¿Qué equipo usar para estudio de ruidos en viviendas? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#257285
Buenas a todos,

Os expongo mi caso por si me podríais orientar un poco al respecto. Trabajo en una consultora de ingeniería, estamos haciendo la calificación energética de un edificio de viviendas para un promotor. El caso es que el promotor nos ha comentado que si nosotros podríamos hacerle es estudio de ruidos, tenemos nociones del DB HR, pero ninguno de los trabajadores ha llevado a cabo ningún otro estudio de este tipo, por lo que me estoy empapando en DB HR lo que puedo. El caso es, ¿me podéis aconsejar algún sonómetro?, intentando que esté bien de precio, ya que es la primera vez que nos piden un estudio de estas características y no se si volveremos a hacerlo, por lo que la amortización del material de medida no está del todo clara.

Un saludo y muchas gracias por anticipado.
Última edición por karrotto el 16 Feb 2011, 17:11, editado 1 vez en total
por
#257298
Hola paisano :saludo
Respecto a lo que preguntas, qué es lo que os solicitan exactamente, ¿un estudio justificativo teórico de las condiciones de aislamiento de las viviendas o una certificación de aislamiento?

En el caso de medición con cálculo de aislamiento, necesitarás un equipo decente, con generador de ruido rosa, sonómetro integrador que mida en tercios de octavas, impulsivos, tonales emergentes y baja frecuencia, así como medida de tiempo de reverberación. Igualmente no sé si te habrán pedido medida de aislamiento a impacto, por lo que necesitarías también la máquina de impactos. Saludos
por
#257300
Muchas gracias por contestar tan rápido paisano,

Pues se lo voy a comentar al que estuvo hablando con el promotor para ver que es lo que necesita realmente,porque muchas veces ni ellos mismos se enteran de que quiere jeje. Por cierto, ¿alguna sugerencia a la hora de comprar un sonómetro que cumpla con todas las características que me comentas para el estudio más en profundidad?

Un saludo!
por
#257309
karrotto escribió:Muchas gracias por contestar tan rápido paisano,

Pues se lo voy a comentar al que estuvo hablando con el promotor para ver que es lo que necesita realmente,porque muchas veces ni ellos mismos se enteran de que quiere jeje. Por cierto, ¿alguna sugerencia a la hora de comprar un sonómetro que cumpla con todas las características que me comentas para el estudio más en profundidad?

Un saludo!


Pues la pera limonera son los Brüel&K, yo he manejado CESVA y de han dado un buen apaño y más baratos, aunque sin comparación con el manejo y recolpilación de datos.
Avatar de Usuario
por
#257534
Mínimo: Sonómetro con análisis en banda de tercio de octava y medida del tiempo de reverberación, calibrador, amplificador/generador, fuente omnidireccional, verificaciones legales de sonómetro y calibrador y sobre todo alguien que sepa lo que hace.

La amortización del material no sólo depende del precio del equipo. El número de personas necesarias para hacerlo, el tiempo que tarden en hacer el ensayo, el tiempo que tarden en descargar los datos, calcular y emitir el informe también importa. Y en una profesión en que el cliente quiere las cosas para ayer, no sólo importa para amortizar sino también para conservar clientes.

Ve mirando las normas ISO, te recomiendo un libro de AENOR que se llama "Acústica de la edificación".
Avatar de Usuario
por
#257542
karrotto escribió:Muchas gracias por contestar tan rápido paisano,

Pues se lo voy a comentar al que estuvo hablando con el promotor para ver que es lo que necesita realmente,porque muchas veces ni ellos mismos se enteran de que quiere jeje. Por cierto, ¿alguna sugerencia a la hora de comprar un sonómetro que cumpla con todas las características que me comentas para el estudio más en profundidad?

Un saludo!


Lo que querrá el promotor será el papelito que diga que todo cumple.
Mira a ver en tu colegio a ver si tienen el aparato....igual por una vez te sirve de algo el colegio por más que le pese al amigo Jordi. En el mío tienen un Brüel&K pero para su uso previamente has de hacer un cursillo.
por
#257631
hugo79 escribió:
karrotto escribió:Muchas gracias por contestar tan rápido paisano,

Pues se lo voy a comentar al que estuvo hablando con el promotor para ver que es lo que necesita realmente,porque muchas veces ni ellos mismos se enteran de que quiere jeje. Por cierto, ¿alguna sugerencia a la hora de comprar un sonómetro que cumpla con todas las características que me comentas para el estudio más en profundidad?

Un saludo!


Lo que querrá el promotor será el papelito que diga que todo cumple.
Mira a ver en tu colegio a ver si tienen el aparato....igual por una vez te sirve de algo el colegio por más que le pese al amigo Jordi. En el mío tienen un Brüel&K pero para su uso previamente has de hacer un cursillo.


De antemano, te comento compañero que el hay en nuestro colegio no es válido, a no ser que hayan adquirido uno reciéntemente.
por
#257675
Preguntaré por si acaso por si han comprado algo últimamente, pero me espero lo peor. Habrá que sopesar si merece la pena rascarse el bolsillo.

Un saludo a todos y muchas gracias.

BECERRO escribió:
hugo79 escribió:
karrotto escribió:Muchas gracias por contestar tan rápido paisano,

Pues se lo voy a comentar al que estuvo hablando con el promotor para ver que es lo que necesita realmente,porque muchas veces ni ellos mismos se enteran de que quiere jeje. Por cierto, ¿alguna sugerencia a la hora de comprar un sonómetro que cumpla con todas las características que me comentas para el estudio más en profundidad?

Un saludo!


Lo que querrá el promotor será el papelito que diga que todo cumple.
Mira a ver en tu colegio a ver si tienen el aparato....igual por una vez te sirve de algo el colegio por más que le pese al amigo Jordi. En el mío tienen un Brüel&K pero para su uso previamente has de hacer un cursillo.


De antemano, te comento compañero que el hay en nuestro colegio no es válido, a no ser que hayan adquirido uno reciéntemente.
por
#257874
A mi me vino una empresa para hacer un estudio de ruido de mi nave industrial, y utilizaron un sonómetro Bruel. Una fuente de ruido rosa, y para el ruido impulsivo utilizaban una pistola de petardos...

Saludos.
por
#260331
Lo de la pistola de petardos no será para el ruido impulsivo (penalizaciones) sino para medir el tiempo de reverberación de la sala.

Aqui se confunde la gente cuando se cree que un ensayo de aislamiento se hace sólo con el sonómetro, siendo este ni un 50% del coste del laboratorio completo. Que el colegio te lo presta y listo...eso te valdrá para medir los ruidos de una actividad calificada....poco más......

Como bien han comentado aqui, hará falta, sonómetro integrador con análisis frecuencial de 1/3 bandas de octava, su correspondiente calibrador acústico. Luego para generar el ruido habrá que disponer de una fuente omnidireccional, con su correspondiente amplificador de potencia y su ecualizador para conseguir un espectro plano en función de la sala. Luego también hay que medir el tiempo de reverberación de la sala para lo cual hará falta o un equipo para medir la respuesta al impulso del local o tener el software para el sonómetro lo haga. La máquina a ruidos de impactos para generar los ruidos estructurales. Una estación meteorológica que mida temperatura, velocidad del viento, humedad y presión atmosférica. Y como dice el DB-HR que habrá que darle cumplimiento al RD.1367 para hacer un informe que valore la idoneidad acústica de un inmueble, habrá incluso que medir las vibraciones generadas por las salas de máquinas y equipos instalados en las viviendas. Osea analizador fft, y acelerómetro TRIAXIAL y por su puesto con su calibrador.

Todo esto verificado y con sus certificados primitivos hechos por un laboratorio ENAC (cada año).

Y luego teniendo en cuenta en la comunidad autónoma en la que estes para hacer ensayos en la edificación a lo mejor te exigen ser a su vez laboratorio acreditado ENAC por la 17025 (Cosa que te vale tanto como el sonómetro casi).

Es decir, si no sabeis como funciona y es sólo para un cliente puntual....os va a salir MUUUCHO más barato subcontratar con un laboratorio especializado.

Saludos!!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro