Ruido aéreo, ruido de impacto, vibraciones, aislamiento, condiciones acústicas
por
#249755
Buenos días.

Os quisiera hacer una consulta ya que nos ha surgido un incidente bastante desagradable con la vivienda que acabamos de comprar. Es una edificación nueva, entregada en Junio de 2010. Os cuento el asunto, hemos instalado la cocina y como se trata de una cocina tipo americana hemos tenido especial cuidado en comprar una campana extractora de gran potencia y bajo nivel sonoro, al ponerla a funcionar el ruido y vibración que realiza son impresionantes, solicitamos al servicio técnico oficial de la campana extractora que la revisase y nos indicó que es debido todo a una deficiente instalación por parte de la constructora de los conductos y recorridos del tubo y shunt o que alguno de estos debe estar obstruido ya que no mostró que el nivel de absorción se estaba reduciendo en un 70%. Nos hizo un escrito de esto, certificando que la campana esta bien est y nos mostró que el nivel de ruido y vibración de los motores son los correctos.
Dimos constancia de esto a la constructora y nos han mostrado que el recorrido no está obstruido pero hemos visto que el recorrido que tiene el tubo es como una carretera de pueblo escondido entre montañas, tiene 4 codos, va de izquierda a derecha, recorre más de 20 metros...en fin queda claro que es deficiente.
El jefe de obra nos dice que no nos va a dar solución alguna, que la y que nos busquemos la vida.
Mis preguntas ahora son,
¿existe alguna normativa donde se regule cómo debe ser el recorrido de estos canales de extracción de humos, longitudes máximas, aislantes si cruzan dormitorios, uso de codos de 90º...?,
¿en caso de ver los planos donde va el proyecto que hicieron los arquitectos para esta extracción de humosy que el recorrido difiera algo de lo indicado en ellos sería obligatorio que el jefe de obra se responsbilice de este defecto? y por si no nos solucionan nada, ¿como podriamos aislar este ruido y vibraciones?

Gracias de antemano.

Saludos.
por
#250202
Me temo que reclamar al constructor va a ser difícil. Las normativas que regulan las extracciones de humo domésticas, a menudo no pasan de ser meras recomendaciones sin actualizar. Pero si me das algunos datos más, seguro que puedo ayudarte a que la extracción de humos os funcione un poco mejor.

-¿Has podido ver la medida del conducto?

-Los ruidos molestos, ¿son en el recorrido o sólo en la campana?

-Comprueba la descarga. ¿cómo es el sombrerete? ¿conducto individual hasta el exterior o descarga colectiva?

-¿Tienes datos datos sobre el extractor de la campana? Caudal, potencia, rpm,.. (si tenéis la curva de la curva de rendimiento del ventilador sería genial)

-¿dónde está la entrada de aire? o, ¿dónde está situada la ventana que dejáis abierta cuándo funciona la campana?. (Es muy importante que durante el funcionamiento de la campana haya una entrada de aire en cocina. Sé que parece una obviedad, pero es un error muy común.)

Ánimo, ya sé que teniendo una cocina americana la extracción es muy importante, pero ya veréis como conseguimos que funcione a un nivel aceptable.
Avatar de Usuario
por
#250213
No sé casi nada de estos temas pero entiendo que el problema es que hay una pérdida de carga alta que provoca menor eficiencia, mayor turbulencia y por tanto, ruido. Entiendo que el ventilador tendría que funcionar en el punto de mayor eficiencia que se encontraría regulando la velocidad de giro, ya que sobre las pérdidas es más difícil si no se puede arreglar lo de los codos que se comentaba.

En fin, tengo curiosidad por ver la solución.
por
#250911
Buenas.

Feliz año a todos y gracias a todos los que me habeis contestado.
Os comento un poco como va este asunto. He conseguido juntar a un técnico del fabricante de la campana extractora y al jefe de obra y aunque no ha sido un rotundisimo exito ya que el problema aun continua, he conseguido que saquen los colores al jefe de obra ya que hemos visto que ha realizado una instalación muy desaconsejable. El técnico revisando la campana y la isntalación junto con los planos del grupo de arquitectos que diseñaron la instalación, ha certificado que el jefe de obra alargó en casi 4 metros el recorrido planificado y no siguió las recomendaciones del diametro que debería llevar el tubo, puso un tubo de 90mm donde los arquitectos recomendaban 150mm. En fin, el ruido viene originado por la reducción de diametro y por el mayor uso de codos al alargar el recorrido. Me modidicarán los 2 metros más cercanos a la campana y a esperar que la reducción que hagan luego no haga tanto ruido al estar alejada. Parece ser que si en la parte cercana se usan estrechamietos y codos de 90 hace mucho ruido.
Y para viviendas que necesitan campanas muy potentes, los diametros deben ser de 150mm, cosa que el arquitecto tuvo en cuenta y el jefe de obra no lo cumplio :nono por eso me corregiran la instalación en una parte.
Ya os contaré como termina :amo .
Muchas gracias
Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro