Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#203717
Tengo una duda a la hora de realizar una ventilación en un salon-cocina.
No tengo claro si en este habitaculo habría que realizar extración de aire o extración y admisión.

Según la HS-3 apartado 2, 3: "En los locales de las viviendas destinados a varios usos se considera el caudal correspondiente al uso para el que resulte un caudal mayor"
Esto me hace pensar en que solo tengo que poner extración,

auque posteriormente pone en la HS-3 apartado 3.1.1 b): "Los locales con varios usos de los del punto anterior, deben disponer en cada zona destinada a un uso diferente de las aberturas correspondiente."
esto por otra parte me hace pensar que hay que poner extración y admisión .

Por otra parte, si hubiera que poner extración y admisinon en este Salon-Cocina, a la hora de calcular el "caudal de ventilación minimo exigido qv en l/s" segun la HS-3 tabla 2.1, ¿tendriamos en cuenta el area total del salon-cocina para calcular el caudal de ventilación minimo?

Otro problema que surge con la opción primera de solo extración es que en otras zonas de la vivienda, mas concreto en mi caso la vivienda se compone de: salon-cocina, baño y dormitorio, en el dormitorio tengo un caudal de admisión muy elevado, ya que tengo que compensar el baño y el salon-cocina.¿como puedo solucionar esto?

Muchas gracias por la respuesta
Última edición por yox_46 el 25 Ene 2010, 12:01, editado 1 vez en total
por
#203733
Yo considero necesaria la admisión y extracción. (Tiene que entrar todo el caudal que sale, caudal máximo entre la admisión del salón y la extracción de la cocina)
La boca de admisión del salón lo mas alejada posible de la boca de extracción de la cocina. Si no es posible intento que hagan una falsa jácena en un lado del techo hasta el otro extremo del salón desde la entrada del aire.
Muy aproximadamente, dependiendo de tus condiciones y una vez equilibrado:

Admisión dormitorio: +10
Extracción baño: -15
Admisión salón: +20
Extracción cocina 10 m2: -20

La superficie de cocina yo la cuento como la parte útil que se ve en planos. Nunca menos de 8 m2.
Saludos.
por
#203740
muchas gracias, entonces colocare admisión en la fachada y la extracción en el lado de la cocina.
por
#204149
Yo tengo una duda respecto a la admisión tanto en salon como habitaciones, etc. Tengo claro las renovaciones de aire y tengo claro que en los baños y cocinas se debe hacer una extración, pero la admisión en estos sitios se puede hacer abriendo la ventana o se debe colocar un rejilla en la ventana, pared, etc?? Que se suele hacer en estos casos?

Otra opción sería tener dos conductos uno de admisión y otro de extracción, que no se muy bien si esto se hace mas en edificios.

Todo esto lo comento para una vivienda unifamiliar aunque me imagino que se aplicar en edificios.

Un saludo.
por
#204163
Para la admisión de aire de salon y habitaciones no se puede hacer habriendo la ventana como toda la vida.
Tienen que ponerse unos aireadores en la fachada que comunica el exterior con el interior. estos aireadores pueden ser "un simple agujero", o unas bocas de admisión higroregulables(se autorregulan en funcion de la humedad del ambiente), pueden ser atraves de pasamuros o incrustados en el marco de la ventana.
Otra opcion, como bien dices, es hacer un circuito de aire de admisión, y ya que haces eso esta bien aprobechar y poner un intercambiador de calor, entre el aire de admisión y de extración.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro