Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#103777
He visto en una subestación que se han montado los trafos de intensidad y tensión de medida, que comandarán al interruptor general, aguas a bajo del interruptor.

¿Es correcto?

Cuando ese interruptor rearme lo hará "a ciegas". ¿Qué opináis?

Prometo colgar mañana o pasado unas fotos.
por
#104011
Tanto si los TI están antes o después del interruptor, hasta que el interruptor no cierra no circula corriente y los relés no tienen valores de intensidad, si sigue existiendo el corto lo cierra a ciegas tanto delante como detrás.
Ademas ten en cuenta que hay interruptores que trabajan en bucles que lo mismo la intensidad viene por su entrada que por su salida con lo cual los TI unas veces están delante y otras detras.

Espero haberte ayudado.
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#104106
el_magra escribió:He visto en una subestación que se han montado los trafos de intensidad y tensión de medida, que comandarán al interruptor general, aguas a bajo del interruptor.

¿Es correcto?

Cuando ese interruptor rearme lo hará "a ciegas". ¿Qué opináis?

Prometo colgar mañana o pasado unas fotos.


Muy buena pregunta. Como ya te contestaron, hasta que no se complete el circuito no hay circulación de corriente. Ahora te comento de la instalación. Si tu deseo es detectar una falla hasta la salida del interruptor automático (breaker), entonces deberás instalar los TC (TI para ustedes) en la entrada del interruptor. Ahora si esa lectura es parte de una protección diferencial de transformador y estamos hablando de interruptor secundario lo deberías ubicar después de la salida, así de ocurrir una falla en o antes del interruptor no sea considerada como una falla en el transformador.

Pero hay un asunto a considerar, ¿quién protege los transformadores de medición? Por ejemplo, acá los TC se rigen por patrón ANSI, es decir que son trasformadores de voltaje secundario montado en un soporte para alta tensión. Esto significa que las posibilidades para cruce con el primario son bien remotas, así que tu lo instalas donde te convenga. Pero en el caso de ustedes (me corrigen si me equivoco) que se rigen por IEC, sus TC son de línea, así que las posibilidades de un cruce son mayores y yo lo pondría en la salida de interruptor automático.

El TP (transformador de potencial TT) depende de su construcción. En ANSI tiene fusibles de para corto circuito con buena capacidad interruptiva, en el patrón IEC no estoy seguro. Si en el sistema necesitas saber que hay energía para cerrar, tendrás que ponerlo antes, sino, yo lo pondría después. A menos que no sea de una aplicación para detección de fallas a tierra.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#104135
Se me olvidó decir que está subestación está en antena, vamos que no está en un bucle, ya que transforma en MT y se distribuye en MT a 3 cargas y ya está.

Para más información es la del túnel de Piqueras entre Soria y La Rioja http://es.wikipedia.org/wiki/T%C3%BAnel_de_Piqueras.

Os sigo debiendo las fotos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro