- 12 Jun 2011, 16:51
#272418
Hola, tengo un cliente de alta tensión (pozo de extracción de agua), que cambió de tarifa TUR a 3.1 a fuera de plazo, y ha sufrido durante varios meses el recargo del 20%, como corresponde a la legalidad vigente.
No obstante, mandó modificar el transformador y retirar el contador el 1 de Marzo de 2.011, para un cambio de potencia contratada de 750 a 290 KW, dejando de elevar ese mismo día, y el 24 de Marzo formalizó el nuevo contrato con tarifa 3.1 a esta última potencia.
Sin embargo, y a pesar de haberse cerciorado previamente con los gestores de la comercializadora de que no le aplicaran el contrato antiguo después de realizar los cambios, ha recibido una factura correspondiente al mes de Marzo por el término de potencia (unos 1.300 €.), en el que no tenía consumo ni contador, y otra factura, de 8.300 €, de Abril, (hasta el día 29 del mes), con las antiguas condiciones de potencia contratada, e incluso con el recargo TUR del 20%, a pesar de ya tener modificado el transformador e instalado el nuevo contador. (A partir del 30 de Abril ya se le aplican las condiciones correctas.)
Alguien me puede decir si hay alguna razón legal para estas decisiones por parte de la comercializadora y cuál es el régimen o normativa legal donde se reflejan estas situaciones, si es que hay alguno?
Muchas gracias