos factores. Régimen laminar o turbulento, gradientes de temperatura...

Hace un par de meses estuve buscando, sin mucho éxito, un programa de simulación de sistemas térmicos que permitiera comprobar este tipo de cosas, porque la realidad de estas instalaciones es que lo que calculamos y luego que se instala, nadie sabe exactamente lo bien o mal que funciona luego.

También voy a ver si encuentro un depósito con deflectores, que algo había visto por ahí.


Con deflectores los he visto pero con intercambiador para poder estratificar el depósito....en Lapesa (mi referencia) no he encontrado de inercia con deflectores.
Avatar de Usuario
por
#297219
LuisM escribió:cruza los flujos y te aseguras mezcla.

En estos mismos momentos estoy yo programando unos contadores , uno de vapor y otro de agua fria con visualización web con arduino. Eso si, cuesta mas uno solo de los contadores que el resto del tinglao...

:hi2


Buena solución cruzarlos.

Respecto al contador, mientras tu artilugio cueste menos que un caudalímetro para un DN80 me valdrá la pena...hablaremos si la cosa va adelante.
Avatar de Usuario
por
#297224
RafelFP escribió:Creo que la solución que propones es peor que dejar el depósito tal cual. te generará turbulencias internas, que es lo que se trata de evitar en un colector. El flujo del agua sigue el camino que le marcan las bombas, y el que se mezcle un poco lo único que puedes perder es unas décimas de grado, que se compensa con un mayor caudal.
Lo que hay que tener en cuenta es que las calorías que produce el generado no se pueden evaporar, si no que se transmiten a los receptores, y por lo tanto el COP del equipo no varía, pues si pierdes temperatura, aumentas el caudal, o el tiempo de calentamiento.

Mi opinión es que de las agujas es un invento para sacar dinero a los instaladores. Un buen colector hecho por un buen tubero y listo.
Saludos


Correcto, las bombas marcan el camino, pero solo el principio y el fin, si su camino más corto implica no irse al secundario no se irá. Te quiero decir que en mi caso, es muy probable que la enfriadora una vez enfríe el agua del depósito de inercia, se parará y las bombas del secundario seguirán funcionando sin tomar agua fría.

Y sí, un colector no es más que una aguja hidráulica o más bien una aguja hidráulica (ya que este concepto lo he concoido en este foro) es un colector llamado así.

Gracias a todos. Doy por finalizado el tema. Dado que el proyecto no me han confirmado que lo vayamos a hacer dejo el hilo en standby.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro