Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#110016
Hola :D !
Estoy haciendo la instalación eléctrica de una tienda dedicada a la mamposteria (colocación de marcos para cuadros). Como es un local donde hay corte de madera, ya que tienen una máquina de corte industrial, al haber polvo ¿creeis que se debe considerar local con riesgo de explosión? Si es así yo lo categorizaría como un local te tipo II y la zona como Zona 22. ¿En este caso debería colocar luminarias, envolventes, y interruptores y tomas de corriente de tipo "EX"?. O simplemente debería cumplir la ITC-30 que me dice que las canalizaciones y la aparamenta debe ser al menos IP5X.
Un saludo :botando .
Avatar de Usuario
por
#110018
No hay duda alguna Tu local es "Riesgo Incendio explosión" y por tanto tienes SIEMPRE dos caminos:

A) Cumplimiento de la ITC 30. TODO ATEX, y canalizaciones y demás que te pida la ITC.

B) Descalsificar / Clasificar por ZONAS.
Si desclasificas, justificas que eliminas el Riesgo totalmente, cosa que no es aplicable a tu caso, ya que no puedes evitar se genere el polvo.
Esto es lo que se hace en un garaje por ejemplo, donde bien por ventilación bien por detectores, justificas que la concentración de Gases nunca superará la critica.

Si clasificas por Zonas, circunscribes la ZONA con riesgo ATEX a un volumen entorno a la sierra por ejemplo, y solo en ella seria aplicable la ITC 30, con sus medidas y equipos ATEX.

En la practica clasificar, equivale a proporcionar las medidas correctoras (de ventilación y extracción en tu caso) y delimitar volúmenes para que el área peligrosa quede acotada.
Tendrás zona 0, 1, y 2. después de la clasificación y deberás atenerte en lo que se refiere a la IE a lo qeu te diga la ITC para cada zona.

Desclasificar / Clasificar por zonas, no tiene mas sentido, en lo que se refiere a la IEBT que poder usar materiales no EX.
Otra cosa distinta, es que en el proyecto de BT que presentes el local debe quedar perfectamente definido de una forma u otra.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#110025
jcriti escribió:No hay duda alguna Tu local es "Riesgo Incendio explosión" y por tanto tienes SIEMPRE dos caminos:

A) Cumplimiento de la ITC 30. TODO ATEX, y canalizaciones y demás que te pida la ITC.


No acabo de entenderte, clasificación de zonas siempre ha de haber, si no como seleccionas el material eléctrico, ¿todo zona 0? La ITC 30 te dice que el material ha de ser adecuado a la zona en que se instale.
Avatar de Usuario
por
#110030
Goran Pastich escribió:
jcriti escribió:No hay duda alguna Tu local es "Riesgo Incendio explosión" y por tanto tienes SIEMPRE dos caminos:

A) Cumplimiento de la ITC 30. TODO ATEX, y canalizaciones y demás que te pida la ITC.


No acabo de entenderte, clasificación de zonas siempre ha de haber, si no como seleccionas el material eléctrico, ¿todo zona 0?

Eso es, Defines o "declaras " mas bien, como local con riego de Ince./expl. y no aportas medida correctora alguna.
Como tal, la ITC 30 te dice que todo ATEX, y tira millas..

LA ITC 30, NO te dice que debas desclasificar, te dice como has de instalar dependiendo de la clasificación que tengas..

Supongo que lo que dices también, es como sabes que es ATEX, si no Lo clasificas.. Bueno, se entiende que por "clasificar" se refiere a estudiar, delimitar y corregir, NO a limitarse a decir, que no haces nada y todo es zona 0.
Aunque siendo estricto esto ultimo también lo sería, claro.

:saludo
EDITADO
Donde puse ITC 30 hasta ahora, es ITC 29.
La 30 se refiere en su punto 5 a local polvoriento, pero SIN riesgo.
Última edición por Cueli el 11 Sep 2008, 17:45, editado 1 vez en total
por
#110048
En las cocinas de los restaurantes se usa mucha harina y ese hecho no hace que sean lugares con riesgo de incendio y explosión donde deba aplicarse ITC-BT29
Avatar de Usuario
por
#110061
franky escribió:En las cocinas de los restaurantes se usa mucha harina y ese hecho no hace que sean lugares con riesgo de incendio y explosión donde deba aplicarse ITC-BT29

Bueno, eso habría que justificarlo, pero en todo caso, no es la harina lo que mas me preocuparía en una cocina.
Que combustible utiliza, ¿? Eléctrica, GLP ¿?... por que si metes la tubería en el reciento, estas obligado a desclasificar y justificar.
Otra cosa es que no Apliques la 29, si ya has desclasificado, por ejemplo con detectores de gas, No seria ya local con riesgo.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#110063
jcriti escribió:
Goran Pastich escribió:
jcriti escribió:No hay duda alguna Tu local es "Riesgo Incendio explosión" y por tanto tienes SIEMPRE dos caminos:

A) Cumplimiento de la ITC 30. TODO ATEX, y canalizaciones y demás que te pida la ITC.


No acabo de entenderte, clasificación de zonas siempre ha de haber, si no como seleccionas el material eléctrico, ¿todo zona 0?

Eso es, Defines o "declaras " mas bien, como local con riego de Ince./expl. y no aportas medida correctora alguna.
Como tal, la ITC 30 te dice que todo ATEX, y tira millas..

LA ITC 30, NO te dice que debas desclasificar, te dice como has de instalar dependiendo de la clasificación que tengas..


Vale, ahí sí. Te había entendido otra cosa...
por
#110571
:D Gracias me ha quedado claro chicos :saludo
por
#110865
Esta máquina de corte industrial, ¿no lleva asociado un conducto con un silo para la aspiración del polvo?. los silos los utilizan mucho los carñpinteros, y con una buena distribución e instalación de conductos para conectar las máquinas al silo lo podrías desclasificar sin más.
Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro