bajantes pluviales y fecales (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
Avatar de Usuario
por
#266754
Depende de cuando se proyectó y ejecutó el vial. Problablemente no sería obligatorio la evacuación de las pluviales por red, la red unitaria no estará preparada para recibir todo el agua recogida en las edificaciones y preferirán que escurra por la calle a tener mojones flotando.

O eso, o abrir toda la calle/s para cambiar diametros.
Avatar de Usuario
por
#266759
serch escribió:Depende de cuando se proyectó y ejecutó el vial. Problablemente no sería obligatorio la evacuación de las pluviales por red, la red unitaria no estará preparada para recibir todo el agua recogida en las edificaciones y preferirán que escurra por la calle a tener mojones flotando.

O eso, o abrir toda la calle/s para cambiar diametros.


Preguna ignorante:
Como un alto porcentaje del terreno está ocupado por viviendas, si todo el agua de lluvia que reciben éstas, va a colectores... ¿no se está rompiendo cierto equilibrio en el subsuelo?

¿no es "sano" para los acuíferos e incluso para la estabilidad del subsuelo, que haya un cierto aporte de agua de lluvia que se infiltre a través de los pavimentos no impermeables?

Al menos en la costa, si no hay cierta aportación natural de agua de forma periódica, el agua salina acaba infiltrándose al subsuelo bajo la ciudad, y acabaría contaminando acuíferos (pozos etc.), y haciendo prácticamente imposible cualquier cultivo.

Es decir... aunque sea más incómodo... tal vez lo mejor, desde un punto de vista de mantener el terreno estable, es que los pluviales acaben en la calle para aumentar el caudal de agua que se va aportando al terreno.

¿o acabo de escribir una chorrada como un piano?
Avatar de Usuario
por
#266770
Lo mejor para mantener el terreno estable es no urbanizar, y si eso no se puede evitar, para minimizar el impacto una solución podría ser la que comentas de dejar correr el agua por las calles.

Ahora bien, en epocas de fuertes lluvias y posibles inundaciones, explicales a los vecinos afectados que sus casas y bienes están anegados por un tema "ecológico" y hazle saber al señor "aRcalde" que por mantener un ciclo de agua natural las proximas elecciones las va a ganar el vecino de enfrente.
Avatar de Usuario
por
#267082
Mi opinión es que no deberían evacuar a la calle.
Y desde el punto de vista del colector de la compañia, supongo que irá igual de sobrecargado si evacuas al colector como si evacuas a la calle, porque digo yo que la de la calle se recogerá en alguna alcantarilla (que estarán atascadas de porquería y no harán bien su función).

En cuanto al tema inicial, creo que el CTE no habla de bajantes mixtas, las bajantes tiene que ser separativas.

Un saludo.
por
#269301
Es bastante interesante el tema. Coincido en que si evacuas a la calle, en algún punto llegaras a la red que no quieres sobrecargar.
También es cierto que cuando la red es unitaria, la sobrecarga de la red con aguaceros es muy posible.
Mi opinión es que si decide evacuar a la calle, debes justificar que no vas a inundar la calle, y aportar soluciones que eviten males mayores.
Sin que tenga que ver nada aporto una imagen para alegrar la vista de un sistema municipal de drenaje muy antiguo y multifuncional.
http://www.google.es/search?hl=es&biw=950&bih=357&gbv=2&tbm=isch&sa=1&q=candelario+regaderas&aq=f&aqi=&aql=&oq=
por
#269576
hola, voy a retomar este post, pues esta relacionado con mi pregunta. soy nueva en esto. estoy haciendo un proyecto que me han mandado que es de un polideportivo, y como supondreis pues tiene muchisimos elementos sanitarios (duchas, lavabos, inodoros, etc.). El caso es que por ejemplo en un aseo tengo 12 inodoros. Según el CTE DB HS 5, el inodoro debe conectarse directamente a la bajante, no es asi? pero si tengo tantos como lo hago? he pensado en unir 6 y 6 a un bote sifonico, y de ahi a la bajante. o también podría unirlos a una arqueta y de ahi a la bajante.
¿que opinais? necesito segundas opiniones, pues no estoy muy segura de si las soluciones que he pensado son las correctas.

Muchas gracias de antemano por la ayuda!
Avatar de Usuario
por
#269916
El CTE está hecho por arquitectos, y pensado sólo para viviendas.
En tu caso debes instalar un tubo tras los inodoros, e ir conectándolos directamente con tres inclinadas.
Si puedes ir por forjado inferior mejor y si no, haces un escalón tras los inodoros para pasar dicho tubo.
cada 4 o 5 inodoros pones una te de registro.

Los lavabos los llevas directos a un bote sifónico y de ahí al colector.

Saludos
Avatar de Usuario
por
#269933
http://editorial.dca.ulpgc.es/servicios ... miento.pdf

PAG 18 del documento o 19 del pdf
por
#271106
serch escribió:Lo mejor para mantener el terreno estable es no urbanizar, y si eso no se puede evitar, para minimizar el impacto una solución podría ser la que comentas de dejar correr el agua por las calles.

Ahora bien, en epocas de fuertes lluvias y posibles inundaciones, explicales a los vecinos afectados que sus casas y bienes están anegados por un tema "ecológico" y hazle saber al señor "aRcalde" que por mantener un ciclo de agua natural las proximas elecciones las va a ganar el vecino de enfrente.


Olvidas una cosilla, y es que como habeis dicho lo mejor es no urbanizar, pero si eso no se puede evitar seria discutible lo de dejar correr el agua por las calles, ya que en cierta forma al urbanizar estas eliminando o disminuyendo la permeabilidad del terreno, así se producen escorrentías calle abajo que iran a parar a terreno permeable normalmente sin urbanizar y que es el que se puede aprovechar arrastrando los contaminantes que acabas arrastrando por la calle hacia ellos y que acaban infiltrandose en el suelo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro