- 15 Sep 2011, 15:30
#281148
Respecto a esos valores que das de intensidad a mi no me cuadran con los que tengo en la norma UNE 20460-5-523:2004.
No me coincide con ninguna tabla. Acuerdate que en España generalmente se suele utilizar las tablas con temperaturas ambientes de 40ºC como medida de seguridad (a no ser que puedas demostrar) que la temperatura es diferente y que se va a mantener permanentemente en esos "otros" intervalos).
Por otro lado, debes aplicar el factor de corrección por nº de circuitos, en este caso 2, al ir dos conductores por fase (y si en la bandeja van más circuitos todavía pues el que corresponda).
Respecto al método de instalación para esas secciones tan grandes y con dos conductores por fase, generalmente se suele ir a conductores unipolares (sistema de instalación F y no E). Esto es la costumbre general, pero no es "palabra del señor".
Por último, comentarte que lo más normal para esas secciones y para cables con aislamiento y cubierta y tensión asignada 0,6/1 kV (porque van en bandeja) se suele hacer por temas de costumbre stock y producción de fabricantes de cables, reducir secciones etc... con cables de aislamiento XLPE(del tipo RV, RV-K ó RZ1-K(AS)) y no PVC. Esto como lo de antes es la práctica más habitual.
Cuidado que las máquinas de soldadura además de dar muchos armónicos como bien dice goran, suelen tener unos picos de arranque muy grandes.
Un saludo