- 30 Nov 2008, 13:57
#130747
El técnico del estudio previo calculó teóricamente, según los materiales instalados, 65dB de aislamento. Luego la prueba práctica determinó aislamiento de 61 dB.
Suele pasar en estos casos que, según los materiales instalados, se predice un aislamiento normalmente mayor que el que luego se puede medir en un ensayo, pues en los estudios predictivos "se escapan factores" como puentes acústicos, transmisones indirectas...
Yo desde luego nunca me hubiera fiado de un estudio teórico que me calculase justo, de manera tan exacta, esos 65 dB que hacen falta según la ley; al ver ese resultado teórico ya hubiera tenido la mosca detrás de la oreja... Lo digo porque si el instalador siguió al pie de la letra los materiales a instalar según el estudio teórico, a lo mejor es más culpa del técnico redactor del estudio teórico que del propio instalador... ¿no?
El problema es que tendrás que proponer una solución constructiva (que te proporcione teóricamente al menos 15 dB más, para que luego, en el ensayo, se supere suficientement esos 65 dB mínimos legales) y volver a medir para poder certificar ese nivel de aislamiento mínimo legal (no veo tan fácil cambiar el uso al que se destinará el local, cuando ya has presentado toda la documentación en la administración correspondiente... puede dar el cante mucho más... la actividad de "salas de máquina" se considera actividad Tipo II, según el 326/2003 -art 29- y se requieren 65 dB de aislamiento mínimo).
Un saludo (y perdón por el tostón)