Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#175884
Muy buenas,
Soy un recien llegado, y en mi curro en una empresa de electricidad me han planteado el siguiente problema:

¿ Cuál es la tensión inducida de un cable tripolar de 15 kV a una distancia "d"?

Parece sencillo pero tengo algún pequeño lío con los logaritmos neperianos...

¿Alguien sabría responderme?

Chaquetas
Avatar de Usuario
por
#176164
hugo79 escribió:Que forma de matar el tiempo no?

Tripolar equilibrado es cero, no?


Supon que hay un cable paralelo a éstos, por ejemplo de alumbrado público o de teléfono. La línea de distribución induce una corriente sobre el otro aunque sea tripolar equilibrado.

Este fin de semana busco las formulitas que las tengo olvidadas
Avatar de Usuario
por
#176166
el_magra escribió:
hugo79 escribió:Que forma de matar el tiempo no?

Tripolar equilibrado es cero, no?


Supon que hay un cable paralelo a éstos, por ejemplo de alumbrado público o de teléfono. La línea de distribución induce una corriente sobre el otro aunque sea tripolar equilibrado.
Pues discrepo... Si es Tri equilibrado no induce nada.. :yep Fíjate, que el campo magnético se anula.. ( una pinza no te mediría, vamos).. otra cosa es que la anulación de los CM no sea efectiva, debido a la situación geométrica de los conductores.. Pero en situación ideal, si se anula.

:saludo
Avatar de Usuario
por
#176169
Por otro lado, los cables de distribución en AT/MT llevan una malla que se conecta a tierra por donde se le invita a la corriente inducida a irse.
Avatar de Usuario
por
#176174
hugo79 escribió:Por otro lado, los cables de distribución en AT/MT llevan una malla que se conecta a tierra por donde se le invita a la corriente inducida a irse.

Esa malla, te elimina los campos eléctricos, es decir efectos capacitivos..(Jaula faraday) pero NO te elimina en absoluto el efecto de inducción magnética.
Las mallas en general, son efectivas con altas frecuencias y con interferencia de tipo eléctrico externo ( un rayo), pero no te protege en absoluto contra el efecto de Intensidades elevadas ( campos magnéticos ) ni de tu cable a otro, ni de otras al tuyo..

Para ello, la "malla" debiera ser de material ferromagnético. El cobre o el aluminio, no lo es.
:saludo
Avatar de Usuario
por
#176193
jcriti escribió:
hugo79 escribió:Por otro lado, los cables de distribución en AT/MT llevan una malla que se conecta a tierra por donde se le invita a la corriente inducida a irse.

Esa malla, te elimina los campos eléctricos, es decir efectos capacitivos..(Jaula faraday) pero NO te elimina en absoluto el efecto de inducción magnética.
Las mallas en general, son efectivas con altas frecuencias y con interferencia de tipo eléctrico externo ( un rayo), pero no te protege en absoluto contra el efecto de Intensidades elevadas ( campos magnéticos ) ni de tu cable a otro, ni de otras al tuyo..

Para ello, la "malla" debiera ser de material ferromagnético. El cobre o el aluminio, no lo es.
:saludo


Excelentes puntualizaciones Sr. jcriti :yep :plas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro