Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#231288
Buenas a todos,

En Zaragoza, en industria, están solicitando una aplicación rigurosa del nuevo reglamento de líneas de alta tensión, entiendo que esto debe pasar en todas comunidades.
Respecto a las líneas aéreas el principal cambio está en el cálculo de las redes de tierras de los apoyos. En el reglamento me parece bastante lioso realizar este cálculo, no sé si alguien me podrá ayudar, si se sabe de algún documento de referencia donde se explique mejor. He leído la editorial paraninfo donde está todo bastante bien explicado pero me parece un follón y me dá que si necesito saber la longitud de todas las redes aéreas que parten de la subestación de donde parte mi línea de entronque o si necesito saber la tensión de cortocircuito del transformador de la subestación me voy a quedar con las ganas de hacer el cálculo porque no creo que ninguna compañía suministradora de estos datos entre otros para realizar el cálculo.

¿alguien más se ha encontrado con este problema?

Gracias mozos.

Saludikix
Avatar de Usuario
por
#231289
cerveciquix escribió:Buenas a todos,

En Zaragoza, en industria, están solicitando una aplicación rigurosa del nuevo reglamento de líneas de alta tensión, entiendo que esto debe pasar en todas comunidades.
Respecto a las líneas aéreas el principal cambio está en el cálculo de las redes de tierras de los apoyos. En el reglamento me parece bastante lioso realizar este cálculo, no sé si alguien me podrá ayudar, si se sabe de algún documento de referencia donde se explique mejor. He leído la editorial paraninfo donde está todo bastante bien explicado pero me parece un follón y me dá que si necesito saber la longitud de todas las redes aéreas que parten de la subestación de donde parte mi línea de entronque o si necesito saber la tensión de cortocircuito del transformador de la subestación me voy a quedar con las ganas de hacer el cálculo porque no creo que ninguna compañía suministradora de estos datos entre otros para realizar el cálculo.

¿alguien más se ha encontrado con este problema?

Gracias mozos.

Saludikix

La potencia de corto del trafo te la da la compañía.
Las tierras, salvo que la línea tenga cable de guarda son independientes para cada apoyo.
En caso de que haya cable de guarda, pide el valor de las tierras de la subestación a la compañía.
por
#231292
Buenas,

Si el neutro está a tierra en el reglamento aparece una fórmula para calcular la corriente de falta que depende de la potencia nominal del transformador de la SET y de la tensión de cortocircuito del transformador, no de la potencia de cortocircuito, y esos valores no los da compañía.

Y si, las tierras son independientes para cada apoyo, pero cómo justificas su cálculo?

Gracias.

Saludikix
por
#231294
Aunque no es Endesa, probablemente te sirva como guía para el cálculo:

Diseño de puestas a tierra en apoyos de LAAT de tensión nominal igual o inferior a 20 kV
El documento establece y justifica todos los datos técnicos necesarios para el diseño y la construcción de las puestas a tierra en apoyos de LAAT de tensión nominal igual o inferior a 20 kV.

http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/Archivos/nce/IBERDROLA/MT_2.23.35_0_dic09.pdf

Un saludo!
Avatar de Usuario
por
#231297
cerveciquix escribió:Buenas,

Si el neutro está a tierra en el reglamento aparece una fórmula para calcular la corriente de falta que depende de la potencia nominal del transformador de la SET y de la tensión de cortocircuito del transformador, no de la potencia de cortocircuito, y esos valores no los da compañía.

Y si, las tierras son independientes para cada apoyo, pero cómo justificas su cálculo?

Gracias.

Saludikix

¿Estás seguro que depende de la Vcc? En un corto la tensión tiende a 0 y la I a infinito.
Los cálculos de las tierras suelen depender de la tensión nominal y de la Scc, además del tiempo de falta, además de la resistencia del circuito. Por lo menos yo no encuentro ninguna fórmula. ¿Nos la puedes copiar y decir dónde viene?

Con respecto a los trafos de la ST, iberdrola suele dejar sin poner a tierra el neutro de la estrella en los tafos AT/MT (45/20 kV). Así hay un neutro flotante
por
#231304
Adjunto documento para el cálculo de la corriente de falta a tierra, lo que me complica la existencia es cuando el neutro está a tierra.

Ahora me tengo que ir, mañana sigo con el tema, además voy a ir para industria a ver si los profesionales me resuelven algo, lo que sea os lo comento.
Saludikix
Regístrese y/o inicie sesión para ver archivos adjuntos.
Avatar de Usuario
por
#231892
Vamos a ver, si necesitas calcular la tierra pues lo haces como ya sabes, y según disposición de los electrodos y resist. del terreno. Pero si te conectas a una red con cable de guarda, pues la extensión a esa red quedará que el valor resultante de la R será la que tenga esa red PAT existente Requiv. // Ra, es decir, el paralelo con la red medida existente en paralelo con nuestro nuevo Rpat apoyo proyectado (usemos el telurohmetro de 3 y 4 puntas por una vez, en el cologio lo hay para préstamos). Los que ve un defecto cuando las tierras estan unidas, p.e. una red de CTs unidas las tierras por sus mallas de los cables subterráneos a la ETD es el valor de la red PAT global.

Un saludete a todos.
por
#240659
Buenas! en cuanto a este tema, he de justificar en industria la PAT de un apoyo de fin de línea, 20 KV, propiedad de ENDESA. Con lo dicho anteriormente, como la línea no tiene conductor de tierra , la tierra es independiente en cada apoyo ¿lo hago como una malla con 4 picas como se hace con los CT?
por
#302080
yawito13 escribió:Aunque no es Endesa, probablemente te sirva como guía para el cálculo:

Diseño de puestas a tierra en apoyos de LAAT de tensión nominal igual o inferior a 20 kV
El documento establece y justifica todos los datos técnicos necesarios para el diseño y la construcción de las puestas a tierra en apoyos de LAAT de tensión nominal igual o inferior a 20 kV.

http://www.ffii.nova.es/puntoinfomcyt/Archivos/nce/IBERDROLA/MT_2.23.35_0_dic09.pdf

Un saludo!

La direccion ya no sirve aki teneis una nueva direccion espero k os sirva
http://www.aven.es/attachments/normas_i ... _23_35.pdf
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro