CT. Niveles de aislamiento BT ytierras UNESA (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
por
#296307
Vale pues a ver si mis conclusiones son correctas despues de vuestras respuestas y las lecturas que me habeis dicho.

Entiendo entonces que el valor Rn y Xn son valores que me tiene que dar la compañía, al igual que la intensidad máxima de defecto.

La resistencia a tierra sale de la formurla: U/(sqrt3*sqrt((Rn+Rt)^2+Xn^2), por ejemplo, si tengo una I de defecto máxima de 300 A, y una Rn de 40 Ohm. (lo que he leido en el clemente que dice Sevillana Endesa, que no se realmente los datos) podría despejar lo que ahí sería la resistencia máxima a tierra, sin embargo yo la supongo por lo que me habeis dicho 20 Ohmios, que compruebo que sale menos de este valor calculado.

Por tanto la fórmula anterior no se cumple, sin embargo los cálculos estarían correctos debido a que mi valor de Rt elegido como máximo, es menor que realmente el máximo que me sale (36.67 Ohm).

Elijo un electrodo del tipo: 70-35/5/42 con unos valores según las tablas del método UNESA:

Kr=0.078
Kp=0.0171
Kc=0.0376.

Para una resistencia 20 Ohm y resistividad del terreno 250, tengo un Krmax=0.8. Con lo cual el electrodo sirve.

Además tomo las medidas de seguridad de que las puertas y las rejillas metálicas que dan al exterior NO las pongo a tierra. También en el piso del CT se instalará el mallazo cubierto por una capa de hormigón de 10 cm, conectado a la puesta a tierra de protección del CT.

Con lo cual si yo calculo los valores de resistencia de puesta a tierra del electrodo, me sale:

R't=19.5, y una I'd=194.07. Estos sería mis valores reales del electrodo.

Calculo además las tensiones:

V'p= 829.52
V'p(acc)=2820 V
V'd=5850 V.

Me faltaría calcular la distancia mínima entre las tierras (protección y servicio):

D=Resistividad*I'd(2000pi)

Aquí tengo el dilema de usar la Idmax, lo que me saldrían 11.94m. O la I'd, lo que me saldría 7.72 m.
Si uso la máxima pues es más segura la instalación, sin embargo no creo que pueda por problema de espacio, ¿que me recomendais?

Lo último que me quedaría sería calcular los valores máximos, y que mis valores cumplan.

Por los proyectos que he visto Sevillana suele dar los valores Rn=40, Id=300A tiempro=1s. Yo lo estoy calculando con eso, como luego no sea me vereis llorar o morir seguramente :ko .

Siguiendo con el tema, calculo los valores admisibles de:

Vp=1962.5 V
Vp(acc)=8432.75 V

Si comparamos los valores, vemos que son mayores que mis resultados obtenidos.

Al tener una V'd=5850 V, podría decir que el nivel de aislamiento de las instalaciones me vale con 6000 Voltios. Sin embargo, yo puedo decir que mi nivel es 10000, y así mi instalación es más segura ¿no?

Espero que hayais entendido todo, decir para quien esté como yo y no sepa mucho, que toda esta retaíla de valores la he ido obteniendo del anexo 4.1 del método UNESA, aplicando simplemente las fórmulas.

Decidme si veis el asunto más o menos correcto o no, si fueseis tan amables.

Muchas gracias a todos. Un saludo
por
#296617
¿Nadie me dice si el cálculo está más o menos bien, o estoy cometiendo crímenes contra la humanidad :chorradas ?

Muchas gracias. Un saludo
Avatar de Usuario
por
#296619
Yo lo veo correcto.

El dato de la tensión de paso en el acceso lo veo demasiado elevado, pero con la red equipotencial (Mallazo bajo el suelo), es un valor admisible... de ahí el valor del cálculo.

Suerte amigo.
Avatar de Usuario
por
#296661
Para posibles futuros casos, paso un link que está muy bien.

http://www.soloingenieria.net/index.php ... ormilec-ct

Está bastante bien para M.T y C.T´s.

:cheers
por
#296669
esaizmata escribió:Para posibles futuros casos, paso un link que está muy bien.

http://www.soloingenieria.net/index.php ... ormilec-ct

Está bastante bien para M.T y C.T´s.

:cheers



Muy buen aporte! Gracias.

:cheers
por
#296769
pato escribió:Yo lo veo correcto.

El dato de la tensión de paso en el acceso lo veo demasiado elevado, pero con la red equipotencial (Mallazo bajo el suelo), es un valor admisible... de ahí el valor del cálculo.

Suerte amigo.


Muchas gracias por contestar.
Una preguntilla si eres tan amable, respecto a lo de la distancia entre la tierra de protección y servicio, lo de usar la I'd, lo ves bien? Para que así me salgan los 7 metros y pico, en lugar de 12, que sería usando la Idmax.

Gracias

esaizmata escribió:Para posibles futuros casos, paso un link que está muy bien.

http://www.soloingenieria.net/index.php ... ormilec-ct

Está bastante bien para M.T y C.T´s.

:cheers


Muy bueno, guardado en favoritos :cheers jeje.
Gracias
Avatar de Usuario
por
#296783
El texto íntegro del método UNESA, lo he bajado de esta Web, en 2 partes....

http://www.ciclosdeelectricidad.es/inde ... nsion-y-ct

El que aún no lo tenga. Que se de prisa!

A mandar!
por
#296912
Hola a todos de nuevo.

A ver que nadie me responde. Algún alma caritativa que diga si para la fórmula de la distancia entre la tierra de servicio y de protección se usa I'd (195, creo recordar), es decir la real que me sale, en vez de la máxima (300).

Es que es importante porque 12 metros es demasiado, no me entra bien, sin embargo 7 es factible.

Muchas gracias. Un saludo
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro