Instaciones eléctricas de baja, media y alta tensión; cables y accesorios, falsificaciones, métodos y técnicas de energía, data center, medida y control eléctrico
Avatar de Usuario
por
#344645
Hola,
En una instalación ya construida para un consumo individual rural, la toma de tierra se ha preparado en el cuadro general, como suele ser normal. La singularidad es que la derivación individual (o sea, la línea entre el contador y el cuadro general) tendrá 270 m de longitud (bajo tubo enterrado).
No le veo sentido a hacer llegar la toma de tierra hasta el contador (lo asimilo a una línea de alimentación), pero quizás esté equivocado, puesto que no termino de aclararlo con el REBT.
Si alguien ya ha pasado por algún caso similar y me puede dar su opinión, se lo agradezco.
Saludos.
Avatar de Usuario
por
#344646
Yo estoy en una instalacion similar y la tierra solo va a al cuadro general. No llega ni por la linea general de alimentacion q procede de transformador ni por la derivacion indivial (desde cuarto de contadores).
por
#344671
felipe escribió:Hola,
En una instalación ya construida para un consumo individual rural, la toma de tierra se ha preparado en el cuadro general, como suele ser normal. La singularidad es que la derivación individual (o sea, la línea entre el contador y el cuadro general) tendrá 270 m de longitud (bajo tubo enterrado).
No le veo sentido a hacer llegar la toma de tierra hasta el contador (lo asimilo a una línea de alimentación), pero quizás esté equivocado, puesto que no termino de aclararlo con el REBT.
Si alguien ya ha pasado por algún caso similar y me puede dar su opinión, se lo agradezco.
Saludos.



No tiene que pasar por el contador no, a mi entender, y no lo pasaría si fuera yo el que lo hace.

270 m de DI? menudo txaletazo!! :captain

saludos.
Avatar de Usuario
por
#344797
No es necesario, puedes llevar la DI desde el cuadro de medida y protección sólo con fase y neutro.
La tierra la llevas al cuadro general y desde allí distribuyes al resto de circuitos.

De hecho la ITC-BT 15 lo permite:
"El número de conductores vendrá fijado por el número de fases necesarias para la utilización de los receptores de la derivación correspondiente y según su potencia, llevando cada línea su correspondiente conductor neutro así como el conductor de protección.

En el caso de suministros individuales el punto de conexión del conductor de protección, se dejará a criterio del proyectista de la instalación.

Además, cada derivación individual incluirá el hilo de mando para posibilitar la aplicación de diferentes tarifas. No se admitirá el empleo de conductor neutro común ni de conductor de protección común para distintos suministros. "

Además si lo piensas bien, en el caso por ejemplo de que exista centralizaciones de contadores en un edificio de viviendas, es normal que ese conductor se lleve en la DI puesto que el edificio tiene una toma de tierra general que se "distribuye" a los diferentes "puntos de consumo", pero en otro tipo de suministros, no tiene mucha lógica. Ese tramo está "por delante" de cualquier diferencial, por lo que una derivación en el lugar del que parte la DI, no afectará para nada al diferencial que está por detrás.
Palabras clave
Temas similares

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados

Permisos de mensaje

No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro