Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#122807
Hola a todos!

Quisiera saber si alguien me puede decir la diferencia entre una señal analógica y una señal digital.
También me gustaría saber cuando se utiliza la corriente alterna y cuándo la continua, conozco las definiciones pero en el mundo real no sé cuando se deben de aplicar unas u otras.

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por
#122813
Analógica:
Señal que puede tomar todos los valores posibles dentro de un rango, por ejemplo :
Rango : 0 - 5 Voltios
Valores : 0 , 1, 2.3345, 4.5 etc.

A veces se subdivide en dos subrangos:
- Continuo
Toma todos los valores posibles en el rango. El nº de valores posibles infinito. La representación es una recta.
- Discreto
El discreto es muy utilizado en conversores A/D y aunque la señal puede tomar valores intermedios dentro del rango, no todos.
Por ejemplo si tienes un rango de 10V y lo divides en 8000 puntos.
Lo que hace la salida se un PLC, por ejemplo..
Es analógica, pues toma valores intermedios, pero no todos, solo en escalones de 1,25mv.
La representación seria una escalera.

Digital:
Señal todo / Nada. La que proporciona normalmente un contacto.
Estas señales son las utilizadas para transmitir datos por buses o cables serie, paralelo, red etc.

Alterna
Esencialmente para distribuirla, ya que resulta muy sencillo de generarla y transformarla ( recordad que NO existen los generadores de CC, salvo las Solar Fv y la Química y otras menores).
Es la que tienes en lso enchufes de casa.

Continua
La que se genera por resto de medios, como pilas y baterias.
Muy adecuada para trabajar con electrónica, ( imprescindible, vamos) amplificadores, digital, etc.
Todo lo que lleve electrónica, la utiliza, bien obtenida por baterías, bien por rectificado de una alterna.
Vehículos todos.
Como curiosidad, estos generan alterna y rectifican, debido a la imposible de generar CC con medios mecánicos.

:usuario
por
#122851
Señal digital es un SI / NO.

Señal analógica es no, un poquito, un poquito mas, aún mas... a tope.

Un ejemplo: el depósito de gasolina del coche. Suele tener dos señales, la analógica que es la aguja, que te marca que cantidad de gasolina tienes, y la digital, que solo te avisa si estás en reserva.

Con señales analógicas es típico hablar de 4-20mA (aunque existen 0-20mA, 0-10V, 2-10V...), y se programa de manera que 4mA sea "depósito vacío", y 20mA sea "depósito lleno", así que 16mA es depósito a 3/4, etc... Si lees 0mA, es que se ha roto el cable.

Corriente alterna y contínua: en ámbos casos mides una diferencia de potencial. en alterna, esta diferencia varía (senoidalmente), como las olas del mar. En contínua es fija, como un embalse. Creo que es una buena analogía, si sustituyes el agua por electrones.
por
#123699
Hola!!!

muchísimas gracias a los 2, me ha servido de mucha ayuda!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro