por ledebur - 04 Feb 2011, 21:04
-
Perfil básico de usuario
- 04 Feb 2011, 21:04
#255556
Buenas tardes,
Actualmente me encuentro en la fase de construcción de un centro de transformación que alimenta a un túnel de carretera con dos trafos de 630 kv 20/0'4 y con dos grupos electrógenos que alimentarán dicho túnel en caso de fallo de los mismos. El problema es que en la zona donde se encuentra dicho CT no hay espacio disponible para poder situar todas las tomas de tierra por la alta resistividad del terreno. Por ello para sacar las tierras de los trafos y de los grupos electrógenos,(los cuadros si que ya tienen sus tierras) se ha pensado en varias opciones despues de medir dentro del túnel (el CT se encuentra justo al lado de la losa superior de dicho túnel, siendo dicho CT de obra y semienterrado). Teniendo en cuenta que la losa inferior del túnel mide 40 cm de espesor de hormigón armado y con una base de 50 cm de cachazo que hace las veces de manto drenante de agua, se midieron las tierras en la estructura del interior del túnel, concretamente en los pilotes, saliendo unos valores bajísimos de aprox. 1 ohmxm por lo cual se está pensando en enganchar dichas tierras a dichos pilotes dejando una separación mínima entre tierras de 30 m. Otra opción es hacer sondeos profundos hasta encontrar dicha resistividad, ya que la recomendación de la empresa que midió las tierras fue una configuración tipo de UNESA codigo 70-30/5/88, imposible de realizar por no haber sitio material para ello. Por todo ello agradecería saber si a nivel de legalización de la instalación por parte tanto de la compañía eléctrica como de Industria tendríamos algún problema si al final hiciesemos lo de los pilotes.
Mil perdones por el chorizo infumable.
Un saludo.
Actualmente me encuentro en la fase de construcción de un centro de transformación que alimenta a un túnel de carretera con dos trafos de 630 kv 20/0'4 y con dos grupos electrógenos que alimentarán dicho túnel en caso de fallo de los mismos. El problema es que en la zona donde se encuentra dicho CT no hay espacio disponible para poder situar todas las tomas de tierra por la alta resistividad del terreno. Por ello para sacar las tierras de los trafos y de los grupos electrógenos,(los cuadros si que ya tienen sus tierras) se ha pensado en varias opciones despues de medir dentro del túnel (el CT se encuentra justo al lado de la losa superior de dicho túnel, siendo dicho CT de obra y semienterrado). Teniendo en cuenta que la losa inferior del túnel mide 40 cm de espesor de hormigón armado y con una base de 50 cm de cachazo que hace las veces de manto drenante de agua, se midieron las tierras en la estructura del interior del túnel, concretamente en los pilotes, saliendo unos valores bajísimos de aprox. 1 ohmxm por lo cual se está pensando en enganchar dichas tierras a dichos pilotes dejando una separación mínima entre tierras de 30 m. Otra opción es hacer sondeos profundos hasta encontrar dicha resistividad, ya que la recomendación de la empresa que midió las tierras fue una configuración tipo de UNESA codigo 70-30/5/88, imposible de realizar por no haber sitio material para ello. Por todo ello agradecería saber si a nivel de legalización de la instalación por parte tanto de la compañía eléctrica como de Industria tendríamos algún problema si al final hiciesemos lo de los pilotes.
Mil perdones por el chorizo infumable.
Un saludo.