Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#247090
Hola buenos días, estoy realizando mi PFC.

Tengo un transformador que alimenta dos bloques separados de viviendas unifamiliares, se que tiene que existir un electrodo de tierra de cobre desnudo a lo largo de la zanja de cimentación de los dos bloques de viviendas y conectados a sus zapatas. Luego con el conductor de tierra uniré el electrodo a un punto de puesta a tierra junto a la caja de derivación a la urbanización CDU y de ahí al interior de la vivienda para conectarse con el conductor de protección.

Mi duda es si tengo que unir los dos electrodos de tierra de ambos bloques de viviendas separadas por "x" metros. En caso afirmativo ¿por qué? ¿cómo se realizaría la unión? ¿con un borne de puesta tierra seccionable en una arqueta colocada entre los dos bloques de viviendas?

Gracias. :brindis
Avatar de Usuario
por
#247093
Yo entiendo que a ser instalaciones diferentes (cada vivienda tiene su CGP. no?) no haría falta. Es más podría llegar a ser contraproducente si al hacer mediciones de tierra en una vivienda no se acuerdan de desconectarla en las dos....
por
#247653
Digo yo que si las viviendas son adosadas, pues la puesta a tierra será la misma para las dos viviendas. No hay que unir nada, el anillo de cobre rodeará a las dos casas, trazandose 2 lineas de tierra hasta la CPM, una para cada vivienda.
por
#247742
Hola,

Si se tiene presente el punto 3, de la ITC-BT-26, se tendrían que unir las dos redes de tierra, si se considerase que las dos construcciones están próximos. De esta forma, se obtiene una puesta a tierra de menor valor, y por lo tanto la tensión de contacto estará lo más lejos posible de ser peligrosa.

Un saludo.
por
#247758
Gracias, ese punto no me lo había mirado muy bien, como dice algún compañero por este foro "leer un poco más te soluciona la mitad de las cuestiones" o algo así, :).

Finalmente no las uniré ya que las resistencias a tierra que tengo y las tensiones de contacto correspondientes son ya bastante bajas.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro