Buenos días, aunque yo las llame aquí Un y Uc, es lo mismo. Según qué fabricantes, sí que hablan de la máxima de aislamiento, en el caso de Schneider es Uc, y el proceso para el cálculo, justificación y elección de una autoválvula, hay que proceder de acuerdo a este flujograma, según el cual, la variable más influyente para la elección es el régimen de neutro. Además de eso, debes considerar también el nivel ceráunico de la zona en la que radica la instalación.

Donde los principales criterios eléctricos de dimensionado son:
- la tensión máxima permanente Uc, función de la tensión
nominal Un y del régimen de neutro,
- la corriente nominal In (ej: 10 kA)
- la tensión residual Ures, a In (onda 8/20 μs)
- la línea de fuga.
(tomado del manual de cálculo de protecciones para trafos de schneider)
http://www.schneiderelectric.es/documents/news/automation-control/el-transformador.pdf
Saludos.

Donde los principales criterios eléctricos de dimensionado son:
- la tensión máxima permanente Uc, función de la tensión
nominal Un y del régimen de neutro,
- la corriente nominal In (ej: 10 kA)
- la tensión residual Ures, a In (onda 8/20 μs)
- la línea de fuga.
(tomado del manual de cálculo de protecciones para trafos de schneider)
http://www.schneiderelectric.es/documents/news/automation-control/el-transformador.pdf
Saludos.