serch escribió:Depende de cuando se proyectó y ejecutó el vial. Problablemente no sería obligatorio la evacuación de las pluviales por red, la red unitaria no estará preparada para recibir todo el agua recogida en las edificaciones y preferirán que escurra por la calle a tener mojones flotando.
O eso, o abrir toda la calle/s para cambiar diametros.
Preguna ignorante:
Como un alto porcentaje del terreno está ocupado por viviendas, si todo el agua de lluvia que reciben éstas, va a colectores... ¿no se está rompiendo cierto equilibrio en el subsuelo?
¿no es "sano" para los acuíferos e incluso para la estabilidad del subsuelo, que haya un cierto aporte de agua de lluvia que se infiltre a través de los pavimentos no impermeables?
Al menos en la costa, si no hay cierta aportación natural de agua de forma periódica, el agua salina acaba infiltrándose al subsuelo bajo la ciudad, y acabaría contaminando acuíferos (pozos etc.), y haciendo prácticamente imposible cualquier cultivo.
Es decir... aunque sea más incómodo... tal vez lo mejor, desde un punto de vista de mantener el terreno estable, es que los pluviales acaben en la calle para aumentar el caudal de agua que se va aportando al terreno.
¿o acabo de escribir una chorrada como un piano?
Audentes Fortuna Iuvat