Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#240699
Hola.

Me plantean la posibilidad de instalar una farola de carretera, en una nueva glorieta; que pasa justo por debajo de una línea de 20 kv., en una calle del nucleo urbano.

A falta de medir exactamente, dicha línea tiene una altura de 8 m.

La farola sería de 4 m. de altura.

La duda es si sería suficiente respetando la distancia de seguridad que marque el nuevo reglamento, me refiero a la distancia desde el punto mas proxima de la línea al punto mas alto de la farola. ( voy a revisar el reglamento, despues responderé)

O por el contrario, en la franja de proyección horizontal a lo largo de la línea NO SE PUEDE INSTALAR NADA.

Un saludo.
por
#240708
En mi opinión y por experiencia, cuando se va a tender una línea aérea de M.T., esta debe de tener una distancia mínima a masa, más lo que se le quiera dar por seguridad en metros, según el regllamento. Pues si se quieres instalar una farola debajo de dicha línea, debes de respetar la misma distancia.

MIRATE LA ITC LAT 07, APARTADO 5.12.2
por
#240720
GRACIAS POR CONTESTAR.

1º es de entender que se considera dentro de este apartado , verdad?
"5.12.2 Edificios, construcciones y zonas urbanas"

2º en todo caso, la situación mas desfavorable, teniendo en cuenta que es una parte accesible a las personas,( por que cualquiera la puede tocar) debe cumplir:
Sobre puntos accesibles a las personas: 5,5 + Del metros, con un mínimo de 6 m.

Viendolo en una sección de la línea, debemos hacer un circulo concentrico con el eje del cable, de radio 6 m, siendo este volumen en el que no puede haber obstaculo alguno. verdad?

Ahora, entiendo que aunque esté en la proyección horizontal de la línea y cumpla los seis metros de distancia al cable se podría poner, como por ejemplo un monumento a 2 m. de altura ( mas 6 de protección, y la línea está a 8 ).

ME HE EXPLICADO??

Un saludo.
por
#240994
Ojito, que igual te llevas una sorpresa!!
Ten en cuenta que si tú mides la línea cuando está a 20ºC, tendrá menos flecha que si está a 50ºC que son las condiciones más desfavorables que se deben considerar para medir distancias de seguridad en vertical!!

Tomar la catenaria, ecuación de cambio de condiciones, etc, etc, etc...

Un saludo!!
por
#241007
si hace aire... tendría que hacer mucho mucho calor para llegar a los 50ºC, jejeje!
El Reglamento contempla como hipótesis de máxima flecha los 50ºC sin viento, y los 15ºC con viento. Realmente deberías comprobar ambas cosas, aunque si tienes la farola justo debajo, entre que a 15ºC hay menos flecha y que los conductores están desviados, estarías del lado favorable!

En cualquier caso, el Reglamento también indica que si el proyectista prevé situaciones que se pueden dar y no contempladas en el reglamento, las debe estudiar, o sea, que si estás en un sitio muy muy característico donde prevés que podrían darse vientos de 120km/h y 50ºC simultáneamente, lo deberías estudiar!!!

Un saludo.
Avatar de Usuario
por
#241016
No sé quién será el titular de la línea, pero si es Iberdrola ten cuidado.

En los permisos tendido, vuelo y uso del suelo para sus líneas se habla de una franja o pasillo energético en el que no podrán plantarse árboles, ni instalarse/montarse/construirse/plantarse/dejarse nada que levante 2m del suelo. :mira :mira :mira
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro