interruptor de cabecera en el cuadro bt de un ct? (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#181594
he estado buscando informacion,pero no he encontrado una respuesta, estoy realizando un esquema unifilar del centro de transformacion, el cuadro de baja lleva un interruptor de cabecera, es un seccionador en carga o es un magnetotermico? los circuitos de alumbrado y fuerza cuelgan de un mismo diferencial o se coloca diferencial y magneto para cada uno?
Avatar de Usuario
por
#181665
Lo más utilizado en la salida de un trafo son bases tripolares verticales desconectables en carga y tienen como función la protección de la salida en B.T. de los centros de transformación y su posterior distribución en varias salidas.
Mira esto
Y esto

En cuanto al cuadro de las instalaciones BT del CT, va con un interruptor general automático y puede llevar un sólo diferencial y luego dos magnetotérmicos(uno para alumbrado y otro para t.c) acuerdate de las emergencias.

No se si es esto lo que preguntabas.
Avatar de Usuario
por
#181699
esaizmata escribió:En cuanto al cuadro de las instalaciones BT del CT, va con un interruptor general automático y puede llevar un sólo diferencial y luego dos magnetotérmicos(uno para alumbrado y otro para t.c) acuerdate de las emergencias.

Desde dónde sacamos la línea que alimenta este cuadro con los dos magnetotérmicos.

javichulo escribió: pero otra cosilla este magnetotermico es regulable?

No, pero ¿por qué crees que tiene que ser regulable?

Un saludo.
por
#181704
o sea que desde el trafo al cuadro, y desde el cuadro por un lado sale la linea que alimenta la nave protegida por fusible y otra linea con un interruptor de cabecera del que parte un diferencial del que cuelgan fuerza, alumbrado y emergencia del ct protegidos con magnetotermicos. segun el articulo que me has colgado abra un interruptor seccionador de cabecera del que colgaran las salidas de baja y los circuitos de alumbrado, etc, el cual podremos dejar totalmente sin tension las lineas, es asi?
Avatar de Usuario
por
#181707
wenner escribió:
esaizmata escribió:esaizmata escribió:
En cuanto al cuadro de las instalaciones BT del CT, va con un interruptor general automático y puede llevar un sólo diferencial y luego dos magnetotérmicos(uno para alumbrado y otro para t.c) acuerdate de las emergencias.


Desde dónde sacamos la línea que alimenta este cuadro con los dos magnetotérmicos


No entiendo, ¿me estas preguntando?

javichulo escribió:ok muchas gracias, eso es lo que preguntaba, pero otra cosilla este magnetotermico es regulable?


El térmico del cuadro de las instalaciones propias del CT??? No, ¿por qué va a serlo?
Avatar de Usuario
por
#181712
esaizmata escribió:
wenner escribió:
esaizmata escribió:esaizmata escribió:
En cuanto al cuadro de las instalaciones BT del CT, va con un interruptor general automático y puede llevar un sólo diferencial y luego dos magnetotérmicos(uno para alumbrado y otro para t.c) acuerdate de las emergencias.


Desde dónde sacamos la línea que alimenta este cuadro con los dos magnetotérmicos


No entiendo, ¿me estas preguntando?

A sí perdona, ¿De dónde parte de línea que alimenta ese cuadro? ¿Desde el cuadro de distribución de la instalación? o ¿De desde el cuadro de baja del CT? (esto último me extraña mucho)

Un saludo.
por
#181716
es que equivoque concepto, pense que del cuadro parte un magneto general que protege a las salidas y demas, cuando las salidas son protegidas con fusibles y el cuadro lleva un magneto para el alumbrado y demas, me equivoco? entonces abra un seccionador de cabecera?
Avatar de Usuario
por
#181727
Wenner yo me refiero al cuadrito que alimenta el alumbrado del CT, etc..
Sale de la salida del cuadro BT del CT.
Nunca podrá salir del cuadro de la instalación interior.

Copio Proyecto tipo de U. Fenosa:

El centro de transformación irá dotado de un cuadro de distribución, cuya función es la de recibir el circuito principal de baja tensión procedente de los transformadores y distribuirlo en un número determinado de circuitos individuales, así como de alimentar en baja tensión los servicios auxiliares del Centro de Transformación.


¿De donde lo sacarías tú sino ?
Avatar de Usuario
por
#181767
esaizmata escribió:Wenner yo me refiero al cuadrito que alimenta el alumbrado del CT, etc..
Sale de la salida del cuadro BT del CT.
Nunca podrá salir del cuadro de la instalación interior.

Copio Proyecto tipo de U. Fenosa:

El centro de transformación irá dotado de un cuadro de distribución, cuya función es la de recibir el circuito principal de baja tensión procedente de los transformadores y distribuirlo en un número determinado de circuitos individuales, así como de alimentar en baja tensión los servicios auxiliares del Centro de Transformación.


¿De donde lo sacarías tú sino ?

Ok, perfecto, la duda que tenía era si la tierra del circuito de fuerza puede ser la de la tierra de protección del CT, pero creo que no habría inconveniente. Había pensado en alimentarlo desde el cuadro de distribución de la instalación de BT cogiendo la tierra de la instalación de baja, pero reconozco que es un poco raro salir del CT para alimentar el cuadro y volver para alimentar los servicios del CT.

Gracias de nuevo, saludos.
Avatar de Usuario
por
#181808
Cómo se protege la línea que alimenta el cuadro de los servicios del CT si salimos desde el propio cuadro de baja del CT?
Avatar de Usuario
por
#181814
wenner escribió:Cómo se protege la línea que alimenta el cuadro de los servicios del CT si salimos desde el propio cuadro de baja del CT?


Me quitaste la duda de la boca, wener.

Aunque me voy a lanzar porque lo he visto en el esquema de UNELCO-ENDESA en sus NNPP.

Cuelgo la página en cuestión para centrar el asunto.

Mi duda sería, además, ¿cómo se dimensiona el calibre del fusible y los magnetotérmicos que cuelgan del diferencial?
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#181846
A vale, gracias Patrileka, ahora me queda claro. (No entro si el esquema cumple con el rebt vigente).

Lo de dimensionar el fusible y los magnetotérmicos creo que hay problemas, calculas el corto en el secundario del trafo y luego aplicas los criterios de la une 20460-4-43 para la protección contra sobreintensidades.

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#181847
Vaya lío. Será por que estoy medio dormido, pero vaya lío.

Que alguien me haga un resumen.

PD:¿Porqué siempre somos los mismos los que respondemos estos temas? ¿Igual hay alguien más haciendo proyectos de CTs en el país?

Que todo el mundo entienda que son las 04:15 y no puedo dormir .
Avatar de Usuario
por
#181863
wenner escribió:A vale, gracias Patrileka, ahora me queda claro. (No entro si el esquema cumple con el rebt vigente).

Lo de dimensionar el fusible y los magnetotérmicos creo que hay problemas, calculas el corto en el secundario del trafo y luego aplicas los criterios de la une 20460-4-43 para la protección contra sobreintensidades.

Un saludo.


De nada wenner. Me alegra haberte ayudado. :comunidad :brindis. Gracias a ti.

Valles escribió:Vaya lío. Será por que estoy medio dormido, pero vaya lío.

Que alguien me haga un resumen.


:ein :mrgreen: :fumeta

Valles escribió:PD:¿Porqué siempre somos los mismos los que respondemos estos temas?


Sabeis del tema y teneis buenas intenciones, por eso ayudais (supongo ;) ).

Cuando necesiteis algo relacionado con residuos o química, en la medida que sepa, ayudaré :yep :brindis
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro