Haz una valoración de cargas y simultaneidades.
No es necesario que consideres por separado las cargas Mono y tri, sobre todo si las Mono son una minoría o estan mas o menos distribuidas.
Pero si lo quieres hacer debes coger la fase mas cargada de receptores, ver cuanta potencia sería simultanea, sumarle a esa Raiz 3 las trifásica también con la simultaneidad qu consideres y ver que I provees para esa fase.
La potencia a contratar sería aquella que te diese una I por Fase No inferior a la que has calculado.
En cualquier caso, yo te recomiendo un método mas simplificado y ams recomendable quizás para la potencia que manejas.
Estas entorno a 40kw, te saldrá mas rentable ponerle un Maxímetro, y evitarte problemas de disparo de limitadores. De pasarte sería un problema de dinero, pero no de corte de suministro.. y en cuanto hagas unos meses de media y consumo, siempre puede volver a replantear la potencia calibrada al maxímetro.
No es necesario que consideres por separado las cargas Mono y tri, sobre todo si las Mono son una minoría o estan mas o menos distribuidas.
Pero si lo quieres hacer debes coger la fase mas cargada de receptores, ver cuanta potencia sería simultanea, sumarle a esa Raiz 3 las trifásica también con la simultaneidad qu consideres y ver que I provees para esa fase.
La potencia a contratar sería aquella que te diese una I por Fase No inferior a la que has calculado.
En cualquier caso, yo te recomiendo un método mas simplificado y ams recomendable quizás para la potencia que manejas.
Estas entorno a 40kw, te saldrá mas rentable ponerle un Maxímetro, y evitarte problemas de disparo de limitadores. De pasarte sería un problema de dinero, pero no de corte de suministro.. y en cuanto hagas unos meses de media y consumo, siempre puede volver a replantear la potencia calibrada al maxímetro.
