Emergencia en cuadro eléctrico ubicado en almacén (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#32849
Hola,

Mi pregunta és la siguiente:

Estoy haciendo un proyecto de actividad para una pequeña tienda de ropa. El quadro electrico del local está colocado en una zona que se utiliza de almacén y que por tanto no se ha tenido en cuenta como evacuación. Sería necesario de todas formas colocar una luz de emergencia encima del quadro??

Gracias
Avatar de Usuario
por
#32850
si es LPC si
por
#32851
SI
por
#32855
Si, y con un nivel de iluminancia media de 5 lux en el plano de trabajo.
Obligado por CTE.
Ademas, el cuadro debe estar en el recorrido de evacuación y tener un extintor de CO2 al lado.
por
#32856
Es necesario tener un extintor de CO2 cerca del quadro? No podemos utilizar un extintor normal de 21A-113B? Es que se trata de una tienda muy pequeña y me parecen un poco exageradas ciertas medidas!!

Gracias
por
#32857
Es necesario tener un extintor de CO2 cerca del quadro? No podemos utilizar un extintor normal de 21A-113B? Es que se trata de una tienda muy pequeña y me parecen un poco exageradas ciertas medidas!!

Gracias
por
#32861
No es obligado, pero si recomendable
Avatar de Usuario
por
#32865
Recomendable extintor de CO2 y obligatorio alumbrado de emergencia en el cuadro electrico .
Saludos :D
por
#32872
Como que recomendable el alumbrado de emergencia cerca del cuadro...?

Está más que claro la obligatoriedad de 5 lux. Pero no habeis leído la ITC-BT-28?.

A ver si somos tan rastreros como para ahorrar una emergencia de 30 Euros en una instalación bastante más cara. Es lo único que le faltaba a un técnico en su proyecto!!!.

Saludos
por
#32874
Entonces si pongo el cuadro en un cuarto que en principio era una zona privada, esta zona se convierte en recorrida de evacuación y por tanto tendré que poner una emergencia en el cuadro y otra en la puerta de salida de la habitación no??

Gracias
Avatar de Usuario
por
#32894
deltafox escribió:Como que recomendable el alumbrado de emergencia cerca del cuadro...?


Yo creo que lo de "recomendable" se refería al extintor, nunca al alumbrado de emergencia, que si que es obligatorio :mrgreen:

Lo del extintor, por cierto, habiendo un riesgo de incendio eléctrico, yo no me lo pensaría, pondría CO2.

E2ENG escribió:Entonces si pongo el cuadro en un cuarto que en principio era una zona privada, esta zona se convierte en recorrida de evacuación y por tanto tendré que poner una emergencia en el cuadro y otra en la puerta de salida de la habitación no??

Gracias


No necesariamente, debes comprobar que cumples el REBT y el CTE en cuanto a niveles de iluminación en recorridos de evacuación y elementos de seguridad (cuadros, extintores.....) puede que necesites en la puerta, o que si la puerta y el cuadro están cerca, la misma emergencia sirva para las dos.

Por cierto, que nunca es exajerado un extintor, lo exagerado es que haya un conato de incendio y que por no tener extintor, se queme toda la tienda :saludo
por
#33334
A ver, que aqui hay gente que se ha liado.

Alumbrado --> OBLIGADO 1 lux en cualquier pto del recorrido de evacuación, 5 lux en cuadros eléctricos y donde estén los extintores.

Recomendado --> Extintor CO2 (que vale como mucho 60€ el de 2 Kg.) en cuadros y cerca de aparamenta eléctrica (ordenadores, etc.). Se suele poner uno al lado del cuadro, sea cual sea el tamaño del local.

REcomendable (criterio de diseño) --> El la/s salida/s poner una luz de emergencia con señalización, independientemente de si al lado hemos puesto una para el cuadro. Si se quiere aprovechar la misma iluminación, aumentar flujo lumínico de esta iluminación, siempre que se aseguren 5 lux en el plano de trabajo del cuadro.

El truco y lo recomendable es poner los extintores en el recorrido de evacuacion y en los cambios de dirección y/o cruces de recorridos para aprovechar el pto de luz de emergencia a instalar por recorrido con el de extintor, aumentando simplemente el flujo lumínico de éste.

Ojo, se tiene que poder ver la salido o las señales de guiado del recorrido desde cualquier pto del local, para poder salir claro. Esto obliga a veces a instalar luminaria de emergencia en ptos ciegos o cruces o recodos.
por
#33574
Te olvidas de los 0.5 lux de alumbrado antipanico.

Yo creo que lo recomendable es proyectar bien los extintores, a sus distancias y en sus ubicaciones adecuadas.

Si luego coincide que en el proyecto de alumbrado de emergencia éstas se disponen cerca de los extintores, cojonudo! y si no: a instalar más emergencias para conseguir los 5 luxes en los medios de extinción de uso manual.

Saludos
por
#286157
Buenas tardes,
me gustaría reabrir este tema, la verdad es que voy un poco perdido..
Si tengo una fuente de alimentación propia en una estación de viajeros, porqué necesito instalar luminarias de emergencia, si la alimentación del alumbrado normal está asegurada por esta fuente propia? Las rutas de evacuación estarían todas visibles gracias al mismo alumbrado normal. O es que es obligatorio, por si en algún caso saltara el MT que alimenta el alumbrado normal?

Quizás tendría que iluminar la estación con luminarias para alumbrado de emergencia de tipo permanente y alimentadas por fuente central? Sería una buena opción?

Gracias de antemano!
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro