jcriti escribió:Valles escribió:LuisM escribió:Que el gran valles me corrija, pero el mallazo de debajo para asegurar la equipontencialidad no te lo quita nadie...
Las picas para la otra tierra las puedes llevar donde mejor te parezcan.
Saludos,
Luis

Lo que hay en el frontal de la caseta, es una solera de hormigón, 20cm con mallazo de 20x20, redondo de 8mm. Puedo simplemente conectar en ella un cobre pelado, de 35.. y llevarlo por debajo del CT hasta el interior, y conectar con la Tierra de herrajes, no ??
Sobre el mallazo:
Si tienes dos estructuras distintas o dos piezas éstas las debes unir entre ellas con latiguillos de cobre desnudo de 35. El conjunto debe estar unido a la tierra de herrajes y ahora vienen las teorías:
Unos las unen al anillo directamente, en tu caso es dificil por que al CT te llega con cable aislado. A mi esto no me gusta.
La otra es enganchar un cable desnudo de 35 Cu y pasarlo al interior del CT. Como alrededor del edificio habrá un cordón desnudo que irá al trafo, celdas, seccionador de tierras y demás lo enganchas ahí. De manera que sea visible la unión. Eso sí, hazlo de modo que cuando abras el seccionador de tierra de herrajes (no en todos los sitios ponen estos seccionadores, yo lo exijo siempre) el mayazo quede del lado del anillo de tierras y, no con las cargas y el centro.
Me he explicado un poquito mal, pero confío en tu mente imaginativa.
La ingeniería es la combinación del arte del copia-pega, con conocimientos básicos de física y mucho ego, pero mucho.
La arquitectura es lo mismo, pero madrugando menos, con plumas de Montblanc y más ego.