Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#189535
Tengo el siguiente problema, supongo que para vosotros no lo será :), es muy básico así que perdonar por la pregunta pero soy totalmente profano en este tema.

Tengo una tuberia de 6” a la cual en teoría le esta llegando un caudal de 300m3/h (en realidad este caudal es el que suministra la bomba), para alimentar unos depositos. En este punto se ha medido la presion obteniendo 2kg/cm2.

Bien, ahora me comentan la opcion de injertar una tuberia de 1” justo antes del punto medido, esta tubería tendrá una longitud vertical de 15metros y horizontal de 10m para dos unidades, una al final y mediados de los 10metros. El caudal necesario en esta salidas son de 20 l/h.

Tambien me comentaron poner la tuberia de diametro interior 9mm y exterior 13mm, en lugar de 1” durante el tramo de 10metros horizontal.

Mis dudas principalmente son si se mantiene el caudal al subir esos 15 metros, y “simplemente” perdemos 1.5 kg/cm2 aprox. de presión, o por contrario tambien se perderá algo de caudal.


Tambien me gustaría calcular si tendría el caudal demandado a la salida y si puedo usar ese diametro de tubo.


Como veis estoy bastante perdido, por lo que cualquier ayuda será bien recibida.


Muchas gracias y un saludo.
Última edición por JoseVil el 19 Oct 2009, 11:25, editado 1 vez en total
por
#189537
Hola José, una pregunta. ¿Los 2 kg/cm2 de presión se han medido con la tubería trasegando agua o con el agua parada?
por
#189547
Buenas.

Pues ese punto no te lo puedo aclarar, pero casi seguro fue en funcionamiento, en cuanto vea a quien realizo te lo digo.


Muchas gracias por tu pronta respuesta.

Saludos.
por
#189863
Buenas noches.

He subido un "croquis" (iba a poner esquema, pero no llega 8) ) del problema.

Vamos a ver si puedo explicarme algo mejor y si mis premisas son válidas.

Supongamos que el tubo horizontal es de 6" y que por el fluye un caudal de 50m3/h. en ese punto vamos a realizar un injerto de un tubo (en principio de 1"), donde irá el injerto (10m de altura) se ha realizado una medición con el agua fluyendo dando un resultado de 2.5kg/cm2.

Bien, según me comentan al realizar el injerto a la tuberia de 6" se le va a poner una brida ciega en el extremo derecho, de modo que mis planteamientos son:

-1 El caudal de 50m3/h pasaría en su totalidad por el injerto de 1"
-2 Si la primera premisa es correcta, la velocidad me sale muyyyyy superior a lo que entiendo es aconsejable (en torno a 1.5m/s).
-3 si la presión a la altura de 10m será de 1.5kg/cm2.

Graciasss, a estas invito yop :brindis .

Saludos.

P.d: Voy a dar una vuelta a ver si soy capaz de respoder alguna duda de alguien.
Avatar de Usuario
por
#190055
¿donde esta el croquis?
Porque, a parte de algunos datos mas, es que no sé ni cual es el problema realmente.

De lo que entiendo en el primer mensaje,
Una/s bomba/s impulsan 300 m³/h de agua por una tubería de 6" a uno/s deposito/s, y en un punto de esta tubería que tiene una presión de 2 kg/cm² se saca un ramal que tiene que impulsar 20 l/h a 15 m de altura y con una longitud total de 25 m con una tubería de diámetro interior 9 mm.
Pues tenemos solo 0,5 kg/cm² para las perdidas por rozamiento, pero como el caudal es tan pequeño, pues si le llegarán esos 20 l/h.

Del último mensaje, ya me pierdo.
Interesante saber la longitud de la tubería de 6", la altura desde las bombas a donde desembocan, la características de las bombas, etc, en fin algo mas de datos.

Un saludo.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro