Yanes escribió:Hola a todas/os.
Estaba informandome sobre los esquemas unifilares y el cuadro de mando de alumbrado exterior y me han surgido las siguientes dudas.
Todos mis circuitos mediante la unidad de control y el equipo reductor y estabilizador de flujo reducirán el mismo, a partir de una hora especifica de la noche, y quiero hacer que el circuito que alimenta las luminarias de mis canchas deportivas al aire libre tenga un interruptor para que sean encendidas y apagadas por los usuarios al abandonarlas, y no queden toda la noche encendidas "por que sí", además que si no se estan usando las instalaciones también esten apagadas.
Hombre eso es indudable.
De todas formas todos los alumbrados exteriores estén comandados por reductores de flujo, interruptores horarios/crepusculares o lo que sea deben llevar la posibilidad del encendido/apagado manual.
Lo dice el REBT ITC-BT 09 punto 4.
Si el sistema de accionamiento del alumbrado se realiza con interruptores horarios o fotoeléctricos, se dispondrá además de un interruptor manual que permita el accionamiento del sistema, con independencia de los dispositivos citados.
Es decir, debe ir en todos los alumbrados exteriores.
Respecto a el alumbrado de las canchas yo lo independizaría del alumbrado exterior, con su propio control. De hecho sólo le haría encendido manual, nada de control horario, pues puede estar inocupada la pista en dicho momento (o una combinación de todo en general crepuscular/presencia/horario).
Aquí no puedes jugar con diferentes niveles de luminosidad, vamos yo no lo interpreto como un alumbrado exterior de viales etc... (de hecho no veo que le sea de aplicación el RD 1890/2008 Reglamento de Eficiencia energética en las instalaciones de alumbrado exterior)
¿Cómo puedo realizar esto?. El sistema de encendido debe estar en las mismas canchas y no en el cuadro de alumbrado exterior principal, por que está muy lejos.
Poner un murete de obra con hueco donde se aloje el cuadro de mando y protección de esa zona.
O un cuadro exterior sobre peana como cualq. otro alumb. exterior.
Otra cuestión, ¿para que se usan los contactores en el cuadro de alumbrado exterior? ¿para encender y apagar los circuitos cuando lo indique la unidad de control?.
Exacto.
Es lo más típico en estas instalaciones en las que se debe gobernar mucha potencia.
Es decir, los aparatos de mando(int. crepuscular, horario, reductor de flujo, etc..) pueden dar después de todo el "circuito lógico" una señal de salida (abierto / cerrado) y esta señal de salida suele ser para una potencia máxima generalmente pequeña.
Lo que se suele hacer, es utilizar esta señal como "excitación" o no de la bobina de mando del contactor y la corriente a las luminarias pasa por los contactos "de potencia" del contactor .
Vamos viene a ser la misma razón por la que se usan en motores etc...el circuito de mando realiza una operación lógica y da una señal de "dejar pasar corriente o no" por el "circuito de fuerza".
Muchísimas gracias y a seguir aprendiendo.![]()
Un saludo.
Última edición por esaizmata el 17 Ago 2010, 07:26, editado 2 veces en total
Un saludo