Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#111706
Tengo varias dudas:

La primera es acerca de las intensidades de los circuitos, es decir, tengo un caso en el que el circuito C.4 (LAVADORA, LAVAVAJILLAS Y TERMO ELECTRICO) al hacer I= n*Ia*Fs*Fu me sale una intensidad de I= 22,3 A, siendo superior a los 20 A del interruptor automatico. Igualmente me pasa con el C.5 que me sale una I= 24 A y es superior a los 16 A del interruptor automatico.
Se supone que eso se da cuando estan todas las tomas utilizandose no? pero se puede dejar asi aunque lo supere?

En cuanto a la hora de calcular la caida de tension de los circuitos de las intalaciones interiores, como debo calcular la longitud de los cables, es decir, pueden ir en diagonal por el techo o suelo, o debe de ir por los tabiques?

En cuanto al Aire acondicionado, como se de que potencia debo de poner los AACC en cada vivienda. (Normalmente se colocan en el falso techo de escayola no?)

UN SALUDO

GRACIAS
por
#111711
Los cables suelen ir por el suelo, suben por tabiques/paredes, hasta el techo. Los trazados pueden ser de cualquier manera pero utilizando el tramo más corto.

El AA: Se deja previsión de éste en caja empotrable en el tabique, ya que a priori no se sabe de cuanto será la máquina.
Avatar de Usuario
por
#111753
No consguirás que el instalador trace las líneas por donde tu hayas supuesto en planos. Tira por lo alto para las distancias.

El AA: viviendas de 90 m2, 12000 frig (Alicante), 4 kW aprox.
:usuario
por
#115391
En cuanto a lo de los magnetotermicos?
Avatar de Usuario
por
#115409
AliciaMalaga escribió:En cuanto a lo de los magnetotermicos?

En cuento al C4, en el actual reglamento, no se usa un solo circuito, se pone desglosado en tres. En unos solo era en el REBT del 73.

El C4 como dices se puede poner en uno solo, si pones protecciones o fusibles en cada toma de forma independiente ( en la base me refiero) o desglosado en tres de 16A, Sin que ello suponga un cambio de modo de electrificación. Aunque como digo, se monta siempre como tres circuitos, porque lo de poner fusible en cada base de enchufe o protección MT ne la misma base, no es practico.
Lo que si es imprescindible es protección INDEPENDIZADA para cada uno de los circuitos, sea en la base de enchufe o en el cuadro.

ITC 25 Punto 3. Tabla 1.
En la nota (8) te dice :
Los fusibles o interruptores automáticos no son necesarios si se dispone de circuitos independientes para cada aparato, con interruptor automático de 16 A en cada circuito. el desdoblamiento del circuito con este fin no supondrá el paso a electrificación elevada ni la necesidad de disponer de un diferencial adicional.

En cuanto al C5, recuerda que una base de enchufes de con varios enchufes en un solo módulo, se considera como uno solo. Así que una toma por ejemplo en la cocina, o en el salón de esas que son 4 enchufes, se computa como una sola.


:saludo [/i]
Avatar de Usuario
por
#115432
jcriti escribió:En cuanto al C5, recuerda que una base de enchufes de con varios enchufes en un solo módulo, se considera como uno solo. Así que una toma por ejemplo en la cocina, o en el salón de esas que son 4 enchufes, se computa como una sola.


Creo que esto no es exacto, el rebt te permite contabilizar sólo una toma en el caso de que sea múltiple porque tenga una toma de TV, itc-bt-25 pto. 4 nota (2) de tabla 2.
Avatar de Usuario
por
#115472
wenner escribió:
jcriti escribió:En cuanto al C5, recuerda que una base de enchufes de con varios enchufes en un solo módulo, se considera como uno solo. Así que una toma por ejemplo en la cocina, o en el salón de esas que son 4 enchufes, se computa como una sola.


Creo que esto no es exacto, el rebt te permite contabilizar sólo una toma en el caso de que sea múltiple porque tenga una toma de TV, itc-bt-25 pto. 4 nota (2) de tabla 2.

Si, en efecto el reglamento habla de la presencia de una toma de TV , cosa que en la cocina también la puede haber, pero no es eso a lo que voy.
En las cocinas, suele pasar lo contrario, es decir se pone una base múltiple, de 4 o 5 tomas y eso no es admitido ya que hay obligación de tener presencia de los circuitos C2, C3, C4 y C5.
las agrupaciones de tomas, es admitido computarlas como una sola, ya que el consumo NO aumenta por poner ,mas enchufes, luego NO es real asignar una potencia y multiplicar por el Nº de tomas.
Aunque en efecto el TEXTO solo habla de múltiples con presencia de Tv y hasta un MÁXIMO de 4, las agrupaciones son admitidas como una sola toma, tengan o no Tv.

:saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro