por JLN16 - 22 Dic 2010, 08:19
-
Perfil básico de usuario
- 22 Dic 2010, 08:19
#249755
Buenos días.
Os quisiera hacer una consulta ya que nos ha surgido un incidente bastante desagradable con la vivienda que acabamos de comprar. Es una edificación nueva, entregada en Junio de 2010. Os cuento el asunto, hemos instalado la cocina y como se trata de una cocina tipo americana hemos tenido especial cuidado en comprar una campana extractora de gran potencia y bajo nivel sonoro, al ponerla a funcionar el ruido y vibración que realiza son impresionantes, solicitamos al servicio técnico oficial de la campana extractora que la revisase y nos indicó que es debido todo a una deficiente instalación por parte de la constructora de los conductos y recorridos del tubo y shunt o que alguno de estos debe estar obstruido ya que no mostró que el nivel de absorción se estaba reduciendo en un 70%. Nos hizo un escrito de esto, certificando que la campana esta bien est y nos mostró que el nivel de ruido y vibración de los motores son los correctos.
Dimos constancia de esto a la constructora y nos han mostrado que el recorrido no está obstruido pero hemos visto que el recorrido que tiene el tubo es como una carretera de pueblo escondido entre montañas, tiene 4 codos, va de izquierda a derecha, recorre más de 20 metros...en fin queda claro que es deficiente.
El jefe de obra nos dice que no nos va a dar solución alguna, que la y que nos busquemos la vida.
Mis preguntas ahora son,
¿existe alguna normativa donde se regule cómo debe ser el recorrido de estos canales de extracción de humos, longitudes máximas, aislantes si cruzan dormitorios, uso de codos de 90º...?,
¿en caso de ver los planos donde va el proyecto que hicieron los arquitectos para esta extracción de humosy que el recorrido difiera algo de lo indicado en ellos sería obligatorio que el jefe de obra se responsbilice de este defecto? y por si no nos solucionan nada, ¿como podriamos aislar este ruido y vibraciones?
Gracias de antemano.
Saludos.
Os quisiera hacer una consulta ya que nos ha surgido un incidente bastante desagradable con la vivienda que acabamos de comprar. Es una edificación nueva, entregada en Junio de 2010. Os cuento el asunto, hemos instalado la cocina y como se trata de una cocina tipo americana hemos tenido especial cuidado en comprar una campana extractora de gran potencia y bajo nivel sonoro, al ponerla a funcionar el ruido y vibración que realiza son impresionantes, solicitamos al servicio técnico oficial de la campana extractora que la revisase y nos indicó que es debido todo a una deficiente instalación por parte de la constructora de los conductos y recorridos del tubo y shunt o que alguno de estos debe estar obstruido ya que no mostró que el nivel de absorción se estaba reduciendo en un 70%. Nos hizo un escrito de esto, certificando que la campana esta bien est y nos mostró que el nivel de ruido y vibración de los motores son los correctos.
Dimos constancia de esto a la constructora y nos han mostrado que el recorrido no está obstruido pero hemos visto que el recorrido que tiene el tubo es como una carretera de pueblo escondido entre montañas, tiene 4 codos, va de izquierda a derecha, recorre más de 20 metros...en fin queda claro que es deficiente.
El jefe de obra nos dice que no nos va a dar solución alguna, que la y que nos busquemos la vida.
Mis preguntas ahora son,
¿existe alguna normativa donde se regule cómo debe ser el recorrido de estos canales de extracción de humos, longitudes máximas, aislantes si cruzan dormitorios, uso de codos de 90º...?,
¿en caso de ver los planos donde va el proyecto que hicieron los arquitectos para esta extracción de humosy que el recorrido difiera algo de lo indicado en ellos sería obligatorio que el jefe de obra se responsbilice de este defecto? y por si no nos solucionan nada, ¿como podriamos aislar este ruido y vibraciones?
Gracias de antemano.
Saludos.