- 28 Oct 2012, 19:30
#311105
Hola a tod@s! ...buscando información y diferencias entre conductores de cobre y de cobre estañado me he encontrado con esta duda: Se da por normalizado en los cálculos que la conductividad del cobre a 20ºC es de 56 S·m/mm2 , pero revisando el valor de la resistividad a 20ºC , que es de 0,017241 Ohm·mm2/m, resulta que la conductividad debería ser de 58 en lugar de 56:
cond = 1 / res = 1 / 0,017241 = 58,001;
Además surge el inconveniente de la resistividad para el cobre estañado, que según el fabricante de cableado TELECNOR es de 0.01795 ohm·mm2/m a 20ºC (diferenciando del cobre simple), tomando este valor y calculando la conductividad entonces sí se obtiene el valor 56:
cond = 1 / 0,01795 = 55,710;
Si parto de estos cálculos y considerando que por norma general se considera 56 la cond. del conductor de cobre a 20ºC, podría aplicar la relación entre los resultados anteriores para obtener la conductividad en el cobre estañado de esta manera:
cond. cobre est. = 56 * 55,710/58,001 = 53,788 => 54 S·m/mm2;
Ahora bien, con tan poca diferencia podría no tenerla en cuenta y aplicar el mismo valor para ambos tipos de cable (que es lo que se suele hacer), pero expuesto todo lo anterior, ¿Por qué se toma el valor 56 en lugar de 58?
A ver que opináis gente.
Un saludo!