Alimentación aparatos tabla 4.2 y 4.3 HS4 (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Protección frente a la humedad, recogida y evacuación de residuos, calidad del aire interior, suministro de agua, evacuación de aguas
por
#266772
Hola! Hace un par de horas puse una duda y misteriosamente ha desaparecido, aunque la pregunta era simple, no creo que fuera para eliminarla y está al nivel de otras preguntas del foro, asi que preguntaré otra vez lo mismo y variando poco la pregunta.

Las tablas 4.2 y 4.3 de la HS-4 indican unos diametros de tuberia, estos son interiores.
La duda es si son tambien para ACS, porque si tenemos una bañera y consideramos el caudal de 0,20 l/s con tuberia de diametro interior 20 la velocidad no es demasiado baja???

Otro ejemplo todavía peor. Aseo de dos piezas inodoro y lavavo... ¿El diámetro mínimo de alimentación al baño es de 20mm cuando solo van a pasar 0,2l/s en agua fria y 0,065 en ACS.

La duda es tonta pero no es para eliminarla porque si...

Un saludo

NdelA: si estás registrado desde 2007 ya deberías conocer el punto 11º de las instrucciones
Avatar de Usuario
por
#266777
Pues no se si me estaré equivocando pero en ambos casos la velocidad resultante es mayor que 0,5 m/s que es la velocidad mínima para tuberias metálicas y plásticas para evitar la sedimentación...
por
#266779
Hola Serch! Gracias por contestar
Pues si no calcule mal para el caso del aseo con un lavabo como unico aparato junto con el inodoro con 0,065 y tuberia de 20 de diámetro interior sale 0,207 m/s sino me equivoco. ¿Pero no es una burrada que por poner un aseo de dos piezas tengas que llegar con tubo de 20mm en ACS?

Para el caso de la bañera si es el ultimo aparato considerando 0,20 para ACS sale una velocidad de 0,63 ahi sique tienes razón, no obstante tambien es baja.

¿Y el primer caso que expuse?
Avatar de Usuario
por
#266781
A ver,
Primero 0,63 m/s puede ser una velocidad baja, pero está por encima de la mínima establecida a partir de la cual evitamos la sedimentación y que es para el CTE de 0,5 m/s.

No entiendo porque mezclas caudales de agua fria y ACS para conductos de alimentación.

Si tienes un aseo con lavabo e inodoro con cisterna, tendrás un caudal de 0,20 l/s en el conducto de alimentación de agua fria del aseo, que con una tubería de 20 te sale una velocidad de 0,63 m/s > 0,5 m/s

Cuando derives a cada aparato, deberás usar los diametros mínimos de la tabla 4.2 que para lavabo es de 12 mm e inodoro de 12 mm con velocidades de 1.76 m/s que ya es.
Avatar de Usuario
por
#266785
Perdona darzu, pero creo que te entendí mal.
Tus dudas vienen por la red de ACS que se cálcula de igual manera que la fria pero tiene la mitad de su caudal. Al tener solo un lavabo y bidé en tu "aseo" el caudal de ACS y el diametro del conducto de alimentación son insuficientes para mantener una velocidad superior a 0,5 m/s.

Lo que yo veo es que tu "aseo", no es un aseo de CTE, Tabla 4.1 del DB-HS5 viene con ducha incorporada, por lo que no se le debería exigir los diametros mínimos para cuarto humedo privado.
por
#266793
Hola Serch! Has entendido la duda, parte de la duda viene de las tablas, si son para agua fría o caliente... ya que como los caudales son menores... Cuando la tabla 4.3 dice alimentación baño y aseo me imagino que le dará igual que tenga 2 que 3 piezas, aunque evidentemente no es lo mismo
en fin que es una chorrada pero era para aclarar una duda que he tenido siempre.
Muchas gracias por contestar
por
#270978
Los diametros de la tabla 4.2. ¿son interiores o exteriores? Con esta pregunta se resuelve la duda.
Para mi son interiores, ¿Estoy en lo cierto?
Yo a parte de esa tengo una duda más, porque las derivaciones individuales a los aparatos la de lavadora la marca de 20mm y la de la ducha 12mm ¿No se supone que se dimensiona para el mismo caudal?
Avatar de Usuario
por
#270982
Mianpigo escribió:Los diametros de la tabla 4.2. ¿son interiores o exteriores? Con esta pregunta se resuelve la duda.
Para mi son interiores, ¿Estoy en lo cierto?
Pues no se que decirte. Son diámetros nominales y depende del fabricante. Normalmente las tuberías plásticas (las que yo he trabajado) el diámetro nominal equivale al diámetro exterior.
Yo a parte de esa tengo una duda más, porque las derivaciones individuales a los aparatos la de lavadora la marca de 20mm y la de la ducha 12mm ¿No se supone que se dimensiona para el mismo caudal?
¿Tendrá algo que ver la velocidad de entrada del agua a ambos aparatos? La verdad que no lo sé, pero me imagino por ahí irán los tiros
por
#270989
hugo79 escribió:Son diámetros nominales, que para cobre y plástico corresponden con el exterior.


Pues la verdad que no se que decirte,, buscando en el foro me he encontrado esto.

viewtopic.php?p=19096

Haber si alguien aclara si son diámetros interiores o exteriores
Avatar de Usuario
por
#270990
Terminología del propio DB-HS4

Diámetro nominal: número convencional que sirve de referencia y forma parte de la identificación de los diversos elementos que se acoplan entre sí en una instalación, pudiéndose referir al diámetro interior o al diámetro exterior. Vienen especificados en las normas UNE correspondientes a cada tipo de tubería.
por
#270994
serch escribió:Terminología del propio DB-HS4

Diámetro nominal: número convencional que sirve de referencia y forma parte de la identificación de los diversos elementos que se acoplan entre sí en una instalación, pudiéndose referir al diámetro interior o al diámetro exterior. Vienen especificados en las normas UNE correspondientes a cada tipo de tubería.


Aún así no sabría que decirte, mira que lo tenain facil poniendo en la HS-4 el diametro interior y punto.

Mira esto otro.

http://www.coacyle.com/descargas/cat_co ... 511612.pdf

Ya se que hay diferencias entre materiales, pero el diametro de los plasticos si es nominal y por tanto exterior casi se corresponde con los interiores de los de acero.
Y otra cosa.
LAs tuberias de cobre no se nombran con dos numeros exterior/interior 10/12, 16/18, 20/22
por
#271044
Tal como expongo en el siguiente mensaje, edito éste, indicando que los diámetros expuestos son EXTERIORES.
Última edición por BECERRO el 02 Jun 2011, 14:22, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#271049
Sigo diciendo que los diámetros expuestos son los nominales y que cada UNE se encarga de identificar si son exteriores o interiores.

En el catalogo de Terrain SDP, por ejemplo, en la parte Normativa europea para sistemas de PB: UNE EN ISO 15876, te viene la tabla de diámetros nominales, y están referidos al externo Diámetro Nominal DN/OD (Diámetro externo medio) acompañado de sus respectivos espesores. Es decir, cuando vayas a pedir tubería de PB y la pidas por su DN, está coincidirá con su DN/OD.

Así que si usas tubería plástica de PB, entiendo que el diámetro nominal = diámetro externo y tendrás que calcular el interior según el espesor escogido.
por
#271100
BECERRO escribió:Los diámetros expuesto son interiores, daos cuenta que entonces habría que definir el espesor de tubo para determinar la velocidad máxima del agua, la cual está limitada normativamente según sea tubería metálica o polimérica.


¿No es excesivo alimentar una derivación hacia una bañera con tubería de plastico de diametro 25mm, el diametro interior viene a ser 20,4mm? La velocidad así calculada daría 0,91m/s considerando un caudal de 0,3l/s.
Luego a mi tambien me entra la duda de Darzu. Si consideramos el mismo diámetro para ACS y caudal 0,2l/s nos da una velocidad de 0,61m/s.

Si consideramos tuberia de 20 exterior, para el mismo caso (bañera) el interior viene a ser 16,2mm dando una velocidad para el agua fría de 1,45m/s y 0,97 m/s para la caliente.
No se, yo casi me inclino a pensar que se esta refiriendo al diámetro exterior, aunque como bien dice Becerro es cierto que los espesores de tuberia son variables.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro