Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#249826
El motor eléctrico trifásico de un sitema de aspiración de aire hace ruido y ha perdido algo de fuerza.¿Puede ser debido a avería eléctrica?¿cómo sería en ruido en este caso en comparación con una avería mecánica?¿Puedo con un polímetro averiguar algo?
Avatar de Usuario
por
#249842
Puedes confirmar que le llegue la tensión correcto (por posible fallo en la instalación, pero poco probable). Si no has hecho mediciones previas de la corriente, es posible que la medida no sea muy concluyente, pero se puede ver.

Puede tener alguna fuga en la zona de los álabes (creo que son helicoidales, pero igual no :oops: ).

Tal vez se pueda ver si "tiras" un poco de humo sobre la bomba, teniendo en cuenta la dispersión que produzca el ventilador de refrigeración del motor eléctrico, es posible que se llegue a ver una posible fuga.

Sin desarmar no se me ocurren más cosas.
Avatar de Usuario
por
#249905
Para comprobar mecánicamente un motor eléctrico sin desmontarlo, lo mejor es el destornillador en el oído y mucha práctica. :mrgreen: :mrgreen:
por
#250209
¿Es un ventilador centrífugo? ¿Transmisión directa o por poleas?
Lo más común es que sea un problema mecánico. La avería eléctrica es siempre la última opción.
Si sólo fuera el ruido, podría ser un problema de cojinetes, amortiguadores, correa,etc.., pero si además ha perdido fuerza la cosa cambia. Si es un centrífugo, una bolsa de plástico o un trozo de papel en los álabes, podría producir ruido y pérdida de rendimiento.
¿La pérdida de fuerza es muy evidente?

Supongo que no hay ningún filtro en la aspiración que pueda estar sucio. Ni compuertas de regulación,etc...
¿Es una aspiración de aire limpio o de humos?
por
#250257
Se trata de un motor de aspiración de una máquina punzonadora, de chapa.El sistema succiona las pepitas del punzonado.
He medido resitencias con el polímetro y me daban todas iguales, me ha dado abierto entre resistencias y con la carcasa, aunque ya sé que todas estas pruebas no quieren decir que esté correcto y que para la medición hay que usar un medidor de aislamiento.
EL motor se ha desmontado de la máquina y en banco, girándolo a mano, sonaba por la zona de la turbina.

Se ha mandado a reparar aprovechando el parón navideño, así que ya nos dirán qué tiene.
por
#251076
El motor ya está reparado.Se trataba de fallo mecánico, concretamente 2 rodamientos que después de 41 años dijeron "basta".
Muchas gracias a todos por la ayuda y feliz año nuevo!
Avatar de Usuario
por
#251135
manuoe escribió:El motor ya está reparado.Se trataba de fallo mecánico, concretamente 2 rodamientos que después de 41 años dijeron "basta".
Muchas gracias a todos por la ayuda y feliz año nuevo!


La forma más correcta de terminar un post :plas :plas :plas :plas
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro