por ZACARIASS
- 06 Nov 2010, 08:28

-
Perfil básico de usuario
- 06 Nov 2010, 08:28
#243776
A ver, ando un tanto perdido en el tema de la climatizacion, me están achuchando ya para dar unpresupuesto y no se muy bien como plantear esto.
Se trata de un local destinado a tintoreria rápida, en el que tengo 6 difusores de D300 en la zona de trabajo y recepcion, separados 1,5 m aproximadamente del eje del local (por donde va el conducto general de impulsion que los alimenta) y 3 m entre si tanto en a lo largo como a lo ancho), y 4 de D150 entre la zona de trastienda, cuarto compresor y aseos. La zona de trabajo son unos 82-83 m2 (la que mas me interesa climatizar y ventilar) y con unas necesidades de frio en la máquina de unas 30000Frigorias (velocidad en conducto de unos 6 m/s. Difusor empotrado en falso techo a unos 3 m de altura desde el suelo). Alimento con conductos rectangulares de seccion 400x400 (son 17 m de longitud con esta seccion. Imagino que ire servido). El sistema de ventilacion, independiente, en principio se me exige de un minimo de 3500 m3/h (por conducto. tengo pensado poner un extractor de 5000 que es lo que me sale para las 20 ren/h que me exige el local). Entre todo el local tengo unas 12-14 rejillas de extraccion y 2 de entrada de aire (esta entrada si la hago por falso techo, ya que en la fachada principal tiene una reja de ventilacion de dimensiones muy generosas). Por exigencias de ventilacion para el tipo de local esta debe ser en depresion.
Mis preguntas son:
1- cuantas rejillas de retorno serian necesarias o recomendables y que seccion de conducto necesito? Mi idea era poner dos en la zona de trabajo y una en la de trastienda, discurriendo el conducto paralelo bajo el de climatizacion para ahorrar material.
2- Aun a riesgo de decir una burrada (repito, ando bastante perdido esto). No se podria realizar el retorno extrayendo del condcuto de ventilacion cuando esta no estuviera en funcionamiento?. El tiro de ventilacion es mucho mayor que el del aire, y poniendo ambas a la vez seguramente no conseguiriamos climatizar la sala como es debido ya que la extraccion seguramente succionaria el aire frio, no consiguiendo bajar la temperatura. Consultando a varios propietarios de tintorerias, me comentan que lo que hacen es que o ponen el aire acondicionado o la extraccion, pero que ambos a la vez no. Ahora, de lo que haga el usuario final a lo que te obligue la norma..........
edito: esta segunda opcion la descarto por estar las rejillas de extraccion bastante cerca de los difusores
Saludos y gracias por adelantado.
Se trata de un local destinado a tintoreria rápida, en el que tengo 6 difusores de D300 en la zona de trabajo y recepcion, separados 1,5 m aproximadamente del eje del local (por donde va el conducto general de impulsion que los alimenta) y 3 m entre si tanto en a lo largo como a lo ancho), y 4 de D150 entre la zona de trastienda, cuarto compresor y aseos. La zona de trabajo son unos 82-83 m2 (la que mas me interesa climatizar y ventilar) y con unas necesidades de frio en la máquina de unas 30000Frigorias (velocidad en conducto de unos 6 m/s. Difusor empotrado en falso techo a unos 3 m de altura desde el suelo). Alimento con conductos rectangulares de seccion 400x400 (son 17 m de longitud con esta seccion. Imagino que ire servido). El sistema de ventilacion, independiente, en principio se me exige de un minimo de 3500 m3/h (por conducto. tengo pensado poner un extractor de 5000 que es lo que me sale para las 20 ren/h que me exige el local). Entre todo el local tengo unas 12-14 rejillas de extraccion y 2 de entrada de aire (esta entrada si la hago por falso techo, ya que en la fachada principal tiene una reja de ventilacion de dimensiones muy generosas). Por exigencias de ventilacion para el tipo de local esta debe ser en depresion.
Mis preguntas son:
1- cuantas rejillas de retorno serian necesarias o recomendables y que seccion de conducto necesito? Mi idea era poner dos en la zona de trabajo y una en la de trastienda, discurriendo el conducto paralelo bajo el de climatizacion para ahorrar material.
2- Aun a riesgo de decir una burrada (repito, ando bastante perdido esto). No se podria realizar el retorno extrayendo del condcuto de ventilacion cuando esta no estuviera en funcionamiento?. El tiro de ventilacion es mucho mayor que el del aire, y poniendo ambas a la vez seguramente no conseguiriamos climatizar la sala como es debido ya que la extraccion seguramente succionaria el aire frio, no consiguiendo bajar la temperatura. Consultando a varios propietarios de tintorerias, me comentan que lo que hacen es que o ponen el aire acondicionado o la extraccion, pero que ambos a la vez no. Ahora, de lo que haga el usuario final a lo que te obligue la norma..........
edito: esta segunda opcion la descarto por estar las rejillas de extraccion bastante cerca de los difusores
Saludos y gracias por adelantado.