por hugo79
- 26 Feb 2012, 16:20

-
Perfil básico de usuario
- 26 Feb 2012, 16:20
#296246
Me encuentro ante la instalación de una enfriadora para dar suministro a unos cuantos circuitos secundarios; entre estos circuitos y la enfriadora hay proyectado una aguja hidráulica y en el circuito primario de la enfriadora un depósito de inercia.
Me pregunto si teniendo el depósito 4 tomas ( al igual que una aguja hidráulica o botella de desacoplamiento hidráulico) no podría usar el mismo como aguja hidráulica a la vez que de depósito de inercia, evitándome el gasto de dicho artilugio.
Mirando documentación sobre las agujas indican que en caso de que el diámetro de la botella sea demasiado grande es posible que los flujos de agua no se crucen en la botella y que el primario no se entere del secundario de tal forma que la impulsión del primario se va directamente al retorno del primario parandose la enfriadora; mientras que al secundario le pasa lo mismo pero en este caso la impulsión toma agua de su retorno sin que se le enfríe el agua de impulsión.
Yendo al lío, si acometo a la aguja con DN100, el diámetro de dicha aguja debería ser 3 veces el diámetro de impulsión, es decir 300mm; ahora bien el depósito tiene unos 1500mm de diámetro por lo que se produciría el efecto que antes comentaba. Así que para que esa mezcla de flujos se realice he pensado en colocar una vaina en las tomas del primario de unos 1200mm de tal forma que la descarga efectiva (y el retorno también) se realice más cerca de las tomas del secundario que si se descargara directamente en la toma del depósito. ¿Que os parece?
Por otra parte, e igual es motivo de otro hilo, dado que la enfriadora entra dentro del requerimiento del RITE de ponerle un contador de calorías y dado que dicho contador de calorías es bastante caro sobretodo por el caudalímetro a incorporar; había pensado que, dado que la bomba de agua de la enfriadora es a caudal constante buscar un controlador que me tome temperatura de ida y retorno así como la señal de marcha y paro de la bomba. A dicho controlador le indico el caudal que circula (que habré medido in situ a la puesta en macha de la instalación) y listos. Existen contadores de calorías así en el mercado? con un PLC sencillito se podría hacer? Arduino?
Saludos.
Me pregunto si teniendo el depósito 4 tomas ( al igual que una aguja hidráulica o botella de desacoplamiento hidráulico) no podría usar el mismo como aguja hidráulica a la vez que de depósito de inercia, evitándome el gasto de dicho artilugio.
Mirando documentación sobre las agujas indican que en caso de que el diámetro de la botella sea demasiado grande es posible que los flujos de agua no se crucen en la botella y que el primario no se entere del secundario de tal forma que la impulsión del primario se va directamente al retorno del primario parandose la enfriadora; mientras que al secundario le pasa lo mismo pero en este caso la impulsión toma agua de su retorno sin que se le enfríe el agua de impulsión.
Yendo al lío, si acometo a la aguja con DN100, el diámetro de dicha aguja debería ser 3 veces el diámetro de impulsión, es decir 300mm; ahora bien el depósito tiene unos 1500mm de diámetro por lo que se produciría el efecto que antes comentaba. Así que para que esa mezcla de flujos se realice he pensado en colocar una vaina en las tomas del primario de unos 1200mm de tal forma que la descarga efectiva (y el retorno también) se realice más cerca de las tomas del secundario que si se descargara directamente en la toma del depósito. ¿Que os parece?
Por otra parte, e igual es motivo de otro hilo, dado que la enfriadora entra dentro del requerimiento del RITE de ponerle un contador de calorías y dado que dicho contador de calorías es bastante caro sobretodo por el caudalímetro a incorporar; había pensado que, dado que la bomba de agua de la enfriadora es a caudal constante buscar un controlador que me tome temperatura de ida y retorno así como la señal de marcha y paro de la bomba. A dicho controlador le indico el caudal que circula (que habré medido in situ a la puesta en macha de la instalación) y listos. Existen contadores de calorías así en el mercado? con un PLC sencillito se podría hacer? Arduino?
Saludos.