por Beluga
- 11 Abr 2012, 17:11

-
Perfil básico de usuario
- 11 Abr 2012, 17:11
#299110
Buenas tardes a todos,
Mi nombre es Joseba y aunque he participado poco en el foro suelo leer temas de interés de vez en cuando. Escribo a esta comunidad para consultaros algunas dudas que tengo sobre la normativa eléctrica en Francia. Soy ingeniero eléctrico e instalador autorizado y como vivo en la frontera pues cada vez mas me están pidiendo ir a trabajar a Francia. Antes de empezar me he estado informando sobre las instalaciones en Francia y la realización de estas, pero aun me quedan una serie de dudas.
Espero que alguien pueda ayudarme y si no que alguien me pueda indicar a donde acudir. Mi Francés no es muy bueno pero me defiendo.
Bien voy al grano. Las dudas que tengo son las siguientes:
- Contadores eléctricos: Por lo que he podido ver y leer los contadores van en una caja destinada a albergar el cuadro eléctrico, la caja de telecomunicaciones, el disyuntor y el propio contador, esta caja se instala en el interior de la vivienda en cuestión. ¿Esto es correcto verdad? Me están pidiendo realizar la instalación de una obra nueva para una villa en Francia y les he comentado esto para que lo tengan en cuenta y querría saber si es correcto y por otro lado si también existe la opción de poner el contador en el exterior de la parcela en una caja habilitada para ello.
- Puntos de luz y de enchufe en interiores: ¿Se pueden puentear hasta un máximo de 8 enchufes por circuito y de 8 puntos de luz por circuito verdad?
- Pararrayos: En este punto no tengo ni idea de si es obligatorio la instalación de un pararrayos o no. Si alguien me lo puede aclarar se lo agradecería.
- Cables: Se pueden usar los cables flexibles de aquí de 750V pero hay que conectarlos en registros, mecanismos y demás con punteras. ¿es cierto?
- Legalización de una vivienda: Por lo que he comprobado para un suministro temporal de obra no hay que emitir un certificado de instalación como se hace aquí. Si no que el dueño del futuro edificio con ir y solicitar luz de obra e indicar la potencia que necesitan le dicen donde dejar el cable de aluminio y ellos realizan la conexión. Pero una vez terminada la vivienda ¿que hay que hacer? ¿Me tengo que dar de alta como instalador en Francia? ¿Como lo hago?
De momento no os frío mas a preguntas. Os agradezco de antemano la ayuda y seguro que mas adelante se me ocurren mas preguntas
. Un saludo y gracias
Joseba
Mi nombre es Joseba y aunque he participado poco en el foro suelo leer temas de interés de vez en cuando. Escribo a esta comunidad para consultaros algunas dudas que tengo sobre la normativa eléctrica en Francia. Soy ingeniero eléctrico e instalador autorizado y como vivo en la frontera pues cada vez mas me están pidiendo ir a trabajar a Francia. Antes de empezar me he estado informando sobre las instalaciones en Francia y la realización de estas, pero aun me quedan una serie de dudas.
Espero que alguien pueda ayudarme y si no que alguien me pueda indicar a donde acudir. Mi Francés no es muy bueno pero me defiendo.
Bien voy al grano. Las dudas que tengo son las siguientes:
- Contadores eléctricos: Por lo que he podido ver y leer los contadores van en una caja destinada a albergar el cuadro eléctrico, la caja de telecomunicaciones, el disyuntor y el propio contador, esta caja se instala en el interior de la vivienda en cuestión. ¿Esto es correcto verdad? Me están pidiendo realizar la instalación de una obra nueva para una villa en Francia y les he comentado esto para que lo tengan en cuenta y querría saber si es correcto y por otro lado si también existe la opción de poner el contador en el exterior de la parcela en una caja habilitada para ello.
- Puntos de luz y de enchufe en interiores: ¿Se pueden puentear hasta un máximo de 8 enchufes por circuito y de 8 puntos de luz por circuito verdad?
- Pararrayos: En este punto no tengo ni idea de si es obligatorio la instalación de un pararrayos o no. Si alguien me lo puede aclarar se lo agradecería.
- Cables: Se pueden usar los cables flexibles de aquí de 750V pero hay que conectarlos en registros, mecanismos y demás con punteras. ¿es cierto?
- Legalización de una vivienda: Por lo que he comprobado para un suministro temporal de obra no hay que emitir un certificado de instalación como se hace aquí. Si no que el dueño del futuro edificio con ir y solicitar luz de obra e indicar la potencia que necesitan le dicen donde dejar el cable de aluminio y ellos realizan la conexión. Pero una vez terminada la vivienda ¿que hay que hacer? ¿Me tengo que dar de alta como instalador en Francia? ¿Como lo hago?
De momento no os frío mas a preguntas. Os agradezco de antemano la ayuda y seguro que mas adelante se me ocurren mas preguntas


Joseba