Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#272370
Buenas tardes:

Estoy haciendo una previsión de potencia y me he encontrado con que una máquina tiene sus datos en KVA en vez de en KW. Se que para pasar de uno a otro tengo que utilizar el factor de potencia, pero lo desconozco. Es una máquina industrial. ¿Qué factor debo tomar? ¿0.8? ¿0.7?

Gracias
Avatar de Usuario
por
#272371
Si quieres unos cálculos con moderada exactitud, no es posible. Necesitas conocer ese dato específicamente.
Tienes varias opciones: Buscar especificaciones de una máquina similar (internet) y considerar mismo factor de potencia con mismo régimen de trabajo, ensayarla,...

Si dieras más datos, tal vez te pudieramos ayudar más: ¿de qué maquina estamos hablando? ¿es un motor?¿tiene electrónica de potencia? ¿lleva condensadores?¿es un elemento o un conjunto de elementos?¿trabaja con grados de carga variables?
Avatar de Usuario
por
#272374
Valor muy a ojo,
Si los motores son asíncronos de jaula de ardilla para el sistema hidráulico, suponiendo que son de 1 par de polos (3000 rpm), no llevan condensadores incorporados, de una potencia menor de 10 kW cada uno, un valor aproximado del factor de potencia podría ser 0.86 inductivo para todo el conjunto cuando trabajen a plena carga.

En la placa de características de los motores tendrás su factor de potencia y sabiendo sus kW, sabes la potencia aparente. El trafo necesita entre un 1-5 % de su potencia nominal (S) como reactiva (Q) para magnetizarse. Tambien debiera llevar incorporada su placa.

Si el sistema es electrónico, lleva controles de velocidad y servos la cosa puede cambiar. Para cálculos muy aprox, creo que podría valer lo anterior.

No soy experto en equipos. Espero haberte ayudado.
Saludos
Avatar de Usuario
por
#272386
Tal como describes la pregunta, veo un problema de conceptos, mas que de datos disponibles.

Si conoces, los VA ; lo conces TODO, puesto que conoces los A aparentes del circuito.. es decir, los A maximos que van a circular..
Sabes por tanto la Imax, para dimensionar protecciones, y cables.. amen de suministros..

Cuando necesitas el Coseno, es en el caso inverso, es decir, cuando te dan los W de una maquina, y necesitas saber la I (amperios) que necesitas.. :wink
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro