Buenas.
¿Puedes indicar en qué punto dice lo de los difusores?
Lo que yo recuerdo es que para medir reverberación en recintos pequeños te pide que pongas difusores tanto en la 140 como en la 3382. Entiendo que son como los de las cámaras reverberantes y no como los QRD. La razón es que si el sonido directo es muy importante, la medición del TR queda comprometida al haber una diferencia muy grande con las primeras reflexiones (algunos equipos calculan T20 y T30 a partir de -5dB)
En el caso de la 3382 sólo sería para medir TR, ya que el EDT, C80, LF, IACC, etc. cambiarían y no interesa. Supongo que con un tablón no absorbente entre la fuente y el micro sería suficiente.
El método de los globos es más cómodo porque no hace falta cargar con la fuente hasta el recinto receptor y no hacer falta tener la opción de generador de ruido en el sonómetro. Ambos métodos tienen problemas de repetibilidad y de rango dinámico, el mejor método es la obtención de la respuesta impulsiva por deconvolución de un barrido de senos, con resultado muy parecido al del emplear MLS cuando el altavoz no distorsiona.
Un documento explicativo:
http://www.fesb.hr/~mateljan/arta/paper ... aa2007.pdf
Cerca, trova.