Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#205158
Hola a todos.

Estoy calculando la red para la recogida de aguas pluviales de varias naves industriales. Son naves bastante grandes y con el CTE, DB HS-5, voy muy justo para dimensionar los colectores ya que al establecer el diametro máximo en 315 mm tengo que darle pendientes del 2% e incluso el 4% en algún tramo.
El problema me surge cuando empiezo a calcular las cotas a las que tengo que enterrar estos colectores. Al tener pendientes tan altas y al ser naves de una longitud grande, hay zonas que tengo cotas negativas demasiado altas.

Mi pregunta es, al tratarse de naves industriales de estas dimensiones ¿no sería más correcto calcular los colectores de recogida de aguas pluviales por otra normativa? (lo he estado mirando por la guía técnica de proyectos de urbanización del consejo superior de los colegios de arquitectos por ejemplo y se establecen dimensiones más permisivas)

Gracias y un saludo.
por
#205166
Para naves muy grandes puede que te interese en desagüe sifonico de pluviales. Se reducen los diametros y el numero de tubos, ademas te ahorras el problema de esas pendientes enterradas.
Pregunta a los tecnicos de geberit, aquatecnic, fullflow o jimtem.
Saludos!
Avatar de Usuario
por
#205461
Desconocía totalmente eso de la evacuación sifónica, y después de googlear un poquito para enterarme exactamente como funciona esto, me surge la siguiente duda:
S/Punto 5.1.3.3 del DB-HS dice: "Los sumideros de recogida de aguas pluviales, tanto en cubiertas, como en terrazas y garajes serán de tipo sifónico,..."
Por tanto, se supone que ya no entra aire por los sumideros, y tal como se describe en el funcionamiento de este sistema el aire se arrastra hasta quitarlo todo y se produce el efecto de aspiración debido a la altura de la columna de agua.
¿No estamos entonces instalando ya todos este sistema?
Con la premisa de:
- Un sumidero sifónico con una área útil suficiente para tragar mas que la tubería (sin provocar succiones peligrosas).

Un saludo.
por
#205467
El sistema que te comento está homologado no se como ni porque, ya que el CTE no es de aplicación en tu caso.

Te parafraseo lo último, el sistema de evacuación sifonica de pluviales tienes el conjunto sumidero-tubería dimensionado para a plena carga el tubo este completamente lleno provocando una "succión peligrosa" pero controlada en el conjunto de sumideros.

Con este sistema, los colectores están colgados del techo (a 10 metros por ejemplo, cuanto mas, mejor funciona el sistema) hay muy pocas bajantes y de bajo diámetro.

Es realmente interesante pero caro. Puede que te cueste unos 70-80 € m2 de recogida. El distribuidor suele tener su empresa instaladora asociada que conoce el sistema por lo que da la obra llaves en mano. Esperemos que se abra un poco el sistema...

Saludos!
Avatar de Usuario
por
#206373
¿Donde dice que los colectores sólo pueden ser de 315 de diámetro?. Si tienes grandes superficies debes ir a 400, 500 o más.
Yo una vez fuí a 800, y me trataban de loco, pero en uns tromba de agua que pasó, el colector iba casi a tope...


Saludos
por
#206892
Buenas.
No digo que los colectores sólo puedan ser de 315 mm de diámetro. Simplemente que en el DB-HS, en el apartado 4.2.4 del HS 5 especifica el dimensionado que deben tener los colectores de aguas pluviales y en esa tabla solo figuran diámetros hasta 315 mm.
Por supuesto que yo me he tenido que ir a diámetros mayores, pero no he podido seguir el CTE para dimensionar la red.

Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro