Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#281130
Hola,

Estoy calculando la sección del cable de acometida a dos máquinas de soldadura y me surgen varias dudas:

Los datos que tengo son los siguientes:

Acometida 1:
- Cable de cobre 3F+N+T
- Tensión 400V
- Intensidad que circulará por el cable: 630 A
- Longitud de la acometida: 60 mts
- Máxima caída de tensión: 6,5 % ---> 26V
- Tendido sobre bandeja rejiband.

con estos datos y aplicando la formula para el cálculo de la sección:

S= (Raiz3 x L x I x cos phi)/ (K x u)

S = (Raiz3 x 60 x 630 x 0,8) / (44 x 26) = 45,73 mm2

con lo cual me saldria una seccion de cable de 3x1x50 + 1x25 Cu y tierra de 25 mm2. Lo cual creo que no es correcto, esa seccion de cable no aguanta 630 A, algo estoy haciendo mal.

La segunda acometida es igual pero en vez de 630A circulan 1250A y la tensión es de 440V.

Por otra parte, el hecho de que sean robots de soldadura influye algo en el cálculo de la sección?

A ver si alguien puede ayudar a este novato.
Avatar de Usuario
por
#281134
Porque ese el cálculo para la caída de tensión, la sección en función de la intensidad máxima la sacas de otro lado (las tablas de la UNE 20-460 o el REBT, por ejemplo) y te quedas con la mayor. En muchos casos lo que "manda" la sección es la caída de tensión, pero este en concreto es la intensidad máxima.

Ps: Tomas sección de neutro como la mitad de la de fase, pero para soldadura vas a tener muchos armónicos. Igual te conviene poner la misma sección que las fases...
por
#281145
Gracias por responder. Claro, esa es la formula para el cálculo de la sección en función de la caida de tensión.

Mirando la tabla de intensidades máximas admisibles por sección del cable, me doy cuenta de son necesarios varios cables en paralelo por fase.

Acometida 1: (3F+N+T; U:400V; I:630A; L:60 mts)
Metodo de instalación: E (cable tendido sobre bandeja rejiband)
Aislamiento del cable: 3xPVC

para la sección 185 mm2----> Imax:354A por lo que necesito 2 cables en paralelo por fase
Imax= 354 x 2 = 708A ----> superior a los 630A que van a circular.

La acometida quedaría: 4 x (2x185mm2) + 1x185mm2 TT

Acometida 2: (3F+N+T; U:440V; I:1250A; L:60 mts)
Metodo de instalación: E (cable tendido sobre bandeja rejiband)
Aislamiento del cable: 3xPVC

Para la seccion 240 mm2----> Imax:419A por lo que necesito 3 cables en paralelo por fase
Imax= 419 x 3 = 1257A ----> superior a los 1250A que van a circular.

La acometida quedaría: 4 x (3x240mm2) + 240mm2 TT

Sería correcto este cálculo??

Gracias
Avatar de Usuario
por
#281148
Respecto a esos valores que das de intensidad a mi no me cuadran con los que tengo en la norma UNE 20460-5-523:2004.
No me coincide con ninguna tabla. Acuerdate que en España generalmente se suele utilizar las tablas con temperaturas ambientes de 40ºC como medida de seguridad (a no ser que puedas demostrar) que la temperatura es diferente y que se va a mantener permanentemente en esos "otros" intervalos).

Por otro lado, debes aplicar el factor de corrección por nº de circuitos, en este caso 2, al ir dos conductores por fase (y si en la bandeja van más circuitos todavía pues el que corresponda).

Respecto al método de instalación para esas secciones tan grandes y con dos conductores por fase, generalmente se suele ir a conductores unipolares (sistema de instalación F y no E). Esto es la costumbre general, pero no es "palabra del señor".

Por último, comentarte que lo más normal para esas secciones y para cables con aislamiento y cubierta y tensión asignada 0,6/1 kV (porque van en bandeja) se suele hacer por temas de costumbre stock y producción de fabricantes de cables, reducir secciones etc... con cables de aislamiento XLPE(del tipo RV, RV-K ó RZ1-K(AS)) y no PVC. Esto como lo de antes es la práctica más habitual.

Cuidado que las máquinas de soldadura además de dar muchos armónicos como bien dice goran, suelen tener unos picos de arranque muy grandes.
por
#281182
Aqui en catalunya aplicamos la une 20.460 a 30ºC para Iadm de los conductores.
Si montais XLPE, puede que os ahorreis algun mm2 de cobre.
Recuerda aplicar el coeficiente de 1'25 para motores.

Saludos.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro