Pues la verdad es que es intrigante el tema si tu dices que están bien equilibradas, pues es un poco misterioso el tema.
Se me ocurresn 2 cosas:
1.- Cojes las 3 fases+neutro de, es decir toda la terna del secundario junta y la pones un pinza R-S-T-N a la vez, a todos juntos como si revisaras las redes de un aldo público y ves que pasa (si se anulan o da muy diferente de cero).
2.-Con un analizador de redes pudes graficar un periodo de funcionamiento, 24 horas o lo que sea, y ver como influyen esos posibles armónicos si los hay (esos cabritos impares...ummmh
). Además viendo la referencia de las horas tal vez sepas que eventos suceden el los momento más cambiantes o diferentes.
Si el 2 no es el nº1 sería una tierra por algún lado, descartados ambos puffff.... habría que sentarse con papel y boli a pensar un poco en ello (con el libro aquel de Enrique Ras soble trafos jajajaja).
Saludos y perdóname que no te sea capaz de responder nada más elaborado en este momento, me pillas a pie cambiado.
Se me ocurresn 2 cosas:
1.- Cojes las 3 fases+neutro de, es decir toda la terna del secundario junta y la pones un pinza R-S-T-N a la vez, a todos juntos como si revisaras las redes de un aldo público y ves que pasa (si se anulan o da muy diferente de cero).
2.-Con un analizador de redes pudes graficar un periodo de funcionamiento, 24 horas o lo que sea, y ver como influyen esos posibles armónicos si los hay (esos cabritos impares...ummmh

Si el 2 no es el nº1 sería una tierra por algún lado, descartados ambos puffff.... habría que sentarse con papel y boli a pensar un poco en ello (con el libro aquel de Enrique Ras soble trafos jajajaja).
Saludos y perdóname que no te sea capaz de responder nada más elaborado en este momento, me pillas a pie cambiado.