Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#260026
Buenas. Mi nombre es Javier Gil y soy nuevo en el foro.
Deseo colaborar con ustedes en todo lo que pueda.
Tengo que modificar la instalación:
Es para alimentar un CGP independiente en el interior de unas oficinas en el dentro de una nave industrial con una instalación totalmente obsoleta aunque con algunas mejoras.
La causa principal es con el tema ofimático ya que es una agencia de transportes y cuando tienen una avería o les salta el ICP por consumo se quedan sin equipos informáticos y les causa bastantes molestias.
Tengo que independizar las lineas y protegerlas de manera independediente para evitar cortes en dos circuitos nuevo a crear para ofimática con uno de ellos pasado por el SAI.
El resto de circuitos es pasa iluminación, A/A y bases para usos varios.
Tengo una linea trifásica + neutro protegida por un PIA de 4 X 40 Amp. Ya se que tengo disponibles 40 Amp. por fase pero me imagino que si rebaso los 40 Amp. del neutro a través de dos o más fases me tirará el PIA.
Con lo cual creo que tengo disponible entre las 3 fases 8.800 W. Alguien me puede decir si estoy en lo cierto.

Muchas gracias.
Última edición por Javier Gil el 08 Mar 2011, 18:26, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#260029
1º, Presentate.

En respuesta.
NO, la suma no es una suma ordinaria, de I neutro = If1 + If2 +If3 ; sino que es vectorial. Las Ies de las fases, están desfasadas 120º, la suma de dos de ellas, siempre da un valor en modulo, menor que cualquiera de los sumandos.

La máxima I por el neutro, (sin contar otros factores) es siempre la I de una fase.
por
#260030
Muchas gracias por tu respuesta y perdón por no haberme presentado correctamente.
Me asaltaba tanto la duda que me he saltado ese paso primordial.
Por lo que me respondes entiendo que utilizando solo una fase tengo 8.800 W pero utizando las tres fases de manera indistinta o aleatoria la potencia disponible es inferior a 8.800.

Muchas gracias y mil disculpas.
Avatar de Usuario
por
#260040
Javier Gil escribió:Por lo que me respondes entiendo que utilizando solo una fase tengo 8.800 W pero utizando las tres fases de manera indistinta o aleatoria la potencia disponible es inferior a 8.800.
Me lio con lo que me quieres decir... pero la cosa es así:

Utilizas 1 Fase :
    Dispones 40 x 230 = 9200
    Por neutro, 40A

Utilizas 2 Fases
    Dispones de 40 x 230 x 2 = 18400 ; a gastar 9200 por cada Fase, como maximo

    Por neutro ;
    Maximo = 40A ; cuando solo se consuma en una de las fases.
    Si las dos fases, consumen los 40 A ; el neutro sería 28,3A ( haz la suma vectorial)

Utilizas 3 fases
    Dispones de 40 x 230 x 3 = 27600
    Maximo por el neutro : 40A
    Si por cada fase se consumen 40A ; por el neutro 0A (suma vectorial de tres vectores de igual modulo y desfase 120º)
Avatar de Usuario
por
#260057
Cueli escribió:
Javier Gil escribió:Por lo que me respondes entiendo que utilizando solo una fase tengo 8.800 W pero utizando las tres fases de manera indistinta o aleatoria la potencia disponible es inferior a 8.800.
Me lio con lo que me quieres decir... pero la cosa es así:

Utilizas 2 Fases
    Dispones de 40 x 230 x 2 = 18400 ; a gastar 9200 por cada Fase, como maximo

    Por neutro ;
    Maximo = 40A ; cuando solo se consuma en una de las fases.
    Si las dos fases, consumen los 40 A ; el neutro sería 28,3A ( haz la suma vectorial)



[/list]





creo que por el neutro pasa la misma corriente co1 que con dos lo que cambia es el angulo.......

por ejemplo si una intensidad pasa por 30º la otra pasa por 150º


descompongamos en componentes cartesianas

X1=20 ; Y1 =34,64
X2=20 ; Y2 =-34,64

resultante x=40 y=0 luego el modulo es 40 (entre otras cosas para que en ese momento entra la otra fase anule la corriente ¿no?)



si una pasa por 0 y otra por 120


X1=40 ; Y1 =0
X2=-20 ; Y2 =-34,64
resultante x=20 y= -34.64


luego el modulo es 40 (entre otras cosas para que en ese momento entra la otra fase anule la corriente ¿no?)
Avatar de Usuario
por
#260062
arquimedes escribió:creo que por el neutro pasa la misma corriente co1 que con dos lo que cambia es el angulo.......
:cabezazo :cabezazo :cabezazo

Así, en efecto.. así es.. :oops: :oops: disculpen el lapsus.. , y gracias por al corrección.
Avatar de Usuario
por
#260175
Pero a efectos, dispones de 40 A por fase y 40 A en el neutro.

Si tienes una repartición de cargas exclusivamente monofásicas en tu instalación, dispondras de 40A por fase, y eso corresponde a :

40A x 230V = 9.200 W por fase. (sin tener en cuenta factores de potencia)

Y la potencia es potencia, y la suma de esta potencia es lineal, ya sea monofásica como trifásica.

Por tanto tu podras distribuir equilibradamente a cada fase una potencia total de 9200 W... por tanto podras tener conectada a tu instalacion una potencia total de:

3x9200 =27.600 W

Hagamos la prueba con un Sistema Trifasico para 40A.

P = 1,732 x 400V x 40A = 27.712 W

Como puedes comprobar, tienes la misma potencia que en la muestra anterior.


Otra cuestión sería calcular cual es la intensidad real que transporta el neutro en el primer caso que te he expuesto, en el caso de que tengas conectadas 2 de las cargas monofasicas (9.200 W)...Y ahí es cuando nuestros compañeros te han dado su opinión.

Que como bien decia arquimedes, tienes una suma vectorial de dos intensidades:

In = If1 + If2

In (Intensidad del neutro)
If (Intensidad de las fases)

Por tanto.

In = 40 |_ 0º + 40 |_120º = (20+i34,64) = 40 |_ 60º

Por lo que se desprende que:

Si conectamos la carga de 1 sola fase (9200 W) por el neutro circularan 40A

Si conectamos 2 cargas (2 fases = 2 x 9200 W) por el neutro circularan 40A

Si conectamos las 3 cargas, (3 x 9200 W) por el neutro circularan 0A.

Saludos.
por
#260330
Hola Javier, los resultados presentados por los compañeros son correctos para un sistema equilibrado, sin embargo si el sistema no lo está puede variar sustancialmente.
Pongamos por ejemplo que tienes en la primera fase 9 kW con fdp=1 y en la tercera 7300 W con fdp=0.8. La intensidad en cada fase sería:
I1 = 9000/230=39.1|0º A
I2 = 0 A
I3 = 7300/230/0.8= 39.7|-83º A
Así las fases están por debajo de los 40 A, sin embargo la intensidad de neutro sería:
In = I1+I2+I3 = ( 39.1+4.8 )-j39.4 = 59|42º A
que es superior a los 40 A permitidos.
Comprueba que los fdp sean cercanos a 1 y así descartarás este tipo de problemas.
Un saludo.
Luis.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro