Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#162413
Por que la "fuerza" en general, tiene mas posibilidades de tener fugas, y por lo tanto con 30ma se dispararía con mucha frecuencia.
A grandes rasgos esta es la causa.
:saludo
Avatar de Usuario
por
#162502
Para no sacar un tema nuevo continúo con éste. En alumbrado público los diferenciales yo siempre los he puesto de 30 mA, un instalador me comentó el otro día que él siempre los ha puesto de 300 mA, me enseñó tres proyectos y estaban proyectados de 300 mA. ¿Vosotros cómo lo hacéis?

(pido perdón por si el tema ya está tratado en el foro, no lo he visto).
Avatar de Usuario
por
#162506
Bekenise escribió:Para no sacar un tema nuevo continúo con éste. En alumbrado público los diferenciales yo siempre los he puesto de 30 mA, un instalador me comentó el otro día que él siempre los ha puesto de 300 mA, me enseñó tres proyectos y estaban proyectados de 300 mA. ¿Vosotros cómo lo hacéis?

Yo los pongo también de de 300 habitualmente, según te permite el reglamento, ITC 09 Punto 4.
Por otro lado, en la GUA esa misma ITC Punto 9

"9. PROTECCIÓN CONTRA CONTACTOS DIRECTOS E INDIRECTOS"
...
...
Mobiliario urbano y edículos en vía pública
El mobiliario urbano y edículos en vía pública, dotados de equipamiento eléctrico (como mínimo
iluminación), definidos en el apartado 1 de la presente Guía Técnica de Aplicación, se
recomienda que estén protegidos por un dispositivo diferencial-residual de 30 mA, cualquiera
que sea la clase del material eléctrico


Mobiliario urbano
Comprende el mobiliario dotado de equipamiento eléctrico para su propia iluminación u otras
necesidades funcionales.
Entre otros se pueden encontrar los siguientes: anuncios publicitarios (mupis, columnas, etc.),
marquesinas (paradas de bus, de taxis, de tranvías), cabinas telefónicas, carteles de
señalización (tráfico, escuelas, policía, hospitales, etc.), equipamientos diversos (parquímetros,
aparatos de acceso a aparcamientos, mojones escamoteables, sistemas de elevación de
contenedores soterrados, etc.).


En resumen.
Si bien está permitido los 300ma, hay que tener presente que en algunos elementos te exige 30ma..
Por otro lado, poner 30 de forma genérica es tener problemas casi seguro con los disparos, así que de hacerlo, yo me planteo un sistema de rearme ya directamente.

:saludo
por
#162534
Saludos

Yo antes colocaba diferencial más mando para reconectar, ahora utilizo este haber que os parece:

http://www.circutor.es/p-proteccion-y-c ... _2739.aspx

:brindis
por
#162544
Para alumbrados de exterior, puedes colocar los diferenciales de la sensibilidad que quieras, siempre y cuando cumplas con los valores máximos de tierras, especificados en la ITC-09.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro