corrientes de cortocircuito programa dmelect (Valoración de 5.00 sobre 5, resultante de 1 votos)

Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#245497
Cueli escribió:
AlejandroAR escribió:Habéis comprobado que los hace bien?
Calcula las dos , la grande.. para el poder de corte.. y la peuqeña, para comprobara que entra entro de la curva de disparo seguro, en el tiempo máximo... es obligado, el calculo de las dos..

Bueno, lo de "habéis comprobado" .. cualquiera que haya usado el programa, ha comprobado los cualculos resultado, con su excel.. ANTES de sacarlos a la calle con su firma.. por favor.. !! , la duda ofende... ;)

:brindis


Pues DMELECT te lo vende como "metes datos, calculas y le dás a imprimir, te pones delante de la impresora y a Industria".
:partiendo
Hace años que los conozco y siempre repite lo mismo el majete de Almería... :partiendo
por
#245639
Gracias por vuestras respuestas,

ya he comprobado unas cuantas y por ahora bien, así que imagino que las demás también. De todas formas, no está de más hacerlas todas.

Lo dicho, gracias por la ayuda...
Avatar de Usuario
por
#245642
AlejandroAR escribió:Gracias por vuestras respuestas,
De nada, compañero, me alegro de que te sirvan....

ya he comprobado unas cuantas y por ahora bien, así que imagino que las demás también. De todas formas, no está de más hacerlas todas.
El calculo, un programa de estos ( este u otro ) nunca te lo va a ejecutar mal, en el sentido de errar en el calculo...
El problema viene siempre de Dos posibles :
- Los Valores que toma como datos.
- Los criterios / consideraciones que tiene en cuenta a la hora de hacer el cálculo

Este es uno de los grandisimos que tienen todos... pues lo muy jodios, NO te muestran los cálculos, ni los datos de partida, de forma que puedas revisarlos, y ver si son los que deben ser para ese caso de instalación.

Solo te dan un resultado, OBLIGÁNDOTE a hace un paralelo, en todo caso.., si quieres estar seguro al 100%

Avatar de Usuario
por
#245649
En ocasiones utilizo mi hoja de cálculo, y en otras utilizo el Dmelect. En este último caso, los calculos los compruebo (no todos, por supuesto, hago un muestreo) ante cambios de versión o ante una nueva tipología de instalación. En el resto de casos no lo compruebo. De la misma manera que tampoco compruebo cada vez las fórmulas que me hice para la hoja de cálculo.
por
#299028
Buenas tardes, alguien me puede decir por que con el software dmelect al hacer los calculos de sobretensiones me pone "Rama 1.seccion nula.No se puede obtener admitancia.Revisar datos" o algo asi, es que no doy con lo que me falta introducir. Alguien me puede ayudar??
por
#299114
Buenas, estoy intentando aprendeer el software demelect, he probado a sacar el ejemplo resuelto del manua de ayuda. Meto el circuito con sus cargas, calculo el proyecto, calculo por sobrecarga elevando secciones pertinentes, y despues calculo protecc por c.c. y me sale lo de error en rama 7. seccion nula. imposible extraer admitancia. Creo que es por los datos de c.c. que introduzco.Podeis ayudarme??gracias
por
#321307
Eso tiene fácil solución, mira haber si has confundido al poner las potencias y en lugar de poner w has puesto Kw y al poner potencias enormes da ese error

:pausa
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro