Error al calcular proyecto con CIEBT El tema está resuelto (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#290918
Hola me llamo Sergio y soy alumno de Ingeniería Técnica Industrial en la especialidad de electricidad, esta es la primera vez que participo en la pagina pero no la primera vez que la visito, mas de una vez me a sido de ayuda.

El motivo de mi mensaje es un error que he obtenido a la hora de realizar los cálculos con el programa CIEBT, el error es el siguiente:

- ERROR en la linea "X": Con esta simultaneidad no funciona el motor mayor. Aumente el Coef. de Simult.

Se supone que el error es debido a que en la linea "X" he colocado un coeficiente de simultaneidad demasiado bajo como para permitir el arranque del motor, siendo este considerado principal por lo que se le aplica el coeficiente de mayorizacion 1.25.

Para aclaración diré que de la linea "X" cuelga un motor de 7,5kW (El que me da problemas) y una agrupación que alimenta 3 lineas de otros usos, 4.5kW,1.5kW y 1.5kW.

Mi duda es que no entiendo realmente en que se basa el error. Lo que creo es que el programa detecta que en el arranque el motor pegara el pico de consumo y la linea "X" no sera capaz de soportarlo por criterio térmico ya que hemos colocado un coeficiente de simultaneidad demasiado bajo y la hemos sobreinfravalorado. Un saludo y gracias.
Última edición por Sergio103 el 11 Ene 2012, 16:07, editado 2 veces en total
Avatar de Usuario
por
#290923
Sergio103 escribió:Se supone que el error es debido a que en la linea "X" he colocado un coeficiente de simultaneidad demasiado bajo como para permitir el arranque del motor, siendo este considerado principal por lo que se le aplica el coeficiente de mayorizacion 1.25.
El 1,25, NO es para el arranque, es para sobrecargas en trabajo, o permanente.. en arranque , es un transitorios.. y la I puede llegar a ser 4 veces la In.

Para aclaración diré que de la linea "X" cuelga un motor de 7,5kW (El que me da problemas) y una agrupación que alimenta 3 lineas de otros usos, 4.5kW,1.5kW y 1.5kW.

Mi duda es que no entiendo realmente en que se basa el error. Lo que creo es que el programa detecta que en el arranque el motor pegara el pico de consumo y la linea "X" no sera capaz de soportarlo por criterio térmico ya que hemos colocado un coeficiente de simultaneidad demasiado bajo
No se cuanto has puesto, pero la Pot resultante, NO debe ser mesnor de 7,5 x 1,25
por
#290950
Hola Sergio 103,

si me mandas el archivo de CIEBT que te da problema, igual te puedo ayudar.

Un saludo.. Emilio Carrasco.
por
#290969
Lo he solucionado aumentando el coeficiente de simultaneidad de la linea "x", tenia un 0,42 y al subirlo a 0,5 ya desaparece el problema.

He preparado un archivo nuevo CIEBT solo con la linea problemática, por no añadir todo el proyecto entero.
http://www.megaupload.com/?d=H7ISY1YC

Gracias.
por
#290970
Muchas gracias por tu ayuda, ahora me queda claro. Se que el 1,25 es un coeficiente global para régimen permanente, lo que no se porque que pensaba que el problema residía en los arranques. Un saludo.

Cueli escribió:
Sergio103 escribió:Se supone que el error es debido a que en la linea "X" he colocado un coeficiente de simultaneidad demasiado bajo como para permitir el arranque del motor, siendo este considerado principal por lo que se le aplica el coeficiente de mayorizacion 1.25.
El 1,25, NO es para el arranque, es para sobrecargas en trabajo, o permanente.. en arranque , es un transitorios.. y la I puede llegar a ser 4 veces la In.

Para aclaración diré que de la linea "X" cuelga un motor de 7,5kW (El que me da problemas) y una agrupación que alimenta 3 lineas de otros usos, 4.5kW,1.5kW y 1.5kW.

Mi duda es que no entiendo realmente en que se basa el error. Lo que creo es que el programa detecta que en el arranque el motor pegara el pico de consumo y la linea "X" no sera capaz de soportarlo por criterio térmico ya que hemos colocado un coeficiente de simultaneidad demasiado bajo
No se cuanto has puesto, pero la Pot resultante, NO debe ser mesnor de 7,5 x 1,25
Avatar de Usuario
por
#290976
Sergio103 escribió:Muchas gracias por tu ayuda, ahora me queda claro. Se que el 1,25 es un coeficiente global para régimen permanente, lo que no se porque que pensaba que el problema residía en los arranques. Un saludo.

Cueli escribió:
Sergio103 escribió:Se supone que el error es debido a que en la linea "X" he colocado un coeficiente de simultaneidad demasiado bajo como para permitir el arranque del motor, siendo este considerado principal por lo que se le aplica el coeficiente de mayorizacion 1.25.
El 1,25, NO es para el arranque, es para sobrecargas en trabajo, o permanente.. en arranque , es un transitorios.. y la I puede llegar a ser 4 veces la In.

Para aclaración diré que de la linea "X" cuelga un motor de 7,5kW (El que me da problemas) y una agrupación que alimenta 3 lineas de otros usos, 4.5kW,1.5kW y 1.5kW.

Mi duda es que no entiendo realmente en que se basa el error. Lo que creo es que el programa detecta que en el arranque el motor pegara el pico de consumo y la linea "X" no sera capaz de soportarlo por criterio térmico ya que hemos colocado un coeficiente de simultaneidad demasiado bajo
No se cuanto has puesto, pero la Pot resultante, NO debe ser mesnor de 7,5 x 1,25

Te envié una advertencia y la has ignorado.
por
#291035
Perdona pero soy nuevo en esto de los foros y no entiendo muy bien su funcionamiento. Después de publicar el mensaje leí el mensaje privado que me enviaste al realizar el registro, al leerlo me di cuenta que me debía haberme presentado entes de nada y que el titulo de mi mensaje no era valido por lo que seguidamente fui al apartado de presentaciones y me presente, con esto pensaba que había terminado pero veo que no. Respecto al mensaje, ¿Si el titulo no es correcto que debo hacer? ¿Eliminar el hilo? ¿Cambiar el titulo? Voy a probar a cambiar el titulo a ver si se puede. Gracias

Antonio Alé escribió:
Sergio103 escribió:Muchas gracias por tu ayuda, ahora me queda claro. Se que el 1,25 es un coeficiente global para régimen permanente, lo que no se porque que pensaba que el problema residía en los arranques. Un saludo.

Cueli escribió:
Sergio103 escribió:Se supone que el error es debido a que en la linea "X" he colocado un coeficiente de simultaneidad demasiado bajo como para permitir el arranque del motor, siendo este considerado principal por lo que se le aplica el coeficiente de mayorizacion 1.25.
El 1,25, NO es para el arranque, es para sobrecargas en trabajo, o permanente.. en arranque , es un transitorios.. y la I puede llegar a ser 4 veces la In.

Para aclaración diré que de la linea "X" cuelga un motor de 7,5kW (El que me da problemas) y una agrupación que alimenta 3 lineas de otros usos, 4.5kW,1.5kW y 1.5kW.

Mi duda es que no entiendo realmente en que se basa el error. Lo que creo es que el programa detecta que en el arranque el motor pegara el pico de consumo y la linea "X" no sera capaz de soportarlo por criterio térmico ya que hemos colocado un coeficiente de simultaneidad demasiado bajo
No se cuanto has puesto, pero la Pot resultante, NO debe ser mesnor de 7,5 x 1,25

Te envié una advertencia y la has ignorado.
por
#291121
Emilio Carrasco escribió:Hola Sergio 103,

si me mandas el archivo de CIEBT que te da problema, igual te puedo ayudar.

Un saludo.. Emilio Carrasco.



He preparado un archivo nuevo CIEBT solo con la linea problemática, por no añadir todo el proyecto entero.
http://www.megaupload.com/?d=H7ISY1YC

Un saludo
por
#291132
Sergio103 escribió:
Emilio Carrasco escribió:Hola Sergio 103,

si me mandas el archivo de CIEBT que te da problema, igual te puedo ayudar.

Un saludo.. Emilio Carrasco.



He preparado un archivo nuevo CIEBT solo con la linea problemática, por no añadir todo el proyecto entero.
http://www.megaupload.com/?d=H7ISY1YC

Un saludo


Ya está, es que ayer no tenía el rato necesario para verlo.

El problema es el siguiente: Tienes una carga trifásica de 7,5 kW y otras tres cargas monofásicas que suman otros 7,5 kW; todas "cuelgan" en la misma agrupación.

Para que se enteren mejor los que no ven el esquema. Se trata de una línea general de la que derivan las cuatro líneas mencionadas.

Era difícil saber lo que preguntabas sin ver el esquema, lo que te han mencionado del 1,25 de motores y demás ya lo considerabas pues el programa lo hace solo.

El programa CIEBT calcula la línea general para la potencia total, en este caso para 15 kW, de manera que si tu le pones que quieres calcular con coeficiente de simultaneidad 0,42; hace la cuenta y dice 15 x 0,42 = 6,30 kW. Si fuese yo te diría: "El motor de 7,5 kW lo vas a arrancar a pedales", pero el programa te da el mensaje que has mencionado.

Cuando elevas el coeficiente a 0,5, ya tienes los 7,5 kW mínimos que necesitas y por eso te deja calcular.

Hala, pos yastá.

De todas formas tienes otra cosa mal, la agrupación de la que salen las tres cargas monofásicas debes hacerla trifásica y calcularla con la corriente de la mayor de las cargas monofásicas, en tu caso 19,57 A.

Por si no lo sabías, con este programa, si te pones encima de cualquier línea y con botón derecho del ratón eliges "ventana de resultados", obtienes precisamente eso.

Un saludo. Emilio Carrasco
por
#291163
Emilio Carrasco escribió:
Sergio103 escribió:
Emilio Carrasco escribió:Hola Sergio 103,

si me mandas el archivo de CIEBT que te da problema, igual te puedo ayudar.

Un saludo.. Emilio Carrasco.



He preparado un archivo nuevo CIEBT solo con la linea problemática, por no añadir todo el proyecto entero.
http://www.megaupload.com/?d=H7ISY1YC

Un saludo


Ya está, es que ayer no tenía el rato necesario para verlo.

El problema es el siguiente: Tienes una carga trifásica de 7,5 kW y otras tres cargas monofásicas que suman otros 7,5 kW; todas "cuelgan" en la misma agrupación.

Para que se enteren mejor los que no ven el esquema. Se trata de una línea general de la que derivan las cuatro líneas mencionadas.

Era difícil saber lo que preguntabas sin ver el esquema, lo que te han mencionado del 1,25 de motores y demás ya lo considerabas pues el programa lo hace solo.

El programa CIEBT calcula la línea general para la potencia total, en este caso para 15 kW, de manera que si tu le pones que quieres calcular con coeficiente de simultaneidad 0,42; hace la cuenta y dice 15 x 0,42 = 6,30 kW. Si fuese yo te diría: "El motor de 7,5 kW lo vas a arrancar a pedales", pero el programa te da el mensaje que has mencionado.

Cuando elevas el coeficiente a 0,5, ya tienes los 7,5 kW mínimos que necesitas y por eso te deja calcular.

Hala, pos yastá.

De todas formas tienes otra cosa mal, la agrupación de la que salen las tres cargas monofásicas debes hacerla trifásica y calcularla con la corriente de la mayor de las cargas monofásicas, en tu caso 19,57 A.

Por si no lo sabías, con este programa, si te pones encima de cualquier línea y con botón derecho del ratón eliges "ventana de resultados", obtienes precisamente eso.

Un saludo. Emilio Carrasco


Muchas gracias. Tema zanjado.
Avatar de Usuario
por
#291171
Emilio Carrasco escribió:De todas formas tienes otra cosa mal, la agrupación de la que salen las tres cargas monofásicas debes hacerla trifásica y calcularla con la corriente de la mayor de las cargas monofásicas, en tu caso 19,57 A.

No entiendo por qué está mal :ein Estaré algo espeso. ¿Puedes explicarlo?
por
#291214
fsi escribió:
Emilio Carrasco escribió:De todas formas tienes otra cosa mal, la agrupación de la que salen las tres cargas monofásicas debes hacerla trifásica y calcularla con la corriente de la mayor de las cargas monofásicas, en tu caso 19,57 A.

No entiendo por qué está mal :ein Estaré algo espeso. ¿Puedes explicarlo?

Es que para entenderlo hay que tener el esquema, y si no tienes el programa no lo puedes ver, pero no tiene mayor problema.

Supongo que Sergio103 lo habrá entendido pues no dice nada.

De todos modos, intentaré copiar el esquema del CIEBT, ponerlo para que todos lo vean y comentar lo que yo entiendo que está mal. Pero desde aquí no puedo hacerlo, a ver si mañana, que tengo el día liadillo, puedo acceder un rato a mi ordenador. :typ :typ

Un saludo. Emilio Carrasco
por
#291285
Hola a todos.

He intentado contestar a la cuestión, haciendo un "video" con el programa CIEBT.

Como ando escaso de tiempo no he editado el video ni me he podido ocupar de hacer una narración en buenas condiciones. Además para tardar menos lo he "subido" con una calidad justa.

De todos modos espero que se entienda lo que quería decir.

Como siempre, opciones para hacer lo mismo de diferente modo las hay, sólo he pretendido expresar mi opinión al respecto, la de otros será tan bien recibida como ésta.

El enlace en youtube es: http://youtu.be/RnHvNE1QEmY


Un saludo. Emilio Carrasco.
por
#291374
He vuelto a subir el video con mejor calidad.

Es el mismo de antes, no lo he vuelto a editar, sólo que ahora tenía más tiempo para poder producirlo y subirlo con mayor defición. El enlace anterior ya lo he cambiado por el nuevo:

http://youtu.be/RnHvNE1QEmY

Un saludo. Emilio Carrasco
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro