Selección de magnetotérmico según intensidades en cable (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#202638
Hola buenos días

Estoy realizando mi PFC y es la primera vez que me meto en el mundo de los magnetotérmicos y estoy un poco perdido.

Mi caso es el siguiente tengo una línea de alumbrado público por la que pasa una intensidad de 20 A y la intensidad admisible del cable es de 128, ¿utilizo un magnetotérmico de intensidad más proxima a los 20 A o uno mayor más proximo a los 128? ¿y por que es estó así?
¿y en una vivienda?

Yo me imagino que será más proximo a los 20 A ya que tengo también otras protecciones aguas arriba pero no se.

GRACIAS :ein
Última edición por Yanes el 18 Ene 2010, 12:39, editado 1 vez en total
Avatar de Usuario
por
#202687
Yanes escribió:Hola buenos días

Estoy realizando mi PFC y es la primera vez que me meto en el mundo de los magnetotérmicos y estoy un poco perdido.

Mi caso es el siguiente tengo una línea de alumbrado público por la que pasa una intensidad de 20 A y la intensidad admisible del cable es de 128, ¿utilizo un magnetotérmico de intensidad más proxima a los 20 A o uno mayor más proximo a los 128? Más cercano a los 20. ¿y por que es estó así?, se trata de proteger la línea, con lo que te servirían los dos pero por economía y lógica, calibre inmediato superior ¿y en una vivienda?El rebt ya te indica el calibre de las protecciones y si no emplea el mismo criterio.

Yo me imagino que será más proximo a los 20 A ya que tengo también otras protecciones aguas arriba pero no se.

GRACIAS :ein
Avatar de Usuario
por
#202759
Yanes escribió:Hola buenos días

Estoy realizando mi PFC y es la primera vez que me meto en el mundo de los magnetotérmicos y estoy un poco perdido.

Mi caso es el siguiente tengo una línea de alumbrado público por la que pasa una intensidad de 20 A y la intensidad admisible del cable es de 128, ¿utilizo un magnetotérmico de intensidad más proxima a los 20 A o uno mayor más proximo a los 128? ¿y por que es estó así?
¿y en una vivienda?

Yo me imagino que será más proximo a los 20 A ya que tengo también otras protecciones aguas arriba pero no se.

GRACIAS :ein

Pero que sección te ha salido para el cálculo??? Por qué me parece mucha intensidad por lo que supongo que sea mucha sección y para alumbrado esas secciones no se suelen utilizar.
Qué es para alumbrado exterior??? mucha longitud de línea??
por
#203054
Si es un proyecto de alumbrado exterior (público antiguamente) y en concreto esta línea es de 506 metros con una potencia instalada de 4950 w, y con una sección de 25 cumplo todos los criterios y el más delicado que es el de la caida de tensión ya que tengo mucha longitud.
por
#203278
No se que intensidad de cortocircuito tendrás ni si en los 506 m es toda la instalación o sólo la parte de la línea para el alumbrado, pero en principio si los 4950 w son ya incluido el factor 1,8 de lámparas de descarga ( si es necesario) con cable de 10 mm2 te valdría. Para andar más sobrado con 16 mm2 , ya que la caída de tensión que vas a tener van a ser uno 7 v. hasta los 12 v que puedes tener máximo, te sobra.
por
#203289
Tengo una intensidad de cortocircuito al final de la línea de 17,91 ya que mi línea es de cobre y en trifásica, teniendo en cuenta la resistividad y reactancia de la red de media tensión, del trafo y la acometida.

Luego la línea de 506 metros, parte del centro mando del alumbrado, es una sola línea (aunque tengo más) que me alimenta cierto número de lámparas de descarga y los 4950 w es potencia instalada que la tengo que multiplicar por 1,8 y me da una potencia de cálculo de 8910 VA.

Aplico la formula de caida de tensión y me da un 2% con una sección de 25, cumpliendo el 3% máximo.
Avatar de Usuario
por
#203292
Yanes escribió:Tengo una intensidad de cortocircuito al final de la línea de 17,91 ya que mi línea es de cobre y en trifásica, teniendo en cuenta la resistividad y reactancia de la red de media tensión, del trafo y la acometida.

Luego la línea de 506 metros, parte del centro mando del alumbrado, es una sola línea (aunque tengo más) que me alimenta cierto número de lámparas de descarga y los 4950 w es potencia instalada que la tengo que multiplicar por 1,8 y me da una potencia de cálculo de 8910 VA.

Aplico la formula de caida de tensión y me da un 2% con una sección de 25, cumpliendo el 3% máximo.

No tienes una intensidad de cortocircuito muy baja 17,91 A para los 20 A aprox. que tienes de carga?
Avatar de Usuario
por
#203294
Yanes escribió:Perdon se me fueron las unidades, son 17,91 kA y hasta demasido me parece pero bueno.

Sí, la verdad parece bastante alta, para ser al final de la línea. Y a nivel de cuadro?
por
#203295
En el cuadro la verdad no lo se, ¿como se calcula? es que como todavía no la he necesitado pues no me he informado.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro