Hopla compa, es delicado el tema, pero no obstante, hay dos opciones:
1.- La de siempre, desestimar la medición y realizarla en otra ocasión, lo cual no me convence, en tanto los procedimientos de medición que he visto, insisten en que el Ruido de Fondo, se tiene que medir en las mismas condiciones que la medida con la fuente o foco acústico funcionando.
2.- Si los registros de fondo y foco funcionando disponen de aproximadamente el mismo valor, restar 3 dB al mayor valor. Esto entiendo que proviene de la suma logarítmica de dos fuentes de similar potencia o presión acústica (60 dB + 60 dB = 63 dB). No obstante, te digo que tampoco me convence totalmente.
De todas formas, espera a ver que comentan el resto de compañeros que son todos unos portentos en esto del ruido. Saludos.
1.- La de siempre, desestimar la medición y realizarla en otra ocasión, lo cual no me convence, en tanto los procedimientos de medición que he visto, insisten en que el Ruido de Fondo, se tiene que medir en las mismas condiciones que la medida con la fuente o foco acústico funcionando.
2.- Si los registros de fondo y foco funcionando disponen de aproximadamente el mismo valor, restar 3 dB al mayor valor. Esto entiendo que proviene de la suma logarítmica de dos fuentes de similar potencia o presión acústica (60 dB + 60 dB = 63 dB). No obstante, te digo que tampoco me convence totalmente.
De todas formas, espera a ver que comentan el resto de compañeros que son todos unos portentos en esto del ruido. Saludos.








